Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 26 nuevos casos y hubo 24 altas en Roca en las últimas 24 horas

A nivel provincial se registraron 283 positivos, 332 curados y fallecieron 3 personas.

el

332 pacientes curados
24 de General Roca, 10 de Allen, 1 de General Godoy, 10 de Villa Regina, 21 de Cipolletti, 4 de Fernández Oro, 4 de Cinco Saltos, 4 de Choele Choel, 2 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 3 de Luis Beltrán, 8 de Lamarque, 6 de Río Colorado, 18 de Viedma, 1 de General Conesa, 14 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 5 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 160 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 16 de El Bolsón, 2 de Ingeniero Jacobacci, 6 de Maquinchao, 2 de Los Menucos, y 1 de Ramos Mexía.

3 pacientes fallecidos
Una mujer de 76 años de Villa Regina, una mujer de 87 años de Cinco Saltos, y un hombre de 44 años de San Carlos de Bariloche.

283 pacientes confirmados
26 de General Roca, 2 de Allen, 2 de Ingeniero Huergo, 1 de General Godoy, 7 de Villa Regina, 24 de Cipolletti, 1 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 2 de Campo Grande, 3 de Catriel, 31 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 2 de Lamarque, 6 de Río Colorado, 20 de Viedma, 10 de San Antonio Oeste, 5 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 109 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 41 de El Bolsón, 3 de Pilcaniyeu, 1 de Comallo, 2 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao, y 1 de Los Menucos.

Totales

3.057 activos
51 de General Roca, 26 de Allen, 4 de El Cuy, 5 de Cervantes, 12 de Ingeniero Huergo, 1 de Mianque, 3 General Godoy, 82 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 254 de Cipolletti, 7 de Fernández Oro, 29 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 16 de Campo Grande, 19 de Catriel, 8 de Choele Choel, 16 de Chimpay, 7 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 8 de Luis Beltrán, 17 de Lamarque, 6 de Pomona, 63 de Río Colorado, 281 de Viedma, 8 de General Conesa, 2 de Guardia Mitre, 92 de San Antonio Oeste, 35 de Las Grutas, 79 de Sierra Grande, 14 de Valcheta, 1470 de San Carlos de Bariloche, 21 de Dina Huapi, 326 de El Bolsón, 9 de Pilcaniyeu, 6 de Comallo, 31 de Ingeniero Jacobacci, 25 de Maquinchao, 7 de Los Menucos, 6 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

44.861 curados
5.954 de General Roca, 1.798 de Allen, 44 de El Cuy, 374 de Cervantes, 677 de Ingeniero Huergo, 190 de Mainque, 212 de General Godoy, 2143 de Villa Regina, 323 de Chichinales, 5.256 de Cipolletti, 567 de Fernández Oro, 1.040 de Cinco Saltos, 37 Contralmirante Cordero, 53 de Barda del Medio, 457 de Campo Grande, 807 de Catriel, 1.236 de Choele Choel, 376 de Chimpay, 113 de Coronel Belisle, 57 de Darwin, 653 de Luis Beltrán, 604 de Lamarque, 38 de Pomona, 496 de Río Colorado, 4.606 Viedma, 341 de General Conesa, 16 de Guardia Mitre, 1859 de San Antonio Oeste, 399 de Las Grutas, 343 de Sierra Grande, 98 de Valcheta, 10.666 de San Carlos de Bariloche, 379 de Dina Huapi, 970 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 58 de Pilcaniyeu, 90 de Comallo, 869 de Ingeniero Jacobacci, 287 de Maquinchao, 292 de Los Menucos, 68 de Sierra Colorada, y 14 de Ramos Mexía.

1121 fallecidos
115 de General Roca, 84 de Allen, 2 de El Cuy, 10 de Cervantes, 24 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 75 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 154 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 17 de Campo Grande, 50 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 13 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 83 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 44 de San Antonio Oeste, 6 de Las Grutas, 12 de Sierra Grande, 3 de Valcheta, 163 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 14 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 8 de Comallo, 46 de Ingeniero Jacobacci, 8 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, y 1 de Ramos Mexía.

Roca

Avanza en reactivación del brazo secundario de la Isla 32 en Roca

La intervención permitirá recuperar el funcionamiento correcto de este curso de agua.

el

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas, avanza en la reactivación del brazo secundario de la Isla 32 con una inversión provincial superior a los $317 millones.

Actualmente se está realizando el recambio de un colector colapsado, que impedía el escurrimiento del agua generando desbordes.

Para resolver esta situación, se están colocando 372 metros de cañerías de polietileno de alta densidad (PEAD). Los trabajos se realizan con la colaboración de la Municipalidad de General Roca.

El brazo secundario de la Isla 32 se encuentra en la margen izquierda del río Negro, próximo a General Roca; tiene una longitud aproximada de 3.305 metros y desemboca en el kilómetro 114,95 del río donde se ubica el balneario municipal APYCAR.

