Seguinos

Sociedad

El IUPA invirtió más de 13 millones de pesos para acompañar a estudiantes

Se otorgaron becas de ayuda económica y por mes, se entregan 4000 platos de comida.

el

Con distintas líneas de acción, que se sostienen desde el inicio de la pandemia en 2020, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) destinó más de 13 millones de pesos a acompañar a sus estudiantes en lo que va del año.

La última acción fue el viernes pasado (04/06), con la entrega de 401 becas de ayuda económica. Con este motivo, se hizo un acto virtual con alrededor de 180 personas conectadas, entre ellas, el rector Armen Grigorian; el vicerrector Pablo Ais; y la prosecretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, Alexandra Paolini.

Estas becas se entregan año a año, tras un trabajo de ponderación que realiza el el equipo técnico del programa. Este programa se suma a otros propios, como la asistencia en conectividad y el comedor.

En el acto, el rector habló acerca de la importancia de las becas para continuar y finalizar los estudios universitarios y resaltó la importante inversión de la universidad. «La importancia de tener una universidad pública que tenga todos estos beneficios nos llena de orgullo y de responsabilidad», señaló Grigorian, quien llevó a colación palabras de Norberto Tilo Rajneri sobre el cuidado de los fondos públicos. En este sentido, aseveró que «la beca no es un subsidio, es una ayuda para que puedan estudiar y, cuando terminen, puedan ofrecer su conocimiento y sus servicios a la sociedad». Asimismo, alentó a los estudiantes a «no dejar el espíritu creativo».

En el breve acto, Grigorian destacó el trabajo de la Prosecretaría y del comedor universitario. «Se entregan 4000 platos por mes, pero, por sobre todo, hay mucho trabajo de parte del personal, que lo hacen con mucho amor», observó.

Luego, el equipo técnico del programa de becas, compuesto por Lara Prytula, Sheila Schmidt, Diego Benavidez y Javier Merlo, brindó datos acerca del funcionamiento de las cuentas bancarias, tiempo estimado de cobro y aspectos vinculados a la dinámica del programa.

Estas becas se entregarán, retroactivamente a abril y hasta diciembre de este año, lo que involucrará más de 10 millones de pesos. Cada estudiante recibe, acreditado en una cuenta bancaria, 3000 pesos mensuales. Entre los requisitos que debe cumplimentar para el cobro de beca, debe mantener la regularidad y no percibir otra ayuda, como la Beca Progresar.

Más beneficios a estudiantes

Asimismo, la universidad continuó con la tarea del comedor universitario que, por cuestiones sanitarias, debió trabajar con entrega de viandas. Se realizan y brindan 200 platos por día, lo que representó, para el primer cuatrimestre cerca de 1.500.000 de pesos.

Además, para colaborar en la continuidad de clases virtuales, la institución entregó 30 notebooks, adquiridas con presupuesto propio, que se prestaron en comodato a estudiantes, lo que representó 1.100.000 de pesos. El año pasado, en tanto, se adquirieron varios equipos similares destinados a docentes.

En otros casos, la universidad dispuso la carga de datos móviles en celulares de estudiantes, que utilizan ese dispositivo para tomar sus clases. Así, se cargaron 5 teléfonos con 450 pesos durante 3 meses, lo que implicó unos 6750 pesos de inversión. Ahora en junio se reabre la convocatoria a estudiantes que necesiten carga de datos para su continuidad académica .

Por último, la universidad también dispuso de su personal para asistir en consultas y reclamos sobre las Becas Progresar, que entrega el Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente, 92 estudiantes de IUPA perciben este beneficio (becas lote 1), y se esperan más becas, correspondientes a otros lotes destinados por Nación.

Cada programa y acción forma parte de la política de inversión educativa de la universidad, para contención de su comunidad.

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement