Sociedad
Coronavirus: 14 nuevos casos en Roca en las últimas 24 horas
A nivel provincial se confirmaron 146 positivos, hubo 5 fallecidos y 143 altas.

143 pacientes curados
16 de General Roca, 25 de Allen, 3 de Cervantes, 1 de General Godoy, 13 de Cipolletti, 1 de Fernández Oro, 4 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 1 de Campo Grande, 1 de Coronel Belisle, 3 de Río Colorado, 5 de Viedma, 2 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 40 de San Carlos de Bariloche, y 26 de El Bolsón.
5 pacientes fallecidos
Dos mujeres de 83 y 93 años y dos hombres de 79 y 92 años de Bariloche, y mujer de 76 años de Ingeniero Jacobacci.
146 pacientes confirmados
14 de General Roca, 9 de Allen, 1 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 2 de Villa Regina, 6 de Cipolletti, 3 de Fernández Oro, 5 de Cinco Saltos, 3 de Choele Choel, 1 de Chimpay, 1 de Lamarque, 7 de Río Colorado, 10 de Viedma, 2 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 56 de San Carlos de Bariloche, 20 de El Bolsón, 1 de Comallo, 2 de Ingeniero Jacobacci, y 1 de Ramos Mexía.
Totales
2.062 activos
26 de General Roca, 56 de Allen, 3 de El Cuy, 14 de Cervantes, 8 de Ingeniero Huergo, 1 General Godoy, 36 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 247 de Cipolletti, 11de Fernández Oro, 15 de Cinco Saltos, 3 de Barda del Medio, 9 de Campo Grande, 16 de Catriel, 7 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 2 de Luis Beltrán, 3 de Lamarque, 47 de Río Colorado, 94 de Viedma, 24 de San Antonio Oeste, 6 de Las Grutas, 3 de Sierra Grande, 13 de Valcheta, 1138 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 252 de El Bolsón, 6 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 3 de Comallo, 7 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao, 2 de Los Menucos, y 1 de Ramos Mexía.
49.622 curados
6.311 de General Roca, 1.915 de Allen, 58 de El Cuy, 408 de Cervantes, 703 de Ingeniero Huergo, 193 de Mainque, 225 de General Godoy, 2.268 de Villa Regina, 332 de Chichinales, 5.690 de Cipolletti, 600 de Fernández Oro, 1.131 de Cinco Saltos, 50 Contralmirante Cordero, 62 de Barda del Medio, 489 de Campo Grande, 831 de Catriel, 1.258 de Choele Choel, 401 de Chimpay, 127 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 662 de Luis Beltrán, 642 de Lamarque, 45 de Pomona, 601 de Río Colorado, 5.066 Viedma, 353 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 1984 de San Antonio Oeste, 444 de Las Grutas, 434 de Sierra Grande, 127 de Valcheta, 12.610 de San Carlos de Bariloche, 432 de Dina Huapi, 1296 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 70 de Pilcaniyeu, 99 de Comallo, 910 de Ingeniero Jacobacci, 312 de Maquinchao, 317 de Los Menucos, 74 de Sierra Colorada, y 15 de Ramos Mexía.
1231 fallecidos
118 de General Roca, 87 de Allen, 3 de El Cuy, 11 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 77 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 162 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 52 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 13 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 8 de Río Colorado, 95 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 46 de San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 18 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 202 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 28 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 9 de Comallo, 49 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.
Roca
Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios
Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.
El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.
Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.
A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.
La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.
Roca
Domingo sin electricidad ni agua en Roca
El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.
Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.
Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.
A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.
La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.
Roca
Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca
Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.
El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.
Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.
«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.