Continuar leyendo

Judiciales

Grave denuncia contra la SENAF: Una madre lleva 72 días sin poder ver a sus hijos

La mujer volvió de su trabajo y sus niños no estaban más en su casa. «No me dan explicaciones claras de qué pasa», indicó. Los niños tienen 10 años y un bebé de un año y medio, en plena etapa de lactancia.

el

Una mujer de 31 años denunció una intervención irregular por parte de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que habría derivado en la abrupta separación de sus dos hijos: una niña de 10 años y un bebé de un año y medio que aún se encontraba en etapa de lactancia.

Según relató Belén Stefanich en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), el hecho ocurrió el pasado 5 de marzo, mientras ella se encontraba trabajando. Ese día, representantes de la SENAF habrían retirado a los niños del hogar sin previo aviso ni orden judicial. Al regresar, la madre encontró su casa vacía y fue informada de una supuesta medida de restricción por 90 días. Asegura además que, al intentar obtener respuestas, fue retenida por más de dos horas en una Comisaría sin que le mostraran ningún documento oficial que justificara la acción.

La joven dijo «no tengo claro si quienes solicitaron la intervención del organismo fueron mis padres, con quienes tengo una relación conflictiva desde hace mucho tiempo, o mi ex pareja y padre de mis hijos, con quien me separé por hechos de violencia».

«Llevé a mi hija a su primer día de clases con mi bebé. Fui a trabajar y mis hijos quedaron a resguardo de su padre. Cuando volví, no estaban. Pasaron más de 72 días y sigo esperándolos cada día, cada noche. Me los sacaron», expresó Belén.

Desde su entorno legal sostienen que no existe ningún procedimiento previo que fundamente una medida tan extrema: no hay informes socioambientales, ni denuncias graves previas, ni evaluaciones técnicas que indiquen un riesgo concreto para los menores. «No me dan explicación de qué fue lo que sucedió. Nadie dice nada. Mis hijos siempre vivieron conmigo», agregó.

La situación es aún más grave considerando que ya pasaron 72 días desde que la madre fue apartada de sus hijos, sin poder verlos ni comunicarse con ellos, pese a que el vínculo con ambos -especialmente con el más pequeño, en etapa de lactancia- era cotidiano y cercano.

El expediente se tramita en la Unidad Procesal 16. Los abogados de la madre advierten que no hay fundamentos legales claros que respalden una medida tan severa, y que la celeridad con la que actuó la SENAF contrasta con otros casos mucho más graves donde el organismo no interviene con la misma rapidez. Esto, según plantean, abre la sospecha de posibles presiones o intereses externos que podrían haber influido en la resolución del caso.

Continuar leyendo

Roca

El programa CERCA llega al barrio Quinta 25 de Roca para agilizar trámites

Se pueden realizar diferentes trámites de manera ágil y sencilla como actualización del DNI, asesoramiento sobre regularización dominial, entre otros. Además, estará presente el vacunatorio móvil.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la comunidad con trámites y asesoramiento, el programa de Gestión Territorial y Acercamiento con la Comunidad (CERCA) llegará al barrio Quinta 25 de General Roca este sábado (17/05), de 9 a 17 horas.

La jornada tendrá lugar en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 33, ubicado en calle Graciela Montes N° 703, en la zona norte de la ciudad. Esta propuesta está orientada a facilitar el acceso a trámites, servicios y asesoramiento de forma directa, simple y sin intermediarios, a través del acercamiento de organismos provinciales a distintos sectores de la ciudad.

De esta manera el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría General, refuerza la territorialidad gubernamental en los distintos barrios, con un Estado presente y de cercanía, conociendo y dando respuesta a la comunidad.

Entre los trámites que se pueden realizar de manera ágil y sencilla se encuentran la actualización del DNI; cursos de RCP y primeros auxilios, abiertos al público en general y con posibilidad de certificación; el asesoramiento sobre la Ley Pierri del IPPV, con información sobre regularización dominial para obtener títulos de propiedad.

Además también estará presente el vacunatorio móvil del Hospital Francisco López Lima, donde vecinos y vecinas podrán aplicarse la vacuna antigripal y actualizar su carnet. También se podrán realizar testeos de VIH y habrá entrega de preservativos.

A su vez, también se encontrarán organismos y áreas como el Registro Civil, Derechos Humanos, Discapacidad, Cultura, Cooperativas y Mutuales, Deporte, Seguridad Vial, Fortalecimiento Institucional, el IPAP, Adultos Mayores y Personería Jurídica, entre otras.

Durante el sábado también se realizarán presentaciones artísticas coordinadas por el IUPA, ofreciendo espacios de encuentro cultural y recreativo para toda la familia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement