Sociedad
Ya rigen las nuevas restricciones: ¿Qué comercios pueden abrir y en qué horarios?
Todos los detalles en esta nota.

Ya rige en Río Negro las nuevas disposiciones determinadas por el gobierno Nacional a través del DNU 334/21. Las restricciones estarán vigentes hasta el 30 de mayo inclusive y los días 5 y 6 de junio.
En conferencia de prensa, la gobernadora Arabela Carreras y parte de su gabinete detallaron los alcances de las nuevas medidas en el territorio provincial, considerada de alto riesgo epidemiológico.
Están habilitados para abrir y para la atención al público los supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza, farmacias, ferreterías, veterinarias y comercios de provisión de garrafas. Siempre de 6 a 18 horas.
Mientras tanto, la actividad del comercio no esencial está permitida hasta las 18 mediante la modalidad de delivery y take away (retiro por el local).
Los sectores gastronómicos puede funcionar hasta las 23 mediante la modalidad de delivery y take away.
Quienes sean considerados trabajadores esenciales, deben sacar el permiso en la app Circulación RN.
Se puede realizar actividad recreativa de forma individual en cercanías al domicilio. De 6 a 18 horas.
Medidas complementarias al Decreto Nacional:
a) Comercio de productos considerados esenciales:
1. Los supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza, farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas podrán funcionar desde las 6 hs y hasta las 18 hs.
2. El reparto a domicilio de medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad podrá realizarse en el horario de 6 a 18 hs.
b) Comercio de productos no esenciales:
El comercio de productos considerados no esenciales podrá funcionar exclusivamente con modalidad de reparto a domicilio (delivery) y retiro (take away) en el horario de 06 hs. a 18 hs. No está permitido el acceso al público a dichos comercios. Quedan comprendidas en dicho rubro:
1. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes.
2. Talleres para mantenimiento y reparación de automotores y motocicletas exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y FFAA, vehículos afectados a las prestaciones de salud y al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente. Talleres para mantenimiento y reparación de bicicletas. Ventas de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas, únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta.
3. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
c) Locales gastronómicos:
Los establecimientos pertenecientes al rubro gastronómico podrán funcionar en el horario de las 6 hs. y hasta las 23 hs., exclusivamente mediante la modalidad de reparto a domicilio (delivery) y retiro (take away).
El personal dependiente de dichos establecimientos contará con una hora más a partir de la hora de cierre del establecimiento para retornar a sus residencias habituales.
d) Hoteles y alojamientos turísticos
Los hoteles y alojamientos turísticos podrán funcionar exclusivamente para alojar personal considerado esencial en el marco de la emergencia sanitaria, y para la atención de aquellos turistas que se encontraren alojados a la fecha de entrada en vigencia del Decreto Nacional N° 334/21.
Se procurará el retorno de turistas a sus domicilios habituales a la brevedad posible.-
e) Administración Pública Provincial
Facultar a los organismos y dependencias de la Administración Pública provincial que presten servicios esenciales y/o que sean necesarios para afrontar la emergencia sanitaria.
El titular de cada Ministerio, Secretaría de Estado, entidad u organismo deberá determinar las áreas esenciales o criticas de prestación de servicios que requieran presencialidad.
Los agentes públicos que no cumplan tareas de forma presencial por disposición de los titulares de la jurisdicción donde prestan tareas, deberán realizar sus labores mediante la modalidad de teletrabajo.
Se suspenden todos los plazos administrativos.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.
Policiales
Fuerte choque en Damas Patricias y Moreno
Las dos personas que circulaban en la motocicleta, una menor de edad, fueron atendidas en el lugar por una ambulancia del SIARME.

Un fuerte choque ocurrió esta mañana (08/05) en la esquina de calles Damas Patricias y Moreno. Producto del siniestro, las dos personas que circulaban en una motocicleta resultaron con diferentes heridas, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
Por motivos que aun son materia de investigación, cerca de las 7.15 horas, el conductor de una Citroën Berlingo colisionó a una motocicleta en la que transitaban un mayor y un menor de edad. Tras el impacto, ambos cayeron a la cinta asfáltica.
Al lugar asistió rápidamente una ambulancia del SIARME que atendió a quienes circulaban en el rodado menor. Realizaron las primeras curaciones en el lugar y consideraron que no era necesario el traslado al Hospital roquense, por lo que fueron dados de alta. El conductor del utilitario no sufrió heridas mayores, solo algunos golpes.
Trabajaron en el hecho además, personal del Destacamento N° 178 de Barrio Bagliani y de la Dirección de Tránsito local.