Sociedad
Más de 400 familias asistidas tras la caída de 140 mm de lluvia en 12 horas
Desde el Municipio aseguran que se montó un centro de evacuación pero no fue necesario utilizarlo. Los evacuados se fueron a casa de familiares.

El Municipio de Roca, a través del Departamento de Defensa Civil, y las Secretarias de Desarrollo Social, Servicios Públicos y Obras Públicas, lleva adelante un amplio operativo de asistencia por el temporal de intensa lluvia que afectó a toda la región.
Durante la tarde y noche de ayer se asistió a más de 400 familias de distintos barrios de la ciudad, principalmente con provisión de colchones, frazadas, nylon, alimentos y productos de limpieza. Diez personas tuvieron que ser autoevacuadas -trasladadas a la vivienda de un familiar- como consecuencia de las intensas precipitaciones que se registraron en la madrugada de hoy, que promediaron los 140 mm en 12 horas. Si bien se montó un centro de evacuación, el mismo aún no fue utilizado. Una mujer embarazada de J.J. Gómez debió ser socorrida y trasladada al Hospital por personal municipal dado que se encontraba en trabajo de parto.
Los barrios que presentaron mayor demanda fueron Chacra Monte, Alta Barda, Paso Córdoba, Aeroclub Norte, Fiske Menuco y barrios aledaños a los canales que tuvieron desbordes como Porvenir y 60 Viviendas.

Durante la tarde-noche de ayer y la madrugada de hoy se realizaron recorridos en los barrios asistiendo situaciones puntuales y detectando nuevas necesidades en las zonas más anegadas.
A raíz de las precipitaciones extraordinarias, gran cantidad de agua derivó en los canales de riego y desagües provocando desbordes en diferentes zonas. Se realizaron tareas en los desagües pluviales de la ciudad que se encontraban más comprometidos en cuanto a su funcionamiento y que ocasionaron anegamientos en barrios Belgrano, 60 viviendas, Mosconi y San Cayetano. Se trabaja para desagotar las zonas inundadas y reconstruir los cauces colapsados.
El temporal también afectó la provisión de energía eléctrica en diferentes barrios, por lo que una cuadrilla debió avocarse a atender este tipo de problemas.
Se trabajó con motoniveladora realizando desagotes en las calles Colón y Cipolletti de barrio Noroeste, que si bien ya habían sido acondicionadas preventivamente para escurrir la bajada de agua, se vieron saturadas por la intensa lluvia. En Paso Córdoba se realizaron tareas en calle Romagnoli y aledañas con motoniveladora y retroexcavadora haciendo zanjeos para permitir el escurrimiento del agua. En Chacra Monte se realizó un corte en la calle Lacar para que el agua descienda hacia el desagüe pluvial al norte del barrio. En barrio Mosconi se trabaja para desagotar con cisterna la calle Elias Zetone reparando la arteria con retroexcavadora.

En la jornada de hoy se continuará trabajando de la misma manera, con asistencia de elementos y materiales necesarios para las viviendas que lo requieren con mayor urgencia, realizando desagote y restauración de arterias.
Permanece activa la guardia en Defensa Civil, donde quienes requieran asistencia urgente pueden comunicarse llamando al 103 o 4426376.
Río Negro
YPF recorre el Puerto de San Antonio Este con miras a futuros envíos de GNL
El Puerto rionegrino jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región.

Referentes de la empresa YPF recorrieron ayer (29/07) el Puerto de San Antonio Este para evaluar sus servicios logísticos, de cara a los proyectos de exportación de GNL que se proyectan en Río Negro.
La compañía nacional fue recibida por el titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, Matías Hermo, con quien analizaron el funcionamiento actual de la terminal y su potencial estratégico para el desarrollo de la infraestructura energética.
Infraestructura clave para la exportación
El Puerto de SAE jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región. El ingreso de materiales, equipos y servicios será un componente fundamental para garantizar el ritmo de las obras planificadas.
En este marco, la recorrida de YPF se inscribe en una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades y futuras inversiones en función del desarrollo de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con impacto directo en el Golfo San Matías.
Exportar energía, generar divisas
El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas por año. Junto con otras iniciativas energéticas, se estima que la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra comparable al total que hoy produce el complejo agroexportador nacional.
La provincia de Río Negro, a través de su política de impulso a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos, se posiciona como protagonista en esta transformación, promoviendo un modelo productivo que diversifica la economía regional y crea oportunidades para sus comunidades.
Roca
El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste
Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.
Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.
La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.
Policiales
Hallaron en zona de bardas a una adolescente que estaba desaparecida
Fue localizada por un efectivo policial y su padre en Paso Córdoba, cerca de las 20 horas de ayer.

El sargento Alvaro Stiglich, perteneciente al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, tuvo una labor destacada por su rápido accionar en la búsqueda y localización de una adolescente de 16 años que se encontraba perdida en la zona de bardas.
La joven había salido de su domicilio cerca del mediodía de ayer martes (29/07) y no había regresado, generando una gran preocupación en sus familiares. Fueron ellos mismos los que se acercaron a la dependencia policial a solicitar ayuda.
Rápidamente el efectivo policial, en conjunto con el padre de la joven, comenzaron su búsqueda logrando localizarla en buen estado de salud en el sector del Cañadón, antes de Tres Cruces, alrededor de las 20 horas de ayer (29/07).
Cerca del mediodía, se había emitido un alerta para la búsqueda de paradero de la joven en toda la ciudad.