Sociedad
Este Carnaval, Río Negro es la cuarta provincia más elegida por el turismo nacional
El fin de semana extra largo de Carnaval se vive con niveles de ocupación que van entre el 85% y el 100% en el mar y la cordillera.

Los destinos turísticos de la provincia viven el mejor fin de semana largo de la temporada. Más de 137.000 personas solicitaron permisos para visitar Río Negro y la Costa volvió a registrar ocupaciones del 100%. Así, durante estos días de Carnaval, Río Negro se posiciona como la cuarta provincia más elegida por el turismo nacional.
La temporada de verano se mantiene por encima de las expectativas y durante este fin de semana XXL los principales destinos de la provincia recibieron a miles de turistas que apostaron por las costas y montañas rionegrinas.
Entre los datos más sobresalientes Bariloche recibió 65.000 turistas y se mantiene arriba en el ránking de los destinos nacionales, como la cuarta ciudad más elegida por los argentinos y argentinas. En Las Grutas, se registraron más de 29.000 solicitudes de permisos nacionales y la ciudad costera se posiciona en el número 14 del top de destinos más visitados.
Los kilómetros de playa y la diversidad de propuestas deportivas y recreativas en la montaña convirtieron a Río Negro en una de las más elegidas por el turismo nacional. El fin de semana extra largo de Carnaval se vive con niveles de ocupación que van entre el 85% y el 100% en el mar y la cordillera.
En Bariloche, tanto hoteles como cabañas aumentaron su demanda y en promedio, la ocupación alcanza el 85% mientras que en El Bolsón se mantiene casi al 100%.
En los destinos cordilleranos, el clima acompaña a los visitantes y tanto las playas del Nahuel Huapi como los espejo de agua aledaños permanecen concurridos por bañeantes. El trekking y los refugios de montaña son opciones ideales para estar al aire libre y disfrutar de las espectaculares vistas y paisajes. Por las tardes y las noches, los visitantes recorren los centros comerciales, disfrutan la amplia variedad de cervezas artesanales y de la sofisticada oferta que ofrecen las heladerías, chocolaterías y la gastronomía en general.
“La responsabilidad de quienes visitan nuestros destinos y todo el trabajo previo para protocolizar alojamientos y locales gastronómicos hacen posible que estemos teniendo una excelente temporada”, sostuvo la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez. “Desde la Provincia estamos recorriendo los principales destinos y vemos con mucho optimismo la reactivación turística que se consolida durante estos días de Carnaval”, añadió.
Por otra parte, tanto Las Grutas como Playas Doradas y El Cóndor volvieron a marcar un récord de ocupación que alcanza el 100% de los establecimientos registrados, entre hoteles y departamentos. Este fin de semana XXL la costa volvió a receptar miles de turistas que optaron por las extensas playas de Río Negro que ofrecen un importante actividad recreativa en los centros urbanos y mucha tranquilidad y naturaleza a su alrededor.
El buceo, los acantilados, la fauna marítima y las reservas de aves de la costa rionegrina son apreciados por el turismo nacional que también encuentra lugares de esparcimiento, ofertas culturales y gastronómicas para disfrutar individualmente, en pareja o en grupo familiar.
“En las principales bajadas de Las Grutas, el gobierno de Río Negro sostiene una importante campaña con recomendaciones y cuidados preventivos a tener en cuenta para disfrutar el mar de manera segura”, indicó la ministra. “Durante la mañana y la tarde los visitantes pueden sumarse a las actividades abiertas al público que coordina la secretaría de Deportes para trabajar una perspectiva de verano entretenido y saludable”, agregó Vélez, haciendo referencia a los espacios de beach voley, tenis, basquet y handball que se ofrecen.
Además, quienes optan por pasar el día en las playas se suman a las competencias de castillos de arena para grandes y chicos. Reforzando las propuesta de un verano saludable, desde la secretaría de Deportes también se brindan clases de yoga , stretching o elongación y acompañamiento durante las caminatas.
“Este feriado de Carnaval Río Negro vuelve a demostrar que es un destino privilegiados por sus paisajes, por sus extensiones y por la seguridad que se trabaja permanentemente. Estamos muy contentos con la temporada que se consolida gracias a todo el trabajo articulado entre el sector público y privado y apostamos a seguir sosteniendo esta reactivación de cara a las temporadas próximas”, concluyó la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.