Sociedad
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico de $679.456.000.

Río Negro se sigue posicionando entre las provincias más visitadas por el turismo nacional y este fin de semana largo no fue la excepción.
Según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, más de 21 mil personas visitaron la provincia, de las cuales la mayoría eligió Bariloche, seguido por el El Bolsón y Las Grutas. Las áreas emisoras de dicho caudal de turistas son: provincia de Buenos Aires, AMBA, Neuquén y la misma provincia rionegrina. El medio de transporte más utilizado por quienes eligieron Río Negro este fin de semana largo, fue el aéreo en un 60%, en tanto que un 37% lo hizo en vehículos particulares.
Las cifras responden a los permisos tramitados a través de las aplicaciones Cuidar y Circulación RN, que son requisito obligatorio para ingresar a la provincia de Río Negro, en el marco del protocolo sanitario por COVID- 19.
El mar, siempre el mar
En Las Grutas, el incremento de visitantes fue en ascenso desde el viernes hasta ayer lunes, en su gran mayoría grupos familiares en vehículos particulares y en menor porcentaje, viajeros jóvenes en micros. En cuanto a los niveles de reservas, las instalaciones abiertas al hospedaje de turistas en esta temporada baja, tuvieron un 79% de ocupación desde el viernes al lunes feriado.

El lanzamiento de la temporada de Avistaje de Fauna Marina atrajo a cientos de aventureros dispuestos a embarcarse para experimentar el acercamiento a los grandes animales de mar como las ballenas, delfines, lobos marinos y una amplia variedad de avifauna que habita el golfo San Matías en toda su extensión.
La visita de la ganadora del Reality Máster Chef, Claudia Villafañe para cocinar los famosos ñoquis de receta familiar que preparó a orillas del Mar en Las Grutas junto al chef Lele Cristóbal, sumado a una globa de emprendedores de la Agencia de Desarrollo CREAR y la venta de mariscos frescos del puerto San Antonio, mantuvieron a las y los visitantes entretenidos con las propuestas gastronómicas.
La Cordillera rionegrina, repleta
En la región Cordillera, Bariloche se ubicó como el destino rionegrino más visitado por el turismo nacional con 16.000 viajeros, siendo a lo largo de los últimos años, la ciudad con mayor llegada, derramando en las localidades vecinas, un alto movimiento económico.
La caída de nieve de las últimas horas y el pronóstico favorable para los centros de esquí generan mayor superficie en las pistas, que no dejan de estar activas con una programación diaria y una serie de propuestas de montaña que son del disfrute familiar durante todo el año. El fin de semana dejó en la cordillera, un 60% de ocupación hotelera consolidándose como uno de los principales destinos elegidos de Argentina.
Por otra parte, El Bolsón experimentó un fin de semana largo con buen clima, y los niveles de ocupación alcanzaron el 76% en cabañas y departamentos y el 64% en hoteles y hostales, según informaron desde el área Estadísticas de la Secretaría de Turismo municipal. La localidad suma, durante los fines de semana largos, una batería de propuestas en turismo de naturaleza y bienestar en el centro de esquí Perito Moreno y el los cerros aledaños.
Lo que se viene
Durante el fin de semana largo, Río Negro participó del lanzamiento de la segunda edición del Plan Nacional Pre Viaje, que durante la primera fase del verano pasado, ubicó a la provincia como la más elegida por las y los argentinos, a la hora de vacacionar.
La propuesta qué presentó el Gobierno despertó gran interés y expectativa en el sector privado, gracias al resultado favorable que impactó en la provincia, en su anterior edición.
Roca
La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra
Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/10).
Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.
En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.
Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.
Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.
Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.
Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.