Sociedad
«De 200 hisopados, tenemos sólo 15 o 20 positivos por día en Roca»
La directora del Hospital López Lima dijo que la situación epidemiológica no es complicada aún pero si se ha notado un incremento en los casos de Covid-19 en la ciudad.

La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) y contó detalles de lo que fue el encuentro virtual que mantuvo el Comité de Emergencia Sanitaria de Roca después de varios meses sin reunirse. Participaron además la intendenta María Emilia Soria y representantes del Consejo Escolar, PAMI, ANSES, CAIC y la Unidad Regional Segunda de la Policía de Río Negro.
En esta primera instancia se realizó un balance sobre la situación sanitaria actual, evaluando aspectos favorables respecto del año anterior, como por ejemplo, contar con un avanzado índice de vacunación sobre el personal de salud y la existencia de protocolos sanitarios instituidos y funcionando en todas las actividades.
En este sentido, detalló Senesi que «hicimos un análisis de cómo está la ciudad. Hay que seguir manteniendo los cuidados a pesar de que hoy la situación epidemiológica no sea complicada». Adelantó asimismo que «vamos a seguir reuniéndonos una vez por semana para evaluar el status sanitario de Roca y analizar si se necesitan aplicar medidas».
No obstante manifestó que «de 200 hisopados que se realizan por día, tenemos sólo 15 o 20 positivos. Pero se ha incrementado respecto al mes pasado y seguramente seguirá en aumento», lamentó. Aseguró que «hay camas de terapia intensiva disponibles. La situación en la región es totalmente diferente a la de Capital Federal y provincia de Buenos Aires».
Respecto a posibles medidas restrictivas que se aplicarían en caso de una suba de casos en la ciudad, Senesi sostuvo que «lo ideal sería restringir la circulación pero sabemos que las actividades económicas no superarán medidas estrictas. La mayoría de los contagios se dan en reuniones en domicilios particulares. Con los primeros fríos, los encuentros dejan de darse al aire libre y pasan a ser bajo techo. Eso motiva más contagios».
En cuanto al ámbito educativo, detalló que «Roca se encuentra en etapa de vacunación del Grupo 1- según las prioridades establecidas por el Consejo Federal de Educación- incluyendo a personal de dirección y gestión, personal de supervisión e inspección, docentes de Nivel Inicial, docentes de Nivel Primario primer ciclo y Educación Especial». No obstante, destacó que «el índice registrado de casos positivos de personal docente, no docente y alumnos en establecimientos educativos es muy bajo, lo cual garantiza continuidad en la modalidad presencial».
Aún contando con estos y otros aspectos favorables, en la reunión del Comité se hizo hincapié sobre la necesidad de convocar a la comunidad a adoptar conductas responsables para evitar un impacto negativo de la segunda ola de contagios sobre la salud de la población.
Por su parte, ANSES seguirá atendiendo con turno previo y realizando operativos barrio por barrio para darle respuesta a los vecinos y vecinas. Mientras tanto, la intendenta Soria planteó que el Municipio de Roca continuará respetando las disposiciones nacionales y provinciales «en función de la preservación de la salud y buscando la forma de afectar lo menos posible a la economía local».
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.