Sociedad
Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos
Permite la compra de alimentos protectores (leche, quesos, carnes, frutas y verduras), con el objetivo de facilitar la recuperación de la población con déficit nutricional.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/TARJETA-PENI-PASAR-CELIACOS.jpg)
A partir de hoy jueves 29 de julio, están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
El programa Peñi está dirigido a menores de seis años y embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y no cuenten con obra social.
Permite la compra de alimentos protectores (leche, quesos, carnes, frutas y verduras), con el objetivo de facilitar la recuperación de la población con déficit nutricional.
Pasar, en tanto, está destinado a personas con tuberculosis activa, que presenten necesidades básicas insatisfechas, y estén asentadas en el registro provincial de pacientes con TBC.
Por último, el programa Celíacos está destinado a personas celíacas con ingresos por debajo de las necesidades básicas insatisfechas, que estén asentados en el Registro Provincial y no cuenten con obra social.
Todos los trámites para la activación de las tarjetas se realizan en el hospital o centro de salud más cercano.
Se les recuerda a los usuarios de las distintas tarjetas de salud, que tienen un plazo de 30 días desde su acreditación, para utilizar el total del dinero depositado.
Política
Weretilneck recibió a Bullrich en El Bolsón
Los funcionarios destacaron el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/weretilneck-bullrich-banacloy-petri.webp)
El gobernador Alberto Weretilneck recibió en El Bolsón a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar la situación del incendio que afecta a la región y ajustar a coordinación de acciones conjuntas. Durante el encuentro, se destacó el esfuerzo de los brigadistas, bomberos y todo personal desplegado en el terreno.
De la reunión también participó el ministro de Defensa, Luis Petri, quien ya había mantenido contacto con Weretilneck y los equipos de trabajo en el día de ayer (10/02), supervisando la asistencia del Ejército Argentino y demás organismos nacionales involucrados en la emergencia.
El gobernador agradeció el apoyo del Gobierno Nacional en este difícil momento. «Quiero destacar la presencia de la Ministra Bullrich y nuevamente del Ministro Petri, que ayer ya nos visitó, al igual que toda la colaboración del Ejército, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y todas las fuerzas federales que están aportando su conocimiento y experiencia en esta emergencia», indicó.
El operativo continúa con la articulación de todos los recursos para contener el avance del fuego y asistir a la comunidad afectada.
Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la obra cloacal de calle Italia
El objetivo de los trabajos es aliviar el sistema cloacal de la zona céntrica.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/recambio-colector-cloacal-aguas-rionegrinas.webp)
Aguas Rionegrinas trabaja en la etapa final de la obra de reemplazo del colector cloacal en calle Italia, entre Artigas y Rodhe, que contempla el recambio de 120 metros de cañería cloacal material PVC, con las respectivas conexiones domiciliarias correspondientes.
La obra a cargo íntegramente con recursos y personal de Aguas Rionegrinas, cuenta con más de la mitad de la cañería colocada.
Durante la jornada de este martes (11/02) se estiman colocar los últimos caños del nuevo colector y realizar las conexiones domiciliarias correspondientes, para luego continuar con el relleno del pozo de trabajo.
El objetivo de la obra es optimizar el tránsito de los líquidos cloacales, aliviando notablemente el sistema cloacal en este sector.
El tramo reemplazado era de asbesto cemento, un material disponible en la época en que se instaló pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para dichas condiciones
Río Negro
Amplio operativo de fiscalización en la producción frutícola del Alto Valle
Se busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales. Los controles se llevan adelante desde Chichinales hasta Campo Grande.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/operativo-en-chacras-fiscalizacion-secretaria-de-trabajo.jpeg)
La Secretaría de Trabajo de Río Negro continúa con un amplio operativo de fiscalización en el Alto Valle, en la zona frutícola comprendida entre Chichinales y Campo Grande.
Las inspecciones abarcan tanto establecimientos seleccionados de oficio, como aquellos con denuncias por presuntas irregularidades.
El operativo cuenta con la participación de inspectores laborales y de higiene y seguridad, quienes verifican el cumplimiento de la normativa vigente. Además, la acción es acompañada por representantes del gremio UATRE y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), quienes supervisan las condiciones de los trabajadores.
Uno de los aspectos clave de la fiscalización es el estado de las viviendas destinadas a los trabajadores rurales, así como las condiciones generales en las que desempeñan sus tareas. Los controles se desarrollan en diferentes localidades de la región en forma simultánea.
Este tipo de operativos busca garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y mejorar las condiciones de trabajo en el sector frutícola, una de las principales actividades económicas de la provincia.