Seguinos

Sociedad

8M: Paro internacional de mujeres y reclamo en las calles

En Roca será este lunes desde las 19 horas. No obstante, la Asamblea 8M convoca a la Plaza Feminista, desde las 17 en la Plaza San Martín.

el

Foto: Archivo (Matías Salguero)

Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, diferentes organizaciones feministras, sociales y gremiales saldrán nuevamente a las calles en el marco una jornada nacional de lucha con paro, asambleas en los lugares de trabajo, en los barrios, acciones en los territorios y desconexión de los trabajos virtuales.

La demanda de una «justa distribución de la riqueza para vidas dignas y autónomas», el grito de «con vida y con derechos nos queremos!», «la deuda es con nosotras y nosotres!» y «trabajadoras somos todas y todes!», son algunas de las consignas principales que este lunes se expondrán en distintos puntos del territorio.

En Río Negro, habrá movilizaciones en General Roca (concentran desde las 19 en Avenida Roca y Tucumán), Bariloche, Viedma, Cipolletti, Cinco Saltos, Beltrán, Choele Choel, Villa Regina y Allen, entre otro lugares.

«Veníamos reuniéndonos hace un mes para debatir todo lo que se va a desarrollar el 8 de marzo, en donde vamos a marchar. En la previa vamos a realizar una plaza feminista, donde realizaremos talleres y conversatorios. Será sobre el aborto, cuidados feministas y auto defensa feministas», indicaron desde la Asamblea 8M de Roca.

«Marchamos y paramos contra el pacto de complicidad machista, contra el accionar femicida de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, por el acceso al aborto sin obstrucciones y en defensa de una vida digna libre de violencias y del territorio que habitamos», agregaron.

«Reivindicamos todas nuestras luchas en el día internacional de la mujer trabajadora, pero este año principalmente hacemos foco en todo lo que tiene que ver con las trabajadoras al frente de la pandemia, que sobrellevaron una inmensa sobrecarga laboral con una fuerte precarización. También señalamos la urgencia de medidas para frenar los femicidios que se han incrementado espantosamente», expresó por su parte, Edit Rajneri, secretaria de género de la CTA Río Negro.

«La otra cuestión fundamental es el pedido para que se declare la emergencia en Violencia de Género. Hoy hay un femicidio cada 23 horas y la situación está agudizada. Es necesario que el Estado tome medidas concretas con políticas públicas que ayuden a las compañeras», completó Rajneri y también mencionó la importancia de la aplicación de la Ley Micaela.

Plaza Feminista

La Asamblea 8M convoca a sumarse, el lunes (08/03), desde las 17 horas, a la Plaza Feminista. Será en la Plaza San Martín de Roca. Allí habrá cuentacuentos, armado de cartelería y cánticos para marchar por las calles de la ciudad desde las 19 horas, talleres, charlas debates y conversatorios.

Solicitan respetar el protocolo establecido para evitar contagios de Covid-19, llevando barbijo y alcohol en gel, manteniendo el distanciamiento social y evitando compartir mates o cualquier otra bebida.

Roca

Una nueva empresa se radicará en el Parque Industrial II de Roca

El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad.

el

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, firmó el contrato de tenencia que permitirá a Franco Transportes SRL establecer su base operativa en el Parque Industrial II de la ciudad. El proyecto de inversión se desarrollará en una parcela de 9 hectáreas, ubicado al norte del Parque Industrial II, donde tendrá lugar un centro logístico y operativo especializado en la recolección, transporte y tratamiento de aceites usados, con el objetivo de ofrecer servicios estratégicos a la industria hidrocarburífera de la región.

Además de la intendenta y el socio gerente de Franco Transportes, Ciro Paolo Botta, participaron del encuentro la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli y la directora de USEP y Parques Industriales, Alejandra Rodríguez.

Actualmente, el Parque Industrial II cuenta con una empresa en funcionamiento: Arenas Locales S.A., dedicada al lavado, secado y clasificación de arenas de fractura. Además de Franco Transportes SRL, se encuentran en proceso de radicación otras tres empresas:
Zavecom SRL -planta de tratamiento de residuos (industriales, patogénicos y otros)-;
Eléctrica Patagónica SRL -planta de ingeniería eléctrica-; y Transportes Cemankar SA -base logística y transporte-.

«La llegada de esta nueva empresa refuerza el crecimiento del Parque Industrial II, cuya ubicación estratégica -a solo 9,5 km del cruce entre la Ruta Nacional N° 22 y la Ruta Provincial N° 6- le otorga un acceso directo a nuevas trazas viales que conectan con Vaca Muerta, lo que consolida su perfil como polo de desarrollo productivo y logístico en la región», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro actualiza su Código de Aguas para impulsar energías limpias

La Ley permitirá ampliar las facultades del DPA, llevando adelante obras de energía solar, eólica y mareomotiz.

el

El Gobierno Provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley que amplía las facultades del Departamento Provincial de Aguas (DPA) para llevar adelante obras de energía solar, eólica y mareomotriz, además de la hidroeléctrica. La propuesta busca adecuar el Código de Aguas a los desafíos ambientales actuales y avanzar hacia un modelo energético más limpio y sustentable.

El gobernador Alberto Weretilneck, impulsor de la iniciativa, destacó que esta actualización le otorga a la Provincia «las herramientas necesarias para transformar nuestros recursos en energía limpia, moderna y sostenible, con impacto directo en el desarrollo local».

La modificación de la Ley Q Nº 3930 y del Código de Aguas establece que el DPA tendrá prioridad para ejecutar y explotar proyectos de energías renovables en todo el territorio rionegrino. El objetivo es complementar los aprovechamientos hidroeléctricos con fuentes limpias, reducir costos, optimizar infraestructuras existentes y garantizar la sustentabilidad ambiental de cada emprendimiento.

El proyecto toma como ejemplo la Central Hidroeléctrica Salto Andersen, en Río Colorado, donde se impulsa la incorporación de generación solar fotovoltaica aprovechando instalaciones ya construidas. Este modelo de complementariedad entre agua y energías renovables busca replicarse en otros puntos de la provincia, siempre sujeto a la viabilidad económica y a la admisibilidad ambiental de cada caso.

De esta manera, Río Negro actualiza su marco legal para consolidarse como productora de energías renovables, promoviendo el autoabastecimiento, la diversificación de la matriz energética y un desarrollo que combine crecimiento económico con responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el armado del multijuego en la nueva plaza en el oeste de Roca

Se trata de la zona comprendida por los barrios La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de una nueva plaza ubicada en el oeste de la ciudad, en la zona comprendido por los sectores La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

Este espacio verde, delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, constituye un paso fundamental en la consolidación urbana de la zona, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el respeto por el ambiente.

En la jornada de ayer (20/08), se comenzó con el armando de la nueva estación de multijuegos infantiles, pensada para estimular el juego, la actividad física y el desarrollo social y motor de niños y niñas.

Ya se finalizó con la construcción de las veredas perimetrales, el sistema de riego automatizado y se colocaron la totalidad de los postes de luminarias LED con cableado subterráneo. Además, se avanzará en la colocación del mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, que aportarán comodidad y orden al entorno.

«La obra es financiada íntegramente con fondos municipales, reafirmando el compromiso de la gestión con el desarrollo urbano planificado y la mejora permanente de los espacios públicos. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de la zona, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón de su comunidad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement