Sociedad
Una roquense quedó seleccionada entre los 30 semifinalistas de Emprendedores 2021
Se trata de Paula García con su emprendimiento Cansas Diseño Independiente. Se trata del Programa organizado por Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga. Entrá a la nota y votá a la emprendedora roquense.

La Sexta Edición del Programa, este año en formato 100 % online, tuvo más de 1500 emprendimientos inscriptos de 32 localidades de la provincia, de los cuales cerca de 650 fueron los que avanzaron en la totalidad de las etapas de capacitación. Finalmente, fueron seleccionados los 30 más destacados. Entre ellos, se encuentra la roquense Paula García, de Cansas Diseño Independiente -Bolsos y Accesorios de Cuero-.
Estos 30, luego de la etapa de capacitación, autoevaluaciones y mentoreo, fueron quienes más avanzaron en el proceso de aprendizaje y cuentan con mayor potencial de negocio, son innovadores y consideran la sustentabilidad en sus procesos.
Hasta el 14 de octubre se encuentra abierto el catálogo online en https://emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual. Allí se puede conocer los productos, servicios e historia de cada emprendimiento, y votarlos. Además de Cansas de General Roca, también se encuentran seleccionados:
Adal Guitars – Bajos y guitarras eléctricas – San Carlos de Bariloche
Clean Air Sanitización – Sanitización UV-C – Chimpay
Cuore di Strega – Cosmética Natural – Cinco Saltos
De altura – Cacao y Arte – San Carlos de Bariloche
Devosque Textiles – Tejidos artesanales con tintes naturales – San Carlos de Bariloche
Dictum – Productos de limpieza biodegradables – San Carlos de Bariloche
Entropía Escalada – Escuela de escalada – San Carlos de Bariloche
Fama 3D – Fabricaciones y modelados en 3D – San Carlos de Bariloche
FirmaLaboral.net – App de recursos humanos – Catriel
Huillin – Prendas al aire libre – San Carlos de Bariloche
Lavandas Del Limay – Producción de lavandas y sus derivados – Villa Llanquín
Lenga Bariloche – Carpintería de diseño – San Carlos de Bariloche
Luma Blends – Mezclas de Té – El Bolsón
Lupanar – Ropa interior femenina – San Carlos de Bariloche
Master Producciones – Estudio de grabación – Lamarque
Muelle – Espacio de Coworking – Viedma
Nicomil – Moda sin género – Villