Seguinos

Política

Gobernadores patagónicos se reunieron en Viedma para analizar la situación de la región

Como eje central plantearon el desarrollo de toda la Patagonia.

el

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió en Viedma a sus pares de la Patagonia, con quienes analizará una serie de temáticas comunes, con eje central en el desarrollo y la integración de la Región Sur Argentina.

Participaron de este encuentro los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni y de La Pampa, Sergio Ziliotto. El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se sumó por videoconferencia, mientras que Tierra del Fuego no pudo participar por problemas de agenda de sus mandatarios.

Carreras celebró el encuentro y destacó el territorio patagónico como marca hacia el mundo, por lo que “es indispensable que podamos construir una agenda común, ya que además gozamos de una excelente relación entre los mandatarios, lo que nos ha permitido buscar soluciones comunes, consultarnos ante los desafíos que tuvimos que afrontar y compartir experiencias. Hoy quedará de algún modo delineada la agenda que seguiremos trabajando en los próximos encuentros”, finalizó.

Ziliotto aseguró que buscan darle institucionalidad al acuerdo de la región patagónica: “Nosotros tenemos la obligación de retomar ese camino, a partir de una agenda conjunta, puntos de encuentro, puntos en los que no estamos de acuerdo, puntos a potenciar buscando el mejor bienestar posible.

“Nos une una cuestión muy clara, planificar políticas públicas para que la Patagonia se una de las bases del crecimiento y el desarrollo de la argentina”, resaltó.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, indicó que “nos encontramos y nos sentimos unidos cada uno desde su lugar, territorio y función, para fortalecer esta gran causa, casa y familia, que es la Patagonia. Nos une esto, el sentimiento, el ADN patagónico y estamos dando una primera reunión pero ya venimos trabajando desde hace varios meses, dialogando, teniendo agendas interprovinciales, y hoy consideramos y nos comprometemos a construir una agenda que consolide el desarrollo que la Patagonia tuvo, tiene y puede tener”.

“Así como las políticas públicas se construyen de manera transversal, es necesario que tengan construcción de integración vertical. Esto también va en línea de que es necesario una reunión de la Región Patagónica con Nación, pero sabíamos que primero era vital un encuentro para establecer objetivos comunes”, destacó.

El gobernador Arcioni indicó que “hay mucho para discutir y mucho para hacer. Debemos lograr la conectividad aérea y terrestre y con actividades a través de lo virtual, para poder achicar la famosa distancia de 1000, 2000, 3000 kilómetros”. “Lo importante va a ser lo que vamos a plasmar hoy y cuáles van a ser los puntos para trabajar de ahora en adelante. La intención es tener una reunión mensual”, finalizó.

Por su parte, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, insistió en la importancia de “poder tratar temas comunes más allá de la pertenencia partidaria, porque somos patagónicos y tenemos grandes responsabilidades de ver cómo podemos generar políticas públicas y plantear esquemas claros de competitividad, de cercanía, como el precio del combustible, una línea regular marítima para bajar los costos, el aprovechamiento de nuestros puertos, la conectividad área y la comunicación, entre otros. Es una buena oportunidad para plantear esto que pensamos al Gobierno Nacional y transformarlo en hechos concretos para nosotros.

Finalizada la conferencia de prensa, las autoridades provinciales iniciaron un encuentro de trabajo a puertas cerradas, para establecer las temáticas que integrarán la agenda común de la Patagonia.

Política

Murió el ex intendente Carlos Nicolaus

Se encontraba en San Martín de los Andes, ciudad de la que era oriundo, cuando se descompensó.

el

Hoy (23/04) falleció Carlos Nicolaus, ex intendente de General Roca. Estaba en San Martín de los Andes de vacaciones junto a su esposa.

Nicolaus se desempeñó como intendente de la ciudad desde 1989 hasta 1991 por el Partido Justicialista (PJ) y también ocupó cargos públicos durante la gestión del gobernador radical Miguel Saiz, en 2007.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Agencia de Noticias Roca (ANR). Sin dudas, su partida generó un gran impacto en su familia y en militantes del peronismo, quienes recuerdan su gestión al frente de la comuna de General Roca.

Nicolaus fue el primer intendente de la ciudad que tuvo esa denominación, ya que antes eran presidentes del Concejo Deliberante quienes ejercían el rol de conducir la localidad. Había nacido en San Martín de los Andes, lugar que frecuentaba habitualmente e incluso estaba allí de vacaciones cuando falleció en la jornada de hoy luego de descompensarse.

Sus restos serán trasladados a Roca y se espera que se informe públicamente cuando será su velorio.

Continuar leyendo

Política

Acuerdo entre la Provincia y el Municipio de Roca para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad

«Se proveerá de toda la información referente a la disposición urbana de la ciudad a fin de facilitar el desarrollo de las tareas de investigación y prevención que lleva adelante el organismo provincial», dijo Soria tras el encuentro.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió ayer (22/04) al secretario de Narcocriminalidad de la Provincia de Río Negro, Darío Buonaventura. En el encuentro, se firmó un acuerdo marco mediante el cual, el Municipio se compromete a colaborar con la Secretaría.

«Fundamentalmente se proveerá de toda la información referente a la disposición urbana de la ciudad a fin de facilitar el desarrollo de las tareas de investigación y prevención que lleva adelante el organismo provincial«, detalló Soria tras la reunión.

«Vamos a seguir, como hasta ahora, colaborando con todas la tareas que se realicen en la ciudad a fin combatir el delito y mejorar la seguridad. Entendemos que la articulación de los Municipios con la provincia en materia de seguridad es fundamental porque el tema debe abordarse no sólo en función de las particularidades de cada localidad, sino también con una mirada regional que abarque todo el corredor del Alto Valle», agregó la jefa comunal roquense.

Del encuentro participó también la secretaria de Gobierno municipal, Mariana Soler.

Continuar leyendo

Política

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

Fue anunciado por el gobernador Weretilneck en la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

el

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

«La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales, sobre todo en fines de semana o situaciones complejas, se vea reflejado en el bolsillo y no se pierda en descuentos», explicó el gobernador, durante la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

La decisión fue acordada junto a los Ministerios de Salud y de Hacienda. Se trata de un reconocimiento directo al trabajo cotidiano del personal sanitario, que ha sido clave en los momentos más difíciles y que sigue sosteniendo el sistema público en cada rincón del territorio.

«Vamos a seguir fortaleciendo este vínculo con quienes están en la primera línea del sistema, reconociendo su labor, mejorando sus condiciones y garantizando que ese esfuerzo se vea reflejado también en lo salarial», afirmó.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, agregó que se trata de un reclamo de los trabajadores, que fue escuchado y trabajado en conjunta para poder llegar a este importante anuncio que realizó el gobernador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement