Sociedad
Todo listo para la primera Feria Semilla del año
Después de casi un año sin ferias gastronómicas, vuelve una de las históricas a la Plaza Belgrano.

Con el impacto de la pandemia, Feria Semilla tuvo que cancelar los cuatro encuentros que tenía programados para el 2020. Pero, sin quedarse de brazos cruzados y con el apoyo del Municipio de Roca que habilitó un calendario especial de ferias gastronómicas -también habrá Feria Gula y Nómade-, sentían la necesidad de apoyar a todas las familias de productores y gastronómicos en un contexto tan adverso.
De esta manera, los organizadores de Semilla resignificaron y valoraron el espacio de encuentro. Por tal motivo, lanzaron una nueva edición denominada ReEncuentro. Será desde hoy viernes (5/02), mañana sábado (6/02) y el domingo (7/02) desde las 17 horas en Plaza Belgrano de General Roca.
Como siempre, diversos platos gastronómicos de diferentes puntos del país, food trucks, cerveza artesanal, jugos naturales y mucho más.
Como si fuera poco y ante la suspensión de todas las actividades programadas en el Anfiteatro del Canalito con motivo del alerta meteorológico del fin de semana pasado, toda la programación pasó a formar parte de la grilla artística y cultural de la Feria Semilla y de esta manera se sumarán espectáculos imperdibles.
Sábado 6 de febrero
19.00 hs: Jugar. Teatro al vacío, actividad teatral para niños de 3 a 6 años
20.30 hs: Stop Motion Our Fest presenta Tenemos voz, videoclip animado de Juan Manuel Costa y Flotar, cortometraje de Ana Marín
20.45 hs: Desde el cuarto en directo. Show de música urbana
21.30 hs: Festival Escenario 2 Cine + Música presenta: R4P3R3S Artes y Lírica disidente, de Rodrigo Del Canto
22.00 hs: Madiba Funky Rap, Hip-Hop, punk rock
Domingo 7 de febrero
19.00 hs: Dúo Decidoras. Narración Oral para toda la familia. (Con Mónica García y Daniela Quiñones)
20.30 hs: La Bagliani
La próxima feria que se desarrollará en la ciudad, después de la Semilla, será la Nómade -también en la Plaza Belgrano- el fin de semana siguiente. Por su parte, la Semilla volverá a la acción el 21, 22 y 23 de mayo -siempre y cuando la situación epidemiológica de la región lo permita-.
Río Negro
Río Negro actualiza su Código de Aguas para impulsar energías limpias
La Ley permitirá ampliar las facultades del DPA, llevando adelante obras de energía solar, eólica y mareomotiz.

El Gobierno Provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley que amplía las facultades del Departamento Provincial de Aguas (DPA) para llevar adelante obras de energía solar, eólica y mareomotriz, además de la hidroeléctrica. La propuesta busca adecuar el Código de Aguas a los desafíos ambientales actuales y avanzar hacia un modelo energético más limpio y sustentable.
El gobernador Alberto Weretilneck, impulsor de la iniciativa, destacó que esta actualización le otorga a la Provincia «las herramientas necesarias para transformar nuestros recursos en energía limpia, moderna y sostenible, con impacto directo en el desarrollo local».
La modificación de la Ley Q Nº 3930 y del Código de Aguas establece que el DPA tendrá prioridad para ejecutar y explotar proyectos de energías renovables en todo el territorio rionegrino. El objetivo es complementar los aprovechamientos hidroeléctricos con fuentes limpias, reducir costos, optimizar infraestructuras existentes y garantizar la sustentabilidad ambiental de cada emprendimiento.
El proyecto toma como ejemplo la Central Hidroeléctrica Salto Andersen, en Río Colorado, donde se impulsa la incorporación de generación solar fotovoltaica aprovechando instalaciones ya construidas. Este modelo de complementariedad entre agua y energías renovables busca replicarse en otros puntos de la provincia, siempre sujeto a la viabilidad económica y a la admisibilidad ambiental de cada caso.
De esta manera, Río Negro actualiza su marco legal para consolidarse como productora de energías renovables, promoviendo el autoabastecimiento, la diversificación de la matriz energética y un desarrollo que combine crecimiento económico con responsabilidad ambiental.
Roca
Avanza el armado del multijuego en la nueva plaza en el oeste de Roca
Se trata de la zona comprendida por los barrios La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de una nueva plaza ubicada en el oeste de la ciudad, en la zona comprendido por los sectores La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.
Este espacio verde, delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, constituye un paso fundamental en la consolidación urbana de la zona, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el respeto por el ambiente.
En la jornada de ayer (20/08), se comenzó con el armando de la nueva estación de multijuegos infantiles, pensada para estimular el juego, la actividad física y el desarrollo social y motor de niños y niñas.
Ya se finalizó con la construcción de las veredas perimetrales, el sistema de riego automatizado y se colocaron la totalidad de los postes de luminarias LED con cableado subterráneo. Además, se avanzará en la colocación del mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, que aportarán comodidad y orden al entorno.
«La obra es financiada íntegramente con fondos municipales, reafirmando el compromiso de la gestión con el desarrollo urbano planificado y la mejora permanente de los espacios públicos. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de la zona, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón de su comunidad», destacaron desde el Municipio.
Roca
Subasta de terrenos en Roca: Se vendieron 10 lotes por más de $258 millones
La tercera y última fecha será el miércoles 27 de agosto en el Concejo Deliberante.

El Municipio de General Roca llevó adelante la segunda subasta pública de terrenos municipales, en la que se concretó la venta de 10 lotes por un monto total de $258.902.000. En esta oportunidad fueron cinco los compradores que realizaron las adquisiciones, bajo las condiciones establecidas previamente.
La iniciativa forma parte del cronograma de tres jornadas de subasta fijado para agosto en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025, que contempla un total de 58 lotes de propiedad municipal. Se trata de terrenos provenientes de cesiones de loteos reguladas por el Plan Director de Roca (PDR), ubicados en distintos barrios de la ciudad, tanto abiertos como privados. Por sus características y valores de mercado, no se destinan a planes sociales de vivienda.
La próxima instancia tendrá lugar el miércoles próximo (27/08) a las 10 en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante, con la participación del Colegio de Martilleros de la II Circunscripción Judicial de Río Negro. Como en las jornadas anteriores, mañana viernes (22/08) se publicará en la página oficial del Municipio la nómina de terrenos que integrarán la subasta, con todos los datos de tasación, ubicación, superficie y plano de cada lote.
Desde el Ejecutivo remarcaron que este mecanismo no solo permite generar recursos para obras y servicios, sino que también representa un ahorro en costos de mantenimiento para el Estado local. Las condiciones de compra establecen que los adjudicatarios deberán abonar el 30% del valor en un plazo de 48 horas como seña, y el saldo dentro de los 30 días o a través de un plan de hasta tres cuotas mensuales.
Toda la información detallada está disponible en el sitio oficial del Municipio: www.generalroca.gob.ar/subasta.