Sociedad
Funcionamiento de Binomo Argentina: Revisión Completa
Conocé a una de las mejores plataformas de negocio que brinda servicios en la industria del comercio en línea.

La compañía Binomo es legítimamente una de las mejores plataformas de negocio que brinda servicios en la industria del comercio en línea en más de 130 países, funcionando desde el año 2014. Por tanto, hemos realizado esta review con el fin de descubrir qué es Binomo y analizar en detalle su registro en la plataforma, su aplicación y demás características y funcionalidades que definen a este bróker.
¿Qué es binomo.com?
Binomo es una plataforma de trading que brinda servicios de comercio de activos a residentes de Argentina y otros países, con el fin de que el usuario pueda generar ingresos adicionales. La plataforma es intuitiva y amigable ante el Binomo trader y es excelente tanto para traders novatos como expertos.
¿Cómo descargar la aplicación Binomo?
¿Que es Binomo app? La aplicación es una de las utilidades más interesantes con la que cuenta esta plataforma. Con la aplicación, el trading de activos se puede realizar prácticamente en cualquier dispositivo multimedia, bien sea iOS o Android. La gran ventaja de utilizar la App de Binomo es que pues estar informado y estar al día con respecto al mercado de activos, sólo necesitas de una conexión a internet permanente.

Para iOS
Para descargar Binomo para iOS, debe visitar la AppStore o bien ubicar el botón de descargar en la parte inferior de la página de inicio con el logo de Apple.
Para Android
En caso de descargar Binomo para Android, debe ir a Google Play o buscar el logo de descarga para Android ubicada al final de la página de inicio. También puede download Binomo Apk a través del enlace https://binomo.com/es/promo/android.
¿Cómo funciona Binomo?
Para saber Binomo como funciona y comerciar en la plataforma necesita:
- Elija una cuenta real o demo, así como un activo.
- Determine el monto de la transacción y el período de ejecución de la operación.
- Para hacer un trato, debe presionar el botón para aumentar (UP) o disminuir (DOWN) el valor del activo en el tiempo determinado.
- Si su predicción es correcta, se obtendrá una ganancia adicional, sino pierde lo invertido.
Registro e inicio de sesión
Para hacer Binomo entrar en la plataforma, deberá crear una cuenta y luego login con su usuario y contraseña. Para ello, deberá realizar estos pasos:
- Acceda al sitio oficial de binomo.com y ubique el módulo “Registrarse”.
- En el formulario de registro, ingrese una dirección de correo y un password.
- Elija el tipo de moneda con la cual desea operar. Tenga en cuenta que este paso no se puede cambiar después del registro.
- Lea los términos y condiciones del acuerdo con el cliente y active la casilla de aceptación.
- Haga clic en “Abrir una cuenta”.
- Deberá activar su cuenta haciendo clic en el enlace de activación enviado al correo electrónico indicado junto con una carta de bienvenida.
¡Nota! También puede iniciar sesión en Binomo a través de sus cuentas de Google o Facebook.
Tipos de cuenta
En caso de que el usuario ya se sienta capaz de invertir, puede comerciar en una cuenta real, pero se recomienda conocer los beneficios y características de las distintas cuentas que ofrece Binomo:
- Demo: Utilizado por los comerciantes para familiarizarse con la plataforma y el comercio en línea. Cuenta con 1000$ virtuales, acceso a más de 20 activos y un torneo gratuito Daily Free.
- Estándar: inversión mínima de 10$. El acceso a más de 40 activos, rendimiento de hasta el 85% si el pronóstico es correcto. Los titulares de cuentas pueden participar en torneos pagos y gratuitos, recibir un bono de depósito de hasta el 100%.
- Oro: inversión mínima acumulativa de 500$. La cuenta le permite operar con más de 50 activos con un rendimiento de hasta el 90% si el pronóstico es correcto. Reembolso de hasta el 5% cada semana (en algunos casos), bonificación de depósito de hasta el 150%.
- VIP: Recarga total de hasta 1000$. Más de 60 activos, bono de depósito hasta el 200%, administrador personal, reembolso hasta el 10% (en algunos casos), seguro, posibilidad de realizar una transacción sin riesgo, torneo VIP.
Depósito y retiro
El monto mínimo para hacer un depósito es de 10$ (o el equivalente en moneda local). Los siguientes métodos de pago son aceptados en Argentina:
- Tarjetas bancarias (MasterCard, VISA, etc.).
- Billetera electrónica (Advcash, Rapi Pago, Pago Fácil, etc.).
- Banca en línea.
El retiro de fondos se debe realizar mediante los mismos métodos que se utilizaron para reponer la cuenta (por la seguridad de los comerciantes). Se crea una solicitud de retiro con una cantidad mínima de 10$. El retiro de fondos se lleva a cabo desde varios minutos hasta 3 días o más (según el sistema de pago del comerciante y el estado de la cuenta).
¿Binomo es un broker legal?
Algunos usuarios con poca experiencia han afirmado en sus opiniones que Binomo es fraude, cosa que es totalmente falso y absurdo. Binomo está regulado por la Comisión Financiera Internacional desde el año 2018 en el estatus “A”, lo que significa que las operaciones realizadas en la plataforma son transparentes y están protegidas.
La empresa también cuenta con la aprobación de la auditora de Verify My Trade, que garantiza que las operaciones ejecutadas en Binomo cumplen con las normativas y procedimientos del mercado financiero internacional.
Binomo ha obtenido excelentes reconocimientos durante su operatividad. En el año 2015 obtuvo el premio al mejor bróker para principiantes en el FE Awards. En el año 2016 obtuvo el premio al bróker del año otorgado por IAIR Awards. Entonces Binomo definitivamente no es un fraude.
Opiniones de los comerciantes
Seguidamente, les mostramos algunos Binomo comentarios de traders reales sobre Binomo:
Juan A.: “Este es un corredor completamente normal para operar, pero es la capacidad de comerciar lo que seguirá siendo de suma importancia.”
Oswaldo O.: “Muy buena plataforma para traders. Tengo experiencia muy buena con Binomo.”
Paulina G.: “Me gusta mucho el Binomo, estoy agradecida de saber que pronto obtendré beneficios.”
Conclusión
Habiendo analizado esta revisión, queda claro que Binomo es seguro y es posible obtener ingresos adicionales en esta plataforma. Esto está confirmado por las opiniones de muchos clientes. Además, el sitio tiene una ventaja definitiva, ya que permite a los traders novatos obtener conocimientos de forma totalmente gratuita y les da la oportunidad de entrenar con una cuenta de demostración. Por tanto, podemos concluir que Binomo es real y confiable.
Sin embargo, no se olvide de los riesgos que siempre están presentes en el negocio del trading Binomo. Para minimizarlos, debe elegir cuidadosamente las estrategias, probarlas y solo luego pasar al comercio real.
Roca
Llaman a licitación para pavimentar calle Güemes
Se trata de una esperada obra. Se asfaltará desde Mendoza hasta Jujuy.

A partir de la aprobación en el Concejo Deliberante del plan de conectividad e infraestructura vial, el Municipio realizó el llamado a licitación de la obra de pavimento en calle Güemes, la primera de una serie de obras que contempla el plan.
En este marco, se prevé la pavimentación, reacondicionamiento y mantenimiento de vías, así como la implementación de medidas para garantizar la seguridad vial, a través de señalización, iluminación y controles.
Este plan de conectividad e infraestructura vial se ejecutará en etapas y tiene como objetivo mejorar las principales arterias de la ciudad, como avenidas y calles con mayor tránsito vehicular que atraviesan y conectan diferentes barrios en sentido norte-sur y este-oeste.
Una por una, el detalle de obras comprendidas
La implementación en etapas prevé comenzar en 2025 por una esperada obra, que es la pavimentación de calle Güemes desde Mendoza hasta Jujuy, con boulevard y obras complementarias.
Para lo que resta del año, se proyecta también iniciar con la segunda obra de este plan: la pavimentación y cordón cuneta de calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Bolivia, finalizando los trabajos que fueron iniciados con financiamiento del Estado Nacional pero que luego quedaron abandonados junto con toda la obra pública paralizada por el Gobierno del presidente Javier Milei.
El plan de conectividad e infraestructura vial continuará ejecutándose el año próximo, con la realización de las siguientes obras:
-Pavimentación y cordón cuneta de calle 25 de Mayo entre Damas Patricias y San Juan
-Nuevo puente y pavimentación de calle Cipolletti entre Isidro Lobos y 25 de Mayo
-Pavimentación de calle Los Álamos entre Jujuy y Portugal
-Pavimento y cordón cuneta en calle Evita entre Avenida Roca y Mendoza
-Repavimentación de calle Rosario de Santa Fe entre Gelonch y Jorge Newbery
-Repavimentación de calle Gelonch entre Rosario de Santa Fe y San Juan
-Repavimentación de calle Villegas entre Río Limay y Félix Heredia
-Repavimentación de calle San Juan entre Chula Vista y Ruta Nacional N° 22.
Licitación para el conector vial de calle Güemes
La Municipalidad de General Roca llamó a Licitación Pública Nº 39/2025 correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra Conector vial calle General Martín Miguel de Güemes y equipamiento urbano.
La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen la pavimentación de la calle Güemes, construcción de un bulevar central, instalación de semáforos, ejecución de alumbrado público del sector a intervenir, construcción de una ciclovía, estacionamiento, realización de una plaza saludable, trabajos de forestación y arbolado urbano, ejecución de veredas con distintas terminaciones, equipamiento urbano y la instalación de señalética vial horizontal y vertical.
El presupuesto oficial es de $4.077.188.480,06. Las ofertas deberán ser presentadas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 11 de septiembre a las 11.00 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 horas en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, 298 4787821 ó 298 4631293; o a los correos electrónicos [email protected], o [email protected].
Río Negro
La terminal petrolera más grande del país toma forma en Río Negro
De esta manera, se podrá exportar crudo rionegrino por la Costa Atlántica.

La Terminal de Exportación de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, avanza con un 10% de ejecución dentro del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que convertirá a Río Negro en protagonista de la política energética. Se trata de la obra portuaria más grande del país, que permitirá exportar crudo rionegrino por la Costa Atlántica.
El recorrido oficial se hizo el viernes (22/08) en Sierra Grande, incluyó la inspección de las excavaciones, fundaciones y soldaduras de piso de los primeros cinco tanques de 120.000 m³ cada uno, con posibilidad de sumar un sexto. Se trata de los más grandes del país y forman parte de la futura terminal petrolera.
Una obra estratégica para la provincia
La terminal de Punta Colorada, a cargo de las empresas Milicic y CB&I, ya registra un 10% de avance. Será la más importante del país para la exportación de crudo por el Atlántico y contará con dos puntos de carga a 8 km de la costa, preparados para operar con barcos gigantes capaces de transportar hasta 2 millones de barriles de petróleo en un solo viaje.
El oleoducto de 437 km ya completó el tramo Allen-Chelforó y avanza al sur del río Negro. El proyecto cuenta con un financiamiento de USD 2.000 millones en modalidad de préstamo sindicado, más aportes de YPF, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell.
Impacto económico y social
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, quien encabezó la inspección junto a la Intendenta Roxana Fernández, destacó que «la planta de almacenamiento es gigantesca, imposible de dimensionar hasta que uno está allí. Este proyecto no termina en 2026, son obras a 30 años que requieren planificar el crecimiento de las ciudades».
Confini también subrayó el impacto en el empleo y la economía que «hoy el oleoducto ocupa más de 1.700 familias, lo que genera consumo y dinamismo económico. En Sierra Grande ya hay más de 150 alquileres activos y 60 nuevos comercios habilitados».
Finalmente, anticipó que «tras la construcción del oleoducto, vendrá la del gasoducto. Hasta 2030 habrá pleno empleo de trabajadores de la UOCRA en la provincia».
Sociedad
Expansión global desde Argentina: Soluciones de pago inteligentes para una economía digital
Descubre cómo las pymes argentinas están superando los sistemas financieros obsoletos con soluciones de pago transfronterizo más inteligentes. Explora las ventajas de las cuentas multidivisa, comisiones transparentes y transacciones globales sin complicaciones.

Las pymes argentinas están impulsando una nueva ola de comercio global en los sectores de la tecnología, el comercio electrónico y los servicios profesionales. Con un fuerte aumento del teletrabajo y de las exportaciones de productos y servicios, el país se está consolidando como un actor clave en la economía digital mundial.
Pero, aunque las oportunidades son globales, las barreras suelen seguir siendo locales. Las pymes y los exportadores argentinos se enfrentan a retos persistentes en lo que respecta a los pagos transfronterizos: comisiones elevadas, inestabilidad monetaria e infraestructuras financieras obsoletas.
Payoneer es, como su nombre indica, una solución pionera que ofrece una alternativa más flexible. En lugar de depender de bancos locales y plataformas online obsoletas, los empresarios están comenzando a explorar soluciones de pago globales para las pymes argentinas que les permitan crecer a nivel internacional sin contratiempos innecesarios.
Fricción local, ambición global: por qué es importante la infraestructura de pagos
Según el Barómetro de Ambiciones de Pymes de Payoneer, realizado en colaboración con Oxford Economics, el 63 % de las empresas argentinas encuestadas afirman que trabajar con proveedores internacionales refuerza el rendimiento de su negocio y su resiliencia a largo plazo. Esa cifra refleja un cambio más amplio hacia una mentalidad global.
Para las empresas digitales que se expanden hacia nuevos territorios, las cuentas comerciales multidivisa para exportadores argentinos son fundamentales. Sin embargo, las empresas siguen enfrentándose a obstáculos conocidos: liquidaciones lentas, poca visibilidad de las comisiones y falta de flexibilidad en la gestión de los pagos internacionales.
Las transacciones internacionales de Payoneer para emprendedores argentinos pueden ayudar a subsanar estas deficiencias, facilitando el envío y la recepción de pagos transfronterizos, con mayor visibilidad y control.
Sistemas tradicionales frente a herramientas diseñadas para las empresas actuales
Los bancos y las primeras herramientas de transferencia en línea siguen siendo la opción predeterminada para muchas pymes. Sin embargo, estos sistemas heredados no se diseñaron para el ritmo más rápido del mercado global actual.
Las altas comisiones, las opciones limitadas de divisas y la falta de seguimiento en tiempo real ralentizan el progreso de las pymes. Por el contrario, los pagos transfronterizos de Payoneer para la economía digital argentina ofrecen una infraestructura que se adapta a las necesidades empresariales actuales y elimina esas capas de complejidad obsoletas.
Satisfacer las necesidades de los sectores tecnológico y de servicios de Argentina.
Este cambio hacia soluciones financieras alternativas está lejos de ser un mero ejercicio en busca de novedades. Se trata de introducir mejoras prácticas que realmente satisfagan las necesidades de un mercado cada vez más global.
Para las pymes, gestionar de forma eficiente el flujo de caja internacional es fundamental. La rapidez en las liquidaciones, las cuentas locales para recibir pagos y el acceso a fondos en múltiples divisas ayudan a respaldar las operaciones diarias y la estrategia a largo plazo.
Con herramientas como los pagos internacionales de bajo costo para el sector tecnológico argentino y las transferencias de dinero rápidas y seguras para las empresas argentinas, cada vez más pymes están encontrando formas de adaptarse al mercado global sin necesidad de reformar sus flujos de trabajo internos.
La transparencia es una parte importante de ello.
Reducir la ambigüedad en las transacciones globales
Las deducciones ocultas, los tipos de cambio fluctuantes y la falta de visibilidad en tiempo real siguen frustrando a muchos empresarios. La transparencia en los tipos de cambio para las empresas argentinas y el desglose de las comisiones por adelantado marcan una gran diferencia.
La posibilidad de evitar comisiones ocultas en las transacciones internacionales desde Argentina para las empresas que operan con márgenes reducidos, los pequeños ahorros individuales se convierten en grandes ahorros. Y para las empresas en crecimiento que se expanden a nuevos mercados, la previsibilidad es tan valiosa como el ahorro de costes.
Cómo enviar pagos comerciales internacionales desde Argentina
Empezar a utilizar Payoneer es muy fácil. A continuación te explicamos cómo:
- Regístrate: Visita el sitio web de Payoneer y haz clic en el botón ‘Abrir tu cuenta’ o ‘Registrarse’.
- Proporciona información personal y comercial: Se te pedirá que introduzcas datos como tu nombre, información de contacto y datos comerciales.
- Verificación: Envía los documentos de identificación necesarios y cualquier documentación comercial requerida para fines de verificación.
- Vincula tu cuenta bancaria: Una vez verificado, podrás vincular tu cuenta bancaria israelí a tu cuenta Payoneer para facilitar los retiros en ARS.
- Recibe pagos: Una vez completada la configuración, podrás empezar a recibir pagos internacionales a través de tu cuenta Payoneer.
¿Estás listo para simplificar tus transacciones internacionales? Regístrate hoy mismo y crea una cuenta Payoneer.
Reflexiones finales: Construir una base sólida para Argentina
Las pymes argentinas son emprendedoras, resilientes y están listas para crecer. Lo que necesitan ahora es acceso a herramientas que respalden sus ambiciones, y no las frenen. Explora la plataforma de pagos internacionales de Payoneer para Argentina, obtén la asistencia que necesitas y descubre cómo reducir las comisiones por pagos internacionales en condiciones que se adapten a tu negocio. Visita Payoneer.com para obtener más información.