Sociedad
Se larga la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN
Será en formato virtual, con detalles sobre cada una de las carreras que dicta la Universidad Nacional de Río Negro.

Las y los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académica y cuáles son las ventajas de estudiar en la UNRN. Los videos estarán disponibles a partir del 1 de septiembre en el sitio web institucional.
La Universidad Nacional de Río Negro realizará una nueva edición virtual de la ExpoCarreras UNRN que tiene por finalidad dar a conocer a estudiantes de la escuela media, docentes de escuelas secundarias, familias y todas las personas interesadas, las posibilidades de estudiar en la UNRN y las características de las carreras que la Universidad ofrece en todo el territorio rionegrino.
La ExpoCarreras 2022 incluirá charlas en las que directores y directoras de las mismas cuentan en primera persona de qué se trata cada propuesta académica y las ventajas de estudiar en la Universidad Nacional de Río Negro.
Cuáles son las características de la carrera, cómo es la profesión, qué alcances tiene el título, cuál es el perfil de las y los graduados, cuáles son las salidas laborales, y por qué estudiar en la UNRN, son algunas de las preguntas que se buscan responder de manera clara y dinámica.
La Expo incluirá además videos sobre los distintos beneficios y recursos que ofrece la UNRN para acompañar las trayectorias académicas de sus estudiantes y sobre los distintos aspectos que conforman la vida universitaria: becas, programas de extensión, tutorías, movilidades estudiantiles, intercambios internacionales, tutorías, deportes y cultura, cómo inscribirse y cómo usar el Campus Bimodal.
“Esta es la segunda edición de la ExpoCarreras de la UNRN que el año pasado logró reunir a más de 15 mil interesados, dando cuenta del interés que tienen los jóvenes de nuestra región por optar por una universidad localizada cerca de sus residencias para continuar con su formación universitaria”, señaló Anselmo Torres, rector de la Universidad Nacional de Río Negro.
“La UNRN logró en el actual ciclo lectivo un aumento del 37 por ciento de su matrícula. Seguramente, en el próximo ciclo lectivo mantendremos ese interés creciente de una juventud y de sus familias que confían en la calidad que ha alcanzado nuestra institución”, agregó.
Las charlas estarán publicadas a partir del 1 de septiembre de 2021 en el sitio web institucional y en el Canal de YouTube de la UNRN, donde quedarán disponibles para ver en cualquier momento y desde donde se ofrecerán los contactos para ampliar las consultas.
La ExpoCarreras es una instancia de información y apoyo a las y los jóvenes interesados en ingresar a la Universidad. La inscripción a las carreras del ciclo lectivo 2022 se abre el 20 de septiembre de 2021 y se prolongará hasta el 31 de enero de 2022.
Más que una carrera
La Universidad Nacional de Río Negro se destaca por ofrecer más de 60 carreras –de ciclo largo o corto- vinculadas a los sectores socioproductivos de la región. La ubicación estratégica permite a las y los estudiantes contar con equipos docentes conformados por profesionales, y en muchos casos, con una amplia y rápida salida laboral.
La formación de las y los estudiantes está acompañada por asistencia, infraestructura y equipamiento de primer nivel, donde además se realizan prácticas profesionales desde el primer día de cursada.
Más que una carrera, la UNRN brinda acceso a una educación pública de calidad, y una experiencia de formación y vida universitaria para crecer no sólo como profesional sino de manera integral y como persona, a través de un trato cálido y cercano, y de oportunidades de movilidad estudiantil, intercambios internacionales, apoyo económico, deportivas y culturales.
Más información, en la página web de la UNRN: www.unrn.edu.ar.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.