Seguinos

Sociedad

Vuelve el trabajo presencial en los organismos provinciales

Ya está lista la Resolución y el acuerdo con los gremios que representan a trabajadores estatales. Apenas sea publicada en el Boletín Oficial comenzará a regir en toda la Administración Pública rionegrina.

el

Ayer martes (28/07) el Consejo de la Función Pública, junto a representantes de los gremios ATE y UPCN y el secretario de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, para definir las pautas que permitan el regreso de todos los agentes estatales al trabajo de manera presencial en cada uno de los organismos provinciales.

Se trata del protocolo de actuación para la vuelta presencial de agentes públicos del Poder Ejecutivo Provincial. Establece la obligatoriedad de respetar las recomendaciones del uso de tapabocas, uso de alcohol en gel, utilización de formatos digitales para la intercomunicación, la restricción de circulación de personas ajenas a los organismos, el distanciamiento físico y la ventilación de los espacios.

El protocolo establece, además, minuciosamente quiénes deben volver al trabajo, qué casos serán evaluados por Junta Médica y los que están exceptuados de concurrir.

«Quienes hayan recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19 deberán volver a sus lugares de trabajo después de los 14 días de aplicada», adelantó Stopiello en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Detalló que «la Resolución ya está firmada, falta su publicación en el Boletín Oficial para que se haga efectiva».

En el caso de agentes de la Salud Pública con alto riesgo de exposición, se encuentren o no comprendidos en alguno de los factores de riesgo tabulados, deberán reintegrarse a su trabajo presencial 14 días después de haber recibido la segunda vacuna.

Agentes con, al menos dos enfermedades crónicamente sintomáticas y con frecuentes reagudizaciones que actúen negativamente sobre su situación funcional y las embarazadas con factores de riesgo, que hubieren o no completado el esquema de vacunación serán evaluados por la Junta Médica Provincial para su dictamen.

Mientras que los trabajadores que tengan la posibilidad de acceder a la vacunación y opten por no vacunarse, «deberán actuar de buena fe y llevar a cabo todo lo que esté a su alcance para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño de las organizaciones en las cuales prestan servicios», aclaró Stopiello.

En cuanto a quienes estarán exceptuados de volver a la presencialidad, el secretario de Trabajo indicó que «son aquellas personas con inmunodeficiencias, pacientes oncológicos y trasplantados». Asimismo, los agentes que hubieron transitado el Covid deberán volver al trabajo con la presentación de la alta médica. Si el contagio se produjo dentro del ámbito laboral, corresponde dar intervención a la ART.

En el caso de quienes presenten secuelas se aplicará las normas de las licencias por afecciones de salud previstas por el Estatuto Básico del Empleado Público (Ley Nº 3.487).

Por su parte, agentes de la Administración Pública Provincial que tengan hijos que concurran a establecimientos educativos de nivel secundario, deberán concurrir a su trabajo en forma presencial, normal y habitual. En cuanto a quienes tengan a cargo chicos en edad de Nivel Primario o Inicial, mientras dure la semi-presencialidad en las clases, tendrán justificadas sus inasistencias de acuerdo a los sistemas aplicados en los establecimientos educativos.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement