Sociedad
Dos empresas se radicarán en el Parque Industrial y se generan 28 puestos de trabajo
Se trata de dos firmas locales que ampliarán su actividad.

La intendenta María Emilia Soria, junto al secretario de Producción y Desarrollo Sostenible, Ing. Mario López, firmaron hoy (28/12) con dos empresas de Roca, los contrato de tenencia de parcelas para radicarse en el Parque Industrial I.
Por un lado, la empresa Sarfe Agrovial SRL, que ya se encuentra instalada en el Parque Industrial I, finalizando la construcción de su proyecto inicial, adquirió el lote lindero al actual para ampliar su actividad a fábrica integral de tractores de 80 HP. Este proyecto sumará una inversión de 12 millones de pesos y generará 24 nuevos puestos de trabajo en la ciudad.
Por otra parte, se firmó el contrato con la Margarita Ramona Cardozo, titular de un taller mecánico de camiones que actualmente funciona en el Barrio San Martín y se trasladará e instalará en el Parque Industrial, construyendo un taller de mecánica integral, donde se generarán 4 nuevos puestos de trabajo.
Cultura
Todo listo para el inicio de una nueva edición de la Feria Municipal del Libro
Conocé la agenda completa. La entrada es libre y gratuita.

Desde este miércoles (8/10) al domingo (12/10), el Municipio de General Roca llevará adelante la 7ª Feria Municipal del Libro, en el Predio Ferial de calle Cerro Tronador 260. Durante cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y una amplia propuesta cultural.
El evento contará con más de 25 stands de librerías, editoriales e instituciones, 20 presentaciones de libros, 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de la presencia de artesanos locales.
Habrá dos carpas de talleres y un auditorio con capacidad para 250 personas, donde se desarrollarán más de 15 actividades, entre ellas charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
También se realizarán torneos de ajedrez, concursos, espectáculos musicales, danzas, poesía y propuestas recreativas para toda la familia. Entre los shows confirmados figuran Metatambo, Simple Efecto, Ensambles Musicales del IUPA y Nueva Roma.
La niñez tendrá un espacio especial con talleres, atriles para dibujar, juegos y el espectáculo musical La máquina de hacer canciones Además, habrá un concurso y taller de cosplay con premios para los participantes.
Durante la feria se entregarán los premios de los concursos de Ilustración de la Tapa del Libro Quiero decir 2024 y de Fotografía El calor de lo nuestro, este último en conjunto con Camuzzi.
Los horarios de apertura serán hoy (8/10) de 11 a 23 horas, jueves (9/10) de 9.30 a 23, y viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23.
Además, se informó la disposición del estacionamiento gratuito Cerro Mercedario, con ingreso por calle Viterbori, detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. También habrá espacios reservados para personas con movilidad reducida.
La agenda completa de actividades puede consultarse en la página web oficial del Municipio.
Roca
Tras los hechos en la Escuela del Valle, la institución informó las medidas adoptadas
El establecimiento ratificó que todas las intervenciones se realizaron en el marco legal y pedagógico correspondiente, con acompañamiento psicológico y medidas preventivas.

La Escuela del Valle de General Roca emitió un comunicado institucional para brindar claridad y transparencia frente a los hechos ocurridos en los niveles primario y medio, donde se registraron episodios de agresión y amenazas entre estudiantes.
Desde la institución informaron que se activaron de manera inmediata los protocolos escolares para garantizar la seguridad y el acompañamiento de los alumnos involucrados. También se dio intervención a las autoridades competentes, cumpliendo con las normativas vigentes.
«El objetivo es acompañar a toda la comunidad educativa y reforzar los valores de respeto, empatía y diálogo», expresaron desde la dirección. En ese sentido, se convocó a las familias, se brindó contención psicológica y se articuló el trabajo con la Supervisión Escolar, el Equipo Técnico de Escuelas Privadas y la Dirección de Educación Inclusiva (DEI).
El comunicado detalla que «las actuaciones se realizaron bajo la Ley Nacional 26.892 de Promoción de la Convivencia y la Resolución 1758/14 del Consejo Provincial de Educación, que establece la Guía Federal para la intervención en situaciones complejas».
Además, se reforzó la presencia de adultos en los espacios comunes y se implementaron talleres de convivencia y educación emocional, orientados a fortalecer la pedagogía del cuidado. La escuela remarcó que «todas las acciones tienen un carácter formativo y restaurativo, nunca punitivo, y que buscan reconstruir vínculos y prevenir nuevos conflictos».
En el comunicado, la institución confirmó que «se solicitó a las familias el acompañamiento psicológico profesional con seguimiento institucional, con el fin de fortalecer las herramientas emocionales de los estudiantes».
«Creemos que educar también implica aprender juntos a atravesar los desafíos con empatía. Continuaremos trabajando para que la escuela siga siendo un espacio seguro, inclusivo y formativo», expresa el documento firmado por la Dirección General.
Finalmente, la Escuela del Valle se comprometió a «mantener canales de comunicación abiertos y permanentes con las familias, informar periódicamente sobre los dispositivos de convivencia y consolidar un protocolo formal de comunicación ante situaciones de crisis».
Roca
Escuela del Valle: Educación intervino y trabaja con familias y organismos tras el hallazgo de balas
“Hay que recuperar la confianza en la institución”, señaló la directora general de Educación, Romina Faccio, tras el episodio ocurrido en Roca.

Tras el episodio ocurrido en la Escuela del Valle de General Roca, donde un alumno ingresó con balas a la institución, el Ministerio de Educación de Río Negro confirmó que se activaron los protocolos de intervención previstos para situaciones de conflicto escolar.
La directora general de Educación, Romina Faccio, explicó que se tomó conocimiento del hecho a través de la Supervisión escolar y que se actuó de manera inmediata para contener a los estudiantes involucrados y convocar a las familias.
«Hubo una intervención inmediata de la escuela. Se convocó a los equipos supervisivos y se trabajó en reflotar los acuerdos de convivencia para atender la situación más allá de lo emergente», señaló Faccio en diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
La funcionaria destacó que el abordaje se realizó con toda la comunidad educativa, entendiendo el temor lógico de las familias. «Hay que recuperar la confianza en la institución. La escuela sola no basta: hay que acompañar desde las familias y articular con otros organismos», sostuvo.
Desde Educación informaron que se aplicaron las guías de intervención previstas para este tipo de situaciones, en coordinación con SENAF, Salud y el Poder Judicial. «La resolución de conflictos vía violencia no es ajena a las instituciones educativas. Por eso trabajamos con dispositivos intersectoriales que permitan acompañar a los menores y sus familias», agregó Faccio.
La escuela no suspendió sus actividades, aunque se implementaron estrategias para que los estudiantes continúen asistiendo sin minimizar lo ocurrido. «Podemos entender que las familias acudan a los medios, pero Educación debe atender la situación con responsabilidad. La idea no es alarmar, sino resolver con claridad y tranquilidad», remarcó la funcionaria.
Por último, desde el Ministerio reiteraron que el plan de acción incluye el acompañamiento sostenido de directivos, supervisores y equipos técnicos, y que se trabaja en fortalecer los vínculos comunitarios para garantizar la convivencia escolar.
«La escuela no está sola. Se trabaja con Educación y con todas las redes institucionales para dar una respuesta integral a las situaciones que atraviesan los estudiantes», concluyó Faccio.