Seguinos

Sociedad

Vacaciones sin COVID: recomendaciones para relajarse sin descuidarse

Viajes, piletas y salidas de verano ¿qué debemos saber para disfrutar reduciendo el riesgo de contagio?

el

Con la llegada del verano se estima que una gran cantidad de personas viajará por vacaciones o se movilizará dentro de su ciudad. Debido a las condiciones particulares de este año, surgen muchos interrogantes sobre los cuidados, riesgos y medidas para evitar el contagio.

El coronavirus pandémico SARS-COV 2, continuará produciendo infecciones respiratorias durante el verano en nuestro país, si bien la situación epidemiológica nos permite viajar y circular solos o en grupos reducidos, el riesgo de trasmisión y la circulación del virus sigue existiendo.

En este escenario la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca una serie de recomendaciones para relajarse sin descuidarse:

¿Vas a viajar? La clave es prevenir: Intentemos interactuar solo con los integrantes de la nuestra burbuja familiar (convivientes o grupo habitual de contacto) durante las 2 semanas previas al viaje, es decir evitando salidas a bares, reuniones de amigos (aunque sean pocos) o eventos que reúnan mucha gente, aún si es al aire libre.

Aprovechemos el clima: Planear actividades al aire libre, pero manteniendo distancia de al menos 2 mts con demás personas. Recordar que en lugares de uso común o cerrados, como un baño, almacén o bar, debo siempre llevar el barbijo (cubriendo nariz, boca y mentón). Cuando utilicemos la pileta, no se ha probado el contagio en el agua, pero debemos utilizar barbijo antes del ingreso y al salir de a la pileta. Lo mismo el uso en los vestuarios y manteniendo la mayor distancia posible.

Si vas a la playa: no ingreses si hay mucha gente y no te permite colocar tus objetos personales como toalla, reposeras y demás cumpliendo con el distanciamiento interpersonal. Utilizá solamente las duchas al aire libre e intentá no compartir mate, cubiertos, vajilla, bebidas en general y elementos de uso personal, como el protector solar. En las actividades deportivas grupales, recordá mantener la distancia interpersonal establecida.

Si vas a hacer tours o actividades turísticas: siempre optá por las que sean al aire libre. Asegurate que si te entregan equipos o algún tipo de vestimenta, como chaleco salvavidas, estén desinfectados previamente y que sea de manipulación individual. Nuevamente, evitá compartir alimentos y/o bebidas, mantené la distancia mínima entre personas y recordá utilizar el barbijo cuando la actividad es en grupo, aún si es al aire libre.

Si vas a un hotel: consultá si podés realizar el check in virtual, para evitar hacerlo en el alojamiento y evitar filas o acumulación de personas. Mantené ventilados los ambientes de la habitación. Tratá de no manipular dinero, si está la opción de pago virtual, utilizala siempre. No tomes ascensor si está ocupado, tratá de utilizarlo individualmente. A la hora de utilizar el comedor, respetá los turnos y distancias establecidas, evitá el uso de utensillos de autoservicio como cucharas o pinzas. No compartas vajilla ni bebidas.

¿Sirve testearme antes de viajar? Para contestar esto, hay que tener en cuenta el periodo de 14 días de incubación del virus. Desde que una persona está expuesta al virus, en general, se tarda aproximadamente 5 días en desarrollar niveles mesurables del virus, periodo que se conoce como «ventana de incubación» donde pueden darse falsos negativos, generalmente con el paciente asintomático, ya que los síntomas pueden tardar hasta 14 días en aparecer. Mientras tanto, la persona puede transmitir el virus si tiene contacto con otros. Entonces, aunque tu prueba sea negativa, no es posible afirmar que no has estado expuesto al virus. Pero en muchas ocasiones, puede servir para pesquisar a positivos asintomáticos, por lo que en muchas jurisdicciones lo solicitan para entrar al lugar. Tomá en cuenta esto e informate antes de viajar según la política y reglas de cada centro turístico.
Si bien no es necesario quedarse en casa, y se espera que muchos argentinos puedan disfrutar de sus vacaciones, debemos hacerlo tomando las medidas necesarias para cuidarnos. Es fundamental mantener las condiciones de cuidado personal, es decir, el uso de barbijo, higiene de manos y distanciamiento social.

Recordá que disfrutar y aprovechar nuestro tiempo en soledad o con nuestros seres queridos se puede a pesar del COVID-19. Permitamos tomarnos un merecido descanso luego de este año tan estresante y lleno de incertidumbres, pero siempre relajándonos sin descuidarnos.

Fuente: Prensa Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement