Sociedad
Coronavirus: 55 nuevos casos, 1 fallecido y 55 altas en Río Negro
En Roca, el Ministerio de Salud informó sólo 8 altas, por lo que el total de activos descendió a 28 en la ciudad.

55 pacientes curados
8 de General Roca, 5 de Allen, 6 de Cipolletti, 1 de Cinco Saltos, 7 de Río Colorado, 3 de Viedma, 22 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, y 1 de Comallo.
1 paciente fallecido
Un hombre de 72 de San Antonio Oeste.
55 pacientes confirmados
2 de Allen, 1 de General Godoy, 2 de Villa Regina, 1 de Cipolletti, 3 de Fernández Oro, 1 de Lamarque, 2 de Río Colorado, 8 de Viedma, 3 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 28 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, y 2 de Ingeniero Jacobacci.
Totales
1.083 activos
28 de General Roca, 11 de Allen, 4 de El Cuy, 3 de Cervantes, 1 de General Godoy, 12 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 108 de Cipolletti, 15 de Fernández Oro, 9 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 3 de Catriel, 9 de Choele Choel, 5 de Lamarque, 41 de Río Colorado, 52 de Viedma, 22 de San Antonio Oeste, 3 de Las Grutas, 5 de Valcheta, 642 de San Carlos de Bariloche, 6 de Dina Huapi, 73 de El Bolsón, 4 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 3 de Comallo, 12 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada y 2 de Ramos Mexía.
54.217 curados
6.594 de General Roca, 2.055 de Allen, 67 de El Cuy, 443 de Cervantes, 718 de Ingeniero Huergo, 203 de Mainque, 230 de General Godoy, 2.357 de Villa Regina, 340 de Chichinales, 6.112 de Cipolletti, 686 de Fernández Oro, 1.185 de Cinco Saltos, 53 Contralmirante Cordero, 69 de Barda del Medio, 505 de Campo Grande, 878 de Catriel, 1.280 de Choele Choel, 413 de Chimpay, 130 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 669 de Luis Beltrán, 645 de Lamarque, 45 de Pomona, 790 de Río Colorado, 5.284 Viedma, 358 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 2039 de San Antonio Oeste, 476 de Las Grutas, 439 de Sierra Grande, 175 de Valcheta, 14.650 de San Carlos de Bariloche, 505 de Dina Huapi, 1717 de El Bolsón, 19 de Ñorquinco, 117 de Pilcaniyeu, 142 de Comallo, 946 de Ingeniero Jacobacci, 314 de Maquinchao, 361 de Los Menucos, 96 de Sierra Colorada, y 35 de Ramos Mexía.
1.327 fallecidos
121 de General Roca, 89 de Allen, 3 de El Cuy, 12 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 10 de Mainque, 11 de General Godoy, 78 de Villa Regina, 6 de Chichinales, 168 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 20 de Campo Grande, 54 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 14 de Luis Beltrán, 15 de Lamarque, 12 de Río Colorado, 102 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 49 de San Antonio Oeste, 8 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 9 de Valcheta, 246 de San Carlos de Bariloche, 10 de Dina Huapi, 32 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 11 de Comallo, 51 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.
Río Negro
Río Negro sin casos, pero en alerta por la nueva variante de COVID-19
Se detectaron casos de ‘Frankenstein’ en otras provincias.

Ante la detección de casos de la nueva variante de COVID-19 en otra provincia del país, el Ministerio de Salud de Río Negro mantiene el monitoreo epidemiológico en todo el territorio.
Aunque en la provincia no se han registrado casos de esta nueva variante, conocida como ‘Frankenstein’, el equipo de Salud continúa con las tareas de vigilancia permanente de la situación sanitaria.
Cabe recordar que la alerta se intensificó a partir de los primeros reportes registrados a inicios de julio de este año en Brasil; y considerando la aparición de esta nueva cepa en otra provincia argentina, y la gran afluencia de turistas en San Carlos de Bariloche y zonas aledañas durante la temporada de invierno, se extreman los controles y el seguimiento en la región.
Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud se recuerda a la comunidad «la importancia de mantener los cuidados para prevenir esta y otras enfermedades respiratorias». Además, se recomienda completar los esquemas de vacunación, especialmente en los grupos de riesgo.
Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias:
- Aplicar todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional.
- Evitar contacto con personas con síntomas respiratorios.
- Lavarse frecuentemente las manos, especialmente antes y después de ir al baño, preparar alimentos o cambiar pañales.
- Mantener una buena ventilación en los ambientes y evitar la exposición al humo de cigarrillo o leña.
- Evitar la acumulación de humedad en los hogares para prevenir el desarrollo de moho o bacterias.
- Ante la presencia de síntomas respiratorios, se aconseja asistir al centro de salud más cercano utilizando barbijo, y cumplir con el aislamiento correspondiente hasta la recuperación.
Roca
Roca será sede del Congreso Cooperativo Nacional
Se realizará del 5 al 7 de septiembre en el Colegio San Miguel de Stefenelli.

Con la participación de referentes de todo el país, General Roca será sede del Congreso Cooperativo Nacional, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en el Colegio San Miguel de Stefenelli. El evento convoca a cooperativas, instituciones educativas, organismos públicos y actores del sector a reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro del movimiento cooperativo.
Durante tres jornadas, se combinarán espacios de formación, intercambio, debate y construcción colectiva, con conferencias a cargo de especialistas del INAES, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad del Comahue. También habrá momentos para recorrer experiencias productivas regionales y propuestas culturales que fortalezcan la identidad cooperativa.
Uno de los momentos centrales será la elección de los nuevos representantes que integrarán el Consejo Asesor Cooperativo, órgano clave para la articulación entre el sector y el Estado.
El Congreso se propone como una oportunidad para seguir ampliando redes, visibilizar el trabajo cooperativo en los territorios y fortalecer la integración del sector desde una perspectiva democrática, participativa y federal.
Política
Confirmaron la inversión del segundo buque de GNL en Río Negro
Los dos buques tendrán capacidad para procesar 27 millones de metros cúbicos diarios de gas natural

En las últimas horas se confirmó la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. «Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado», celebró el gobernador de Río Negro.
Con este nuevo paso, el proyecto Argentina LNG mantiene su avance, posicionando a la Provincia como eje de una transformación energética estratégica para el país. De esta manera, tanto el buque MKII como el Hilli Episeyo confirmaron su Decisión Final de Inversión (FID). Entre ambos tendrán capacidad para procesar el equivalente a 27 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, generarán 1.900 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción, y abrirán las puertas a exportaciones por más de U$S20.000 millones hasta 2035.
«Hemos acompañado cada paso de esta iniciativa, desde las autorizaciones ambientales hasta la articulación con los actores privados. Río Negro ya no la ve pasar, trabajamos para garantizar que los beneficios queden en nuestra comunidad, con obras, con empleo y movimiento económico», aseguró el mandatario.
«Río Negro ha demostrado que se puede generar trabajo y desarrollo a partir de los recursos de la tierra, con los cuidados y los consensos necesarios. Este es el modelo de desarrollo que defendemos: uno que defiende su provincia, su gente y que genera oportunidades reales», concluyó Weretilneck.
El gobernador Weretilneck ya había confirmado que el próximo 16 de septiembre se realizará la audiencia pública provincial para analizar los detalles del proyecto del buque MKII.