Sociedad
Coronavirus: Se confirmaron 43 casos en Roca
En Río Negro hay 495 nuevos positivos, 266 altas y fallecieron 8 pacientes en las últimas 24 horas.

266 pacientes curados
17 de General Roca, 4 de Allen, 2 de Cervantes, 5 de Ingeniero Huergo, 11 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 41 de Cipolletti, 13 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 1 de Barda del Medio, 1 de Campo Grande, 11 de Catriel, 3 de Choele Choel, 1 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 5 de Lamarque, 3 de Pomona, 4 de Río Colorado, 14 de Viedma, 1 de San Antonio Oeste, 4 de Sierra Grande, 5 de Valcheta, 89 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 22 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, y 2 de Ingeniero Jacobacci.
495 pacientes confirmados
43 de Roca, 2 de Allen, 5 de Cervantes, 5 de Ingeniero Huergo, 11 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 81 de Cipolletti, 3 de Fernández Oro, 36 de Cinco Saltos, 2 de Barda del Medio, 26 de Catriel, 7 de Choele Choel, 4 de Coronel Belisle, 52 de Darwin, 1 de Luis Beltrán, 2 de Lamarque, 1 de Pomona, 14 de Rio Colorado, 47 de Viedma, 2 de General Conesa, 7 San Antonio Oeste, 5 de Las Grutas, 14 de Sierra Grande, 3 de Valcheta, 100 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 35 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 4 de Comallo, 15 de Ingeniero Jacobacci, 3 de Maquinchao, y 5 de Los Menucos.
8 pacientes fallecidos
Dos hombres de 52 y 61 años de Cinco Saltos, un hombre de 55 años de Catriel, una mujer de 67 años de Viedma, una mujer de 70 años de San Antonio Oeste, un hombre de 60 años de Sierra Grande, un hombre de 74 años de El Bolsón, y una mujer de 83 años de San Carlos de Bariloche.
Totales
4.363 activos
268 de General Roca, 55 de Allen, 1 de El Cuy, 15 de Cervantes, 25 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 4 de General Godoy, 80 de Villa Regina, 19 de Chichinales, 573 de Cipolletti, 55 de Fernández Oro, 159 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 12 de Barda del Medio, 15 de Campo Grande, 222 de Catriel, 21 de Choele Choel, 3 de Chimpay, 10 de Coronel Belisle, 3 de Darwin, 21 de Luis Beltrán, 19 de Lamarque, 6 de Pomona, 150 de Río Colorado, 306 de Viedma, 22 de General Conesa, 56 de San Antonio Oeste, 36 de Las Grutas, 82 de Sierra Grande, 36 de Valcheta, 1.722 de San Carlos de Bariloche, 37 de Dina Huapi, 173 de El Bolsón, 13 de Ñorquinco, 21 de Pilcaniyeu, 22 de Comallo, 61 de Ingeniero Jacobacci, 15 de Maquinchao, y 19 de Los Menucos.
61.868 curados
7.204 de General Roca, 2.187 de Allen, 82 de El Cuy, 464 de Cervantes, 754 de Ingeniero Huergo, 207 de Mainque, 243 de General Godoy, 2.530 de Villa Regina, 375 de Chichinales, 6.706 de Cipolletti, 754 de Fernández Oro, 1.352 de Cinco Saltos, 57 Contralmirante Cordero, 79 de Barda del Medio, 527 de Campo Grande, 997 de Catriel, 1.349 de Choele Choel, 433 de Chimpay, 143 de Coronel Belisle, 65 de Darwin, 684 de Luis Beltrán, 672 de Lamarque, 53 de Pomona, 1018 de Río Colorado, 5.771 Viedma, 365 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 2169 de San Antonio Oeste, 504 de Las Grutas, 483 de Sierra Grande, 257 de Valcheta, 18.266 de San Carlos de Bariloche, 631 de Dina Huapi, 2.254 de El Bolsón, 32 de Ñorquinco, 150 de Pilcaniyeu, 168 de Comallo, 1024 de Ingeniero Jacobacci, 339 de Maquinchao, 366 de Los Menucos, 99 de Sierra Colorada, y 37 de Ramos Mexía.
1483 fallecidos
126 de General Roca, 91 de Allen, 6 de El Cuy, 12 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 10 de Mainque, 11 de General Godoy, 82 de Villa Regina, 8 de Chichinales, 180 de Cipolletti, 31 de Fernández Oro, 46 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 20 de Campo Grande, 65 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 15 de Luis Beltrán, 15 de Lamarque, 19 de Río Colorado, 112 de Viedma, 15 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 50 de San Antonio Oeste, 9 de Las Grutas, 25 de Sierra Grande, 12 de Valcheta, 305 de San Carlos de Bariloche, 11 de Dina Huapi, 39 de El Bolsón, 3 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 11 de Comallo, 56 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.
OCUPACIÓN DE CAMAS UTI
Total provincia: 211 camas – 91,46% ocupadas (115 COVID – 78 No COVID) – 18 libres
Cipolletti: 65 camas – 90,77% ocupadas (20 COVID – 39 No COVID) – 6 libres
Catriel: 6 camas – 100% ocupadas (1 COVID – 5 No COVID) –
General Roca: 53 camas – 98,11% ocupadas (34 COVID – 18 No COVID) – 1 libres
Ingeniero Jacobacci: 1 cama – 0% ocupadas
Bariloche: 54 camas – 98,14% ocupadas (42 COVID – 11 No COVID) – 1 libre
Viedma: 22 camas – 59,09% ocupadas (11 COVID – 2 No COVID) – 9 libres
Villa Regina: 10 camas – 100% ocupadas (7 COVID – 3 No COVID) –
Roca
Una expedición cretácica dejó hallazgos de más de 70 millones de años
Investigadores del CONICET encontraron, en cercanías a Roca, un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años.

Durante la expedición paleontológica realizada la semana pasada por científicos del CONICET, en cercanías a General Roca, se encontró un huevo, un diente y una mandíbula de dinosaurios que vivieron en la Patagonia hace 70 millones de años. Los detalles se presentarán este miércoles (15/10) en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
La expedición realizada por un equipo de 20 investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-CONICET) contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde quedaron registradas las emisiones en directo.
Durante el trabajo de campo, se descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en perfectas condiciones, -que podría contener un embrión dentro- y también algunos ejemplares parcialmente conservados que indicarían que había una nidada de un dinosaurio de estas características.

Además, encontraron tres dientes de mamíferos, que eran animales del tamaño de ratas que vivían a las sombras de los dinosaurios. Sus restos fósiles son muy difíciles de hallar y el resultado de sus estudios aportará al contexto sobre otros animales que vivían con los dinosaurios.
Entre los materiales encontrados se destacan también un espécimen casi completo de un dinosaurio «pico de pato», un hadrosaurio, del que pudieron recolectar restos del cráneo, brazos y vértebras y un titanosaurio de unos 15 metros de largo aproximadamente.
Estos hallazgos serán compartidos por los investigadores al público en conferencia de prensa este miércoles a las 19 horas en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca.
Policiales
33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca
En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.
Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).
Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.
Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.
Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».
Roca
Volvieron a cambiar el sentido de circulación de la calle República Dominicana
El Municipio realizó la modificación tras reclamos de vecinos del sector.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Tránsito, informó que se efectuó un cambio en el sentido de circulación de la calle República Dominicana, medida que responde a los planteos y quejas de vecinos del barrio, quienes habían manifestado inconvenientes con la dinámica vehicular en la zona.
A partir de ahora, la calle tendrá doble circulación entre las calles República del Líbano y Resistencia, mientras que el tramo comprendido entre Resistencia y Jujuy será de mano única, en sentido oeste–este.
Desde el área de Tránsito se solicita a los conductores «circular con precaución y respetar la nueva señalización, a fin de evitar maniobras riesgosas y garantizar una correcta adaptación al nuevo esquema vial».