Sociedad
«El contenido es polémico y sensible, pero queremos que la foto visibilice la violencia de género»
La fotógrafa roquense Maggi Robledo presentó una fotografía ante el Ministerio de Cultura, en el marco de un concurso lanzado por la cartera nacional por el Día Internacional de la Mujer. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en el Centro Cultural Kirchner.

«Esta fotografía pretende ser incómoda, dramática y fuerte. No precisamente buscamos que agrade. ¿Qué pasaría si las mujeres decidiéramos sobre la vida de los hombres? La sociedad y el Estado ¿reaccionarían de la misma forma?», se preguntó Maggi Robledo, una joven fotógrafa roquense al producir la imagen que adjunta esta nota.
«Haciendo una lectura rápida de la foto, él es un santo, y ella un demonio», indicó en diálogo con este medio.
La idea surgió en el marco de un concurso que lanzó el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural y con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Géneros de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres o personas LGBTI+.
La convocatoria está destinada a creadoras/es y artistas de todas las disciplinas de las artes visuales, sin límite de edad ni requerimientos de trayectoria, y se aceptaba solo una obra por participante. Se podrán presentar obras en cualquier técnica y/o soporte (pinturas, dibujos, grabados, fotografías, collages, esculturas, instalaciones y videos, entre otros). No es necesario ni excluyente que las obras sean inéditas. No se considerarán restricciones de fecha de realización ni de participación previa en exposiciones. Aún todas las fotografías están en análisis por parte del Jurado, pero la de Maggi ya superó la difícil primer etapa.
Se entregarán ocho premios de $500.000 cada uno y asimismo, las obras presentadas serán exhibidas de manera virtual o presencial (dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes) en el Centro Cultural del Bicentenario Presidente Néstor Kirchner para su posterior selección y premiación.
«A la hora de producirla pensamos en el caso Barreda -el odontólogo argentino que en 1992 asesinó a su esposa, Gladys McDonald, a sus dos hijas, Cecilia y Adriana Barreda, y a su suegra, Elena Arreche, ya que en primer lugar demoró dos años en tener una sentencia fija y además en esa época (1995) no se hablaba de femicidios ni violencia de género. Otro de los puntos que nos llama la atención de este caso, es que para algunos hombres fue héroe y al día de hoy incluso hay chistes que hacen alusión al hecho», comentó.
«Estamos acostumbrados a que las fotos sean lindas, pero queremos mostrar que el Estado está ausente y la violencia de género y los femicidios se dan todos los días en nuestro país», agregó Maggi.
«Sabemos que el contenido es polémico y sensible, pero queremos que la foto visibilice crudamente la violencia de género», añadió.
Además de Maggi, integraron el equipo Gustavo Mardones en la coproducción, Pio Robledo y Flavia Farchi son los actores, Ximena Frascino a cargo del Makeup, y Facundo Robledo y Bruno Tiraborrelli como asistentes.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.









