Seguinos

Sociedad

COVID-19: baja la curva de contagios en Río Negro

«No hay que relajarse, más allá de que la curva de contagios está bajando, el virus no se fue», destacó la Dra. Ibero. Volvieron los partes en vivo sobre la situación epidemiológica de la provincia pero solo se emitirán los miércoles.

el

Los casos positivos de COVID-19 en Río Negro presentan una considerable baja. Así lo confirmó la secretaría de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

Asimismo, manifestó su satisfacción por el regreso de las conferencias de prensa que cada semana ofrece para dar detalles sobre la vacunación contra el coronavirus.

“Estamos en un momento de baja en la curva de contagios. En parte se debe a la época del año ya que estamos más al aire libre, ventilamos los ambientes y también porque nos vamos dando cuenta que la mejor vacuna que tenemos es el distanciamiento, los dos metros, el barbijo, no compartir el mate ni las bebidas, y evitar los abrazos y los besos con las personas que no convivimos”, expresó la funcionaria.

Entre los detalles que dio a conocer, Ibero marcó que desde que empezó la pandemia hasta la fecha, Río Negro tuvo dos picos altos de contagio: “Tuvimos un pico muy alto que fue en las últimas semanas de octubre, luego del Día del Estudiante; luego bajó y volvió a subir después de las fiestas, donde se juntó un fin de semana largo, el eclipse, las despedidas de año, la navidad y año nuevo, por eso las primeras semanas de enero tuvimos alta cantidad de casos. En la semana que estamos cursando, se nota que bajaron los casos positivos diarios”.

Por otra parte, destacó que hoy la tasa de duplicación en Río Negro es de 174 días. “Llegó a ser de 38 días y hubo ciudades donde la llegamos a tener en 7 días”. Actualmente en Viedma el índice es de 186 días, en Las Grutas de 178, en Bariloche de 120 y en El Bolsón de 52, por mencionar algunas ciudades turísticas.

Otro punto que resaltó fue la recuperación de los que contrajeron el virus. “Tuvimos una recuperación favorable de los pacientes del 92,4% y el índice de letalidad es del 2,2%, cuando el del país es del 2,6%”.

“Además hay un 90% que cursó con síntomas muy leves; esto no quiere decir que sea una gripe más porque el 10% restante no la pasó bien y tuvimos muchos fallecidos”, aclaró Ibero.

Cantidad de vacunados

En cuanto al número de personal que pudo recibir la vacunación, la Secretaria detalló que se recibieron 6.000 dosis del primer componente y se aplicaron 6.147, “porque se pudieron sacar hasta seis dosis de esos frascos”. Del segundo componente se recibieron 4.500 dosis y se aplicaron 4.255.

Sobre esas 6.000 dosis recibidas, se vacunaron a 5.971 personas que trabajan en Salud. “Hubo gente que no quiso vacunarse, o estaban de licencia, entonces antes de desechar las dosis, se aprovechó y se vacunó a otros grupos, como personal de seguridad o docente y mayores de 60 años”, explicó.

Es decir que también se vacunaron 15 mayores de 60 años (todos de Pilcaniyeu), y 161 personas que pertenecen al personal estratégico en toda la provincia (seguridad y docentes).

Río Negro

Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud

La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

el

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición N° 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., prohibiendo además el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados bajo esas razones sociales en todo el país.

En consecuencia, el Ministerio de Salud lleva adelante un operativo conjunto con los 36 hospitales y más de 200 centros de salud rionegrinos para garantizar la seguridad de los pacientes.

Las acciones incluyen

  • La revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas.
  • La inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso.
  • La notificación de existencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
  • La colaboración con las tareas de retiro dispuestas por los organismos nacionales.

«El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente», destacaron a través de un comunicado de prensa.

Continuar leyendo

Roca

EdERSA anunció un corte programado de energía para este miércoles

Se extenderá durante 4 horas. Conocé a que zonas de la ciudad afectará.

el

La empresa EdERSA informó que este miércoles (13/05) realizará un corte de energía programado en General Roca. Será durante la mañana y se extenderá hasta el mediodía, con una duración de aproximadamente 4 horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora llevarán a cabo diferentes obras de reparaciones en redes de media tensión y modernización de subestaciones transformadoras en la ciudad.

El corte programado será de cuatro horas, iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 13.30 horas. La interrupción del servicio alcanzará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Godoy Díaz, 9 de Julio y San Martín.

«Dado que se trata de labores que mejorarán la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio, les pedimos a los usuarios de las zonas mencionadas tomar las medidas de seguridad del caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Gremios

La Escuela Sindical y Laboral, una opción de ATSA para la comunidad

El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.

el

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Río Negro, profundiza tareas de formación de sus afiliados y afiliadas con el afianzamiento de la Escuela Sindical y Laboral, un espacio que permite adquirir herramientas de formación en diferentes oficios.

Con presencia en diversas localidades de la provincia, este espacio de conocimiento laboral bajo la órbita de ATSA habilita con certificado formal los cursos de electricista, gasista, carpintería y construcción en seco, además de otras tareas clásicas vinculadas a emergencias médicas como RCP.

«Este es un espacio de permanente crecimiento, dedicado a los compañeros, compañeras y a la sociedad rionegrina. ATSA es un gremio con las puertas abiertas, sabe lo que se necesita en estos tiempos de tanta complejidad para los afiliados», aseguró Marcelo Rodríguez, secretario gremial de ATSA Río Negro y coordinador general de la Escuela Laboral.

La Escuela tiene sedes en diversos puntos de la provincia, afianzándose a la par del trabajo que el sindicato.

Detalles de las carreras

Instalación de gas domiciliario
Electricidad
Carpintería
Construcción en seco con placas de yeso
Cursos de RCP y gestión

Cómo inscribirse

Para la inscripción, enviar un correo a [email protected] o al WhatsApp del sindicato al 2984 166298.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement