Seguinos

Sociedad

La UNRN lanzó la Diplomatura en Debate

La actividad busca profundizar el conocimiento acerca del uso del debate como herramienta educativa.

el

Con el objetivo de satisfacer una demanda creciente de espacios formativos en el campo del debate, la argumentación y la oratoria se desarrollará la Diplomatura de Extensión Universitaria en Debate, desde el 5 de agosto al 16 de diciembre. Es organizada por el Departamento de Educación Continua de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro.

El uso del debate como metodología educativa está ampliamente extendido en el mundo, tanto en la educación media y universitaria como en otros ámbitos menos formales. Sin embargo, en la Argentina está aún en una etapa incipiente en cuanto a su inserción tanto en el sistema educativo como en otros espacios.

El debate ofrece una oportunidad para fortalecer la capacidad de resolución de conflictos, de pensamiento crítico y de escucha activa a través de la palabra. Se trata de una metodología educativa útil para el desarrollo personal, la formación docente y el ejercicio profesional en un amplio abanico de áreas y, finalmente, para enriquecer la participación en la esfera pública y ciudadana. En este sentido, esta diplomatura contribuirá a fortalecer la oferta educativa de la UNRN.

Se trata de una propuesta que requiere la participación activa mediante clases, lecturas, videos y ejercicios, individuales y en equipos, que irán avanzando en complejidad.

La Diplomatura comprenderá tres bimestres con componentes teóricos y prácticos. Se desarrollará a través de procesos de interacción y trabajo colaborativo, centrados en el estudiante y motivados por una pareja pedagógica. El proceso de aprendizaje-enseñanza se realizará mediante clases sincrónicas, lecturas, videos y otros espacios de retroalimentación. Se fomentará el trabajo autónomo y en equipo, a través de actividades como la presentación de discursos, el análisis de casos y la participación en debates.

Los docentes a cargo de la Diplomatura son Juan Mamberti, Magíster en Lógica y Filosofía de la Ciencia especializado en Argumentación (Universidad de Salamanca), y Magíster en Políticas Públicas y Licenciado en Economía Empresarial (Universidad Torcuato Di Tella); y María Paula García, Magíster en Políticas Públicas (Universidad Torcuato Di Tella), Abogada (Universidad Nacional de Córdoba) y Periodista (Colegio Universitario de Periodismo).

Ambos cuentan con una amplia trayectoria en la promoción y la enseñanza del debate. En particular, integran la asociación civil Red Sin Fronteras Patagonia, que desde el año 2004 promueve iniciativas de debate con el fin de mejorar la educación, favorecer la igualdad y fortalecer la democracia. La organización fue declarada de interés cultural y educativo por la Honorable Legislatura de la Provincia de Río Negro y por los Concejos Deliberantes de las ciudades de Allen, Cipolletti y Cutral Có.

Para la realización de la Diplomatura es necesario que se complete el cupo mínimo establecido. La actividad es arancelada.

Para más información visitar la página web de la UNRN.

Roca

Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

el

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.

El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de agua afecta al centro y zonas aledañas

Desde Aguas Rionegrinas piden a los vecinos hacer un uso racional del recurso.

el

El centro y varios sectores de General Roca, ubicados dentro de la denominada zona baja de la ciudad, están sin agua potable o con baja presión durante la mañana de este jueves (28/08). La empresa Aguas Rionegrinas solicita hacer un uso responsable del recurso.

Desde la firma provincial informaron que el corte programado se debe a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red, que afectan al área comprendida al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluyendo el casco céntrico y zonas aledañas.

«Hasta tanto culminen las tareas recomendamos a los usuarios cuidar del recurso, priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», expresaron desde Aguas Rionegrinas.

Hasta el momento no se informó oficialmente a que hora retornaría el suministro a los hogares afectados.

Para consultas o reclamos, ARSA recordó que se encuentran disponibles la línea de WhatsApp 2920 402808 y el número gratuito 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement