Deportes
Las estrellas de la Copa América
Messi volvió a ser uno de los mejores del certamen, llevando a Argentina a quedarse con el certamen continental.

Si algo es cierto es que Latinoamérica ha visto nacer a grandes estrellas del mundo del balón desde hace años. Estando entre ellos jugadores que están considerados como figuras legendarias dentro de este deporte como Pelé, pasando por otros como Lionel Messi o Luis Suárez, hasta llegar a las nuevas generaciones con Jesús o Soteldo. La Copa América ha contado con jugadores de ligas internacionales que han defendido los colores de su nación en esta competición con la que se ha hecho la Argentina de Lionel Scaloni. ¿Pero quiénes son los jugadores más destacados de toda Latinoamérica que deberíamos seguir durante la próxima temporada?
Radamel Falcao
Algunos le conoceran por su paso por equipos de la talla del Atlético de Madrid o el Galatasaray, pero su verdadero potencial se ha podido ver con su selección, en la que es el máximo goleador a nivel histórico. Durante este año además ha recibido el galardón al mejor jugador de fútbol del mundo en los conocidos Globe Soccer Awards. Bien podría formar parte del escuadrón de Football rules o Football fever, dos juegos de tragamonedas entre los juegos temáticos gratuitos disponibles para los usuarios de casinos online. Aunque no son los únicos, ya que existe una infinidad de juegos disponibles y no solo depotivos, como por ejemplo el de Spartacus, el gladiador de Roma (con una función similar a la de los futbolistas de hoy en día); o el popular Quick Hit, uno de los juegos destacados en muchas páginas. En cuanto a esta competición, con sus 35 años ha sido parte del equipo nacional durante 3 torneos, y cuenta con experiencia en el mundial, al jugar en Rusia 2018. A pesar de ser un jugador con mucho potencial, este año se ha quedado fuera de la Copa América, seguro que muy a su pesar.
Congratulating #LionelMessi on winning the Copa America title! ? Incredibly deserving!! ?゚ムマ pic.twitter.com/1lcc67K8Lm
— Mahesh Babu (@urstrulyMahesh) July 12, 2021
Lionel Messi
Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos junto al Pelusa o al propio Pelé. En la actualidad forma parte del Barcelona C.F. y juega con la albiceleste. Con ella ha conseguido un Mundial (con la selección Sub-20 en 2005), unas Olimpiadas (las de Beijing en 2008) y la actual Copa América. Llevándose además el honor de ser el mejor jugador y máximo goleador de la competición latina. Además, desde que comenzó en el Barcelona en 2003 ha conseguido acumular una gran lista de premios y títulos, entre los que están 7 Copas del Rey, 10 Ligas, 3 Supercopas de Europa, 4 Ligas de Campeones y 8 Supercopas de España.
Renato Tapia
El mediocampista que forma parte del escuadrón gallego del Celta de Vigo, que ya participó en el Mundial de Rusia de 2018 junto a la selección peruana. Además, también lo hizo durante la Copa América de 2019, año en el que la blanquirroja casi se hace con el trofeo que no levanta desde 1975 (año en el que se hizo con su segunda Copa América). Se le considera el mejor fichaje del año pasado en LaLiga, viniendo de jugar en los Países bajos, en concreto en el Feyenoord, dónde consiguió hacerse con nada más y nada menos que 5 campeonatos nacionales. Con solo 25 años ya ha demostrado su potencial y estamos seguros de que seguirá brillando durante años.
André Carrillo was the player with the most successful dribbles among all the quarter finals matchups in #CopaAmerica!
— Diego Montalvan (@DMontalvan) July 4, 2021
La ? was succeeded in 8 out of 12 dribbles. ?゚マᄑ ?゚ヌᆰ
Info via @SofaScoreLA #ArribaPerú pic.twitter.com/Rpt3E6sraZ
André Carrillo
El jugador de origen peruano de 30 años es un pilar fundamental y una gran influencia dentro de la selección Bicolor. Ha conseguido marcar 2 tantos y hacerse con el título de Hombre del partido en el encuentro frente a Venezuela. Y es que logra sortear a sus adversarios con unas maniobras y una velocidad extraordinarias, que le han hecho ganarse el apodo de la culebra; así como una gran calidad técnica. Con la camiseta de su selección ha conseguido encajar 11 tantos. Aparte de ser un asiduo a la Competición latina más popular, en la que participa desde 2011, también cuenta con experiencia en el Mundial, en concreto el de Rusia en 2018, y en Europa. Y es que el futbolista ha pasado por las alineaciones del Sporting de Lisboa, el Benfica y el Watford.
Estos son solo algunos de los mejores que han pasado por la competición que, a nuestro pesar, ya ha pasado. Habrá que esperar a la siguiente para saber si estos jugadores siguen sobresaliendo sobre el resto. Y si hay algún otro que consigue arrebatarles su puesto. Sea como sea la selección argentina puede estar contenta, ya que ha podido conseguir hacerse con el título tras un partido contra una de las mejores selecciones del mundo, la brasileña.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.