Sociedad
Desde este miércoles, ya pueden inscribirse adolescentes de 12 a 17 años para vacunarse contra el Covid-19
Es para chicos que presenten factores de riesgo. El inicio de la vacunación será en forma simultánea en todo el país el próximo lunes 2 de agosto.

La gobernadora Arabela Carreras anunció que a partir de mañana miércoles (27/07) comenzará la inscripción de la población adolescente de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas que será incluida en el Plan de Vacunación contra el COVID-19.
Así se definió en el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), de la que participaron las autoridades sanitarias de todo el país, incluido el ministro rionegrino, Fabián Zgaib.
Como en todos los casos, en Río Negro los interesados en recibir una dosis podrán inscribirse en el sitio https://vacunate.rionegro.gov.ar.
Mañana miércoles comenzará la distribución de las primeras 900.000 dosis de Moderna, que se destinarán a esta franja etaria. El inicio de la vacunación será en forma simultánea en todo el país el próximo lunes 2 de agosto.
¿A quiénes incluye?
En una primera etapa, solo podrán acunarse las personas de entre 12 y 17 con los siguientes factores de riesgo:
· Diabetes tipo 1 o 2.
· Obesidad grado 2 (IMC mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
· Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
· Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
· Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
· Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
· Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
· Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
· Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
· Personas con tuberculosis activa.
· Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
· Síndrome de Down.
· Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
· Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
· Personas de 12 a 17 años con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
· Personas de 12 a 17 años con pensión no contributivo con certificado médico obligatorio.
· Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/ beneficio individual.
Policiales
Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto
El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.
El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.
Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.
Roca
Tiempo estable y cálido: Así estará el clima en Roca durante la semana
El pronóstico anticipa días agradables y sin lluvias, con máximas que rondarán los 30°C hacia el fin de semana.

Durante los próximos días, Roca registrará condiciones mayormente estables, con temperaturas en ascenso hacia el fin de semana, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
Este martes (28/10) se presentará despejado, con una máxima de 20°C y mínima de 3°C, acompañado por viento del noreste de hasta 30 km/h.
Para mañana miércoles (29/10) continuará el buen tiempo, aunque con cielo mayormente cubierto y leve aumento de la temperatura: la máxima alcanzará los 23°C, mientras que por la noche descenderá a 7°C, con ráfagas cercanas a los 50 km/h.
El jueves (30/10) será mayormente despejado, con una máxima de 29°C y viento moderado del norte, aunque hacia la noche el cielo se tornará cubierto. En cuanto al viernes (31/10), se anticipa con intervalos nubosos y una máxima de 25°C, con ráfagas del sudoeste que podrían superar los 60 km/h.
El fin de semana se mantendrán las condiciones agradables: el sábado (01/11) se espera tiempo soleado y una máxima de 26°C, mientras que el domingo (02/11) podría presentarse mayormente cubierto, con registros de hasta 27°C.
Según la AIC, no se prevén precipitaciones significativas durante la semana, aunque el viento se mantendrá presente, especialmente entre el jueves y viernes.
Río Negro
Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6
Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.
El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.
El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.
Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.
El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.
En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.









