Sociedad
El ministro Trotta visitó la UNRN
El titular de la cartera educativa a nivel nacional se reunión con el nuevo Rector de la Universidad, Anselmo Torres. «El desafío del sistema universitario es generar un fuerte vínculo con el modelo de desarrollo que queremos para el país», dijo.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó ayer (11/08) por la mañana el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN en Viedma para entregar 175 Becas Manuel Belgrano a estudiantes universitarios.
La visita institucional comprendió un acto encabezado por el ministro, el rector de la UNRN, Anselmo Torres y el vicerrector de la Sede Atlántica de la UNRN, Juan Manuel Otero y el recorrido por el edificio polideportivo, vestuarios y el Hospital Escuela de Kinesiología, cuya inauguración se programa a corto plazo.
Ante un público entre el que se encontraba la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, funcionarios locales y diputados nacionales y provinciales, el rector de la UNRN dio la bienvenida al ministro de Educación. «Es muy satisfactoria la visita del Ministro a nuestra universidad en estas circunstancias», afirmó Torres al recordar el reciente fallecimiento de Juan Carlos Del Bello, agregando que «el proyecto de la Universidad, acunado y llevado a la realidad por el rector Del Bello fue y es el proyecto más importante de los últimos 20 años en la provincia».

Analizando la perspectiva de la universidad en un contexto de pospandemia, Torres manifestó que «son tiempos de transición en los que como universitarios tenemos que ser capaces de pensar una nueva universidad. La anterior era una normalidad injusta que excluía a muchos ciudadanas y ciudadanos, sea tanto por su condición socioeconómica, su género o su lugar en el territorio. Tenemos que ir hacia una normalidad que nos permita ser más libres y también más justos y, en ese marco, construir una universidad distinta», haciendo referencia a una inminente puesta en marcha de una «universidad híbrida» que amplié las posibilidades de acceso a la Educación Superior de las y los jóvenes de la región.
El ministro Trotta inició su discurso rememorando la figura de Juan Carlos Del Bello. «Quiero manifestar mi admiración y afecto por Del Bello y expresar la emoción de estar en un lugar que es testigo de sus ideas y de su compromiso. Todo el impacto que ha tenido Juan Carlos Del Bello en el sistema educativo argentino ha sido muy importante. Su compromiso con la creación de conocimiento y de universidades, su desafío para dar acceso a la educación superior y su compromiso con la ciencia y tecnología lo ubican como una referencia para todas y todos nosotros», expresó.
En el acto, el titular de la cartera educativa otorgó a estudiantes de la UNRN, 175 Becas Manuel Belgrano. «Las Becas son un acompañamiento para estudiantes de carreras universitarias vinculadas a ocho áreas estratégicas para el desarrollo de la Argentina. Consideramos que el desafío del sistema universitario es también generar un fuerte vínculo con el modelo de desarrollo que queremos para el país. Debemos poder romper con el paradigma de exportar materias primas e importar empleo desde el resto del mundo, por lo que tenemos por delante el desafío latente de agregar valor creciente a las producciones nacionales y apostar por la economía del conocimiento», manifestó.
Sobre las Becas Manuel Belgrano, el ministro señaló que en el presupuesto de este año se proyectaban 12 mil becas, pero a partir de la indicación del presidente Alberto Fernández, de dar respuesta ante la enorme cantidad de inscriptos, «tomamos la decisión de duplicar la inversión en estas becas: son más de 5.000 millones de pesos para poder acompañar la trayectoria educativa de 24 mil estudiantes en ocho áreas estratégicas para el desarrollo de la Argentina: alimentos, ambiente, computación e informática, energía convencional y alternativa; gas, logística, transporte, minería y petróleo», aseguró.
El titular de la cartera de Educación hizo mención además al restablecimiento del Plan Conectar Igualdad y de las Becas Progresar, que crecieron un 173% y a las cuales se destina el 20% del impuesto a las grandes fortunas, lo que permite que 870.000 jóvenes sean beneficiarios de estos aportes.
Trotta anunció además una nueva ley de justicia educativa que destinará el 8% del PBI a la educación, el 6% a educación obligatoria y 2% a la superior y mencionó la necesidad de impulsar otra ley de formación docente, acompañada por un mejoramiento salarial equitativo en las 24 jurisdicciones.
Finalmente, el ministro de Educación mencionó la necesidad de impulsar una Ley de Tecnología en la educación para dar conectividad y recursos a todos y todas las estudiantes del país, los establecimientos y los docentes para que todas las escuelas del país tengan internet antes de que termine la gestión de Alberto Fernández y una nueva ley de Educación Superior que debe ser debatida en todas las universidades del país.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.