Seguinos

Sociedad

Una roquense quedó seleccionada entre los 30 semifinalistas de Emprendedores 2021

Se trata de Paula García con su emprendimiento Cansas Diseño Independiente. Se trata del Programa organizado por Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga. Entrá a la nota y votá a la emprendedora roquense.

el

La Sexta Edición del Programa, este año en formato 100 % online, tuvo más de 1500 emprendimientos inscriptos de 32 localidades de la provincia, de los cuales cerca de 650 fueron los que avanzaron en la totalidad de las etapas de capacitación. Finalmente, fueron seleccionados los 30 más destacados. Entre ellos, se encuentra la roquense Paula García, de Cansas Diseño Independiente -Bolsos y Accesorios de Cuero-.

Estos 30, luego de la etapa de capacitación, autoevaluaciones y mentoreo, fueron quienes más avanzaron en el proceso de aprendizaje y cuentan con mayor potencial de negocio, son innovadores y consideran la sustentabilidad en sus procesos.

Hasta el 14 de octubre se encuentra abierto el catálogo online en https://emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual. Allí se puede conocer los productos, servicios e historia de cada emprendimiento, y votarlos. Además de Cansas de General Roca, también se encuentran seleccionados:

Adal Guitars – Bajos y guitarras eléctricas – San Carlos de Bariloche
Clean Air Sanitización – Sanitización UV-C – Chimpay
Cuore di Strega – Cosmética Natural – Cinco Saltos
De altura – Cacao y Arte – San Carlos de Bariloche
Devosque Textiles – Tejidos artesanales con tintes naturales – San Carlos de Bariloche
Dictum – Productos de limpieza biodegradables – San Carlos de Bariloche
Entropía Escalada – Escuela de escalada – San Carlos de Bariloche
Fama 3D – Fabricaciones y modelados en 3D – San Carlos de Bariloche
FirmaLaboral.net – App de recursos humanos – Catriel
Huillin – Prendas al aire libre – San Carlos de Bariloche
Lavandas Del Limay – Producción de lavandas y sus derivados – Villa Llanquín
Lenga Bariloche – Carpintería de diseño – San Carlos de Bariloche
Luma Blends – Mezclas de Té – El Bolsón
Lupanar – Ropa interior femenina – San Carlos de Bariloche
Master Producciones – Estudio de grabación – Lamarque
Muelle – Espacio de Coworking – Viedma
Nicomil – Moda sin género – Villa Regina
Nuez – Prendas refugio para tu cotidiano – San Carlos de Bariloche
Ñeri – Alimentos Deshidratados – San Carlos de Bariloche
OstrasBlock – Bloques portantes para la construcción – Viedma
OWL Fernet – Fernet artesanal – Cipolletti
Pancora – Robótica submarina – San Carlos de Bariloche
Paprika Almacén Natural – Alimentación saludable – Villa Regina
Pleamar – Moda para la playa – Las Grutas
Power Box – Baterías de litio – San Carlos de Bariloche
Pucheritos – Ropa para bebés – Cipolletti
Rancho Cerámicas – Piezas únicas hechas a mano – San Carlos de Bariloche
Sahumos del Bosque – Sahumerios artesanales – San Carlos de Bariloche
Wuelche – Accesorios para el aire libre – San Carlos de Bariloche

En la siguiente etapa se seleccionarán a los 9 finalistas que expondrán sus negocios frente a un jurado, que elegirá a los 3 ganadores de capital semilla.

Emprendedores de Río Negro busca capacitar, mentorear y premiar emprendedores para promover el desarrollo local, fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia y generar un impacto positivo en sus comunidades.

El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, la Agencia de Desarrollo Provincial CREAR y sus agencias, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.

Acerca de Banco Patagonia

Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.

Acerca de Fundación Nobleza Obliga

Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.

Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.

Río Negro

Ahora tu factura de Aguas Rionegrinas se paga en Rapipago sin boleta

Conocé cómo tenés que hacer.

el

Aguas Rionegrinas incorporó una nueva modalidad de pago a través de la red Rapipago, pensada para simplificar y agilizar el cumplimiento del servicio. Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.

El número de cuenta se encuentra en el margen superior derecho de cualquier factura anterior. Se recomienda anotarlo, agendarlo o guardarlo para tenerlo siempre a mano.

Además, sigue vigente la oficina virtual de Aguas Rionegrinas, donde se pueden consultar, descargar y pagar las facturas en línea. Para acceder, hay que ingresar a www.aguasrionegrinas.com y registrarse.

Continuar leyendo

Roca

Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas

El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

el

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.

Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:

Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)

Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h

Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h

Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h

Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h

Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h

Continuar leyendo

Río Negro

60 personas rindieron examen único de Residencias de Salud 2025

Las especialidades más elegidas son anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

el

En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13 de ayer (1/07), en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.

En tanto, los postulantes al examen provincial posbásico en Neonatología comenzaron a rendir en el aula de capacitación del Hospital Área Programa San Carlos de Bariloche, ubicado en Francisco Perito Moreno 601.

Al respecto, la coordinadora provincial de Desarrollo de Recursos Humanos, Renata Scalesa, expresó que «estamos contentos y agradecidos del esfuerzo que significa terminar una carrera de grado y continuar su formación para recibir el título de especialista».

En este sentido, Scalesa explicó que «nosotros tuvimos 116 postulantes de los cuales 97 reunieron los requisitos y ahora están habilitados rindiendo el examen que a la vez se desarrolla en todo el país. Tenemos postulantes en la sede Cipolletti pero también en otras provincias y facilita la llegada de esos profesionales porque pueden rendir desde el lugar donde están».

«El examen consiste en un escrito, tiene 100 preguntas de acuerdo a la especialidad y viene directamente del Ministerio de Salud de la Nación y en este caso rinden médicos de distintas especialidades y enfermeros. Luego se desarrollará el examen a 31 postulantes de residencias no médicas», amplió Scalesa.

Cabe recordar que los exámenes de especialidades no médicas que incluye la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria, Salud Pública Veterinaria y Kinesiología se realizarán el 8 de junio, mediante plataforma educativa del Ministerio de Salud. La cartera sanitaria informará a cada postulante modos de acceder a la misma y criterios de seguridad.

En cuanto a los resultados de la evaluación, «hoy escaneamos en correo argentino, se mandan a Nación y hasta el 18 de julio tiene tiempo en publicar el orden de mérito, para pasar a etapa de la entrevista y volver a publicar el orden de ubicación, que les permite elegir la sede donde formarse», explicitó.

Las especialidades más elegidas son: anestesia, siempre duplica la cantidad de postulantes con respecto a las vacantes. Luego siguen medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

Generalmente, quedan cargos vacantes y ese es el esfuerzo de socializar y fortalecer el sistema de residencias. Porque a nivel nacional se está hablando de la dificultad que atraviesan ciertas formaciones, tales como terapia intensiva, neonatología, entre otras.

Actualmente, son 122 los residentes que se encuentran en formación en el sistema de salud provincial. Estas son un sistema de formación integral de posgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud, cuyo objeto es completar su formación de manera exhaustiva, ejercitándose en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en servicio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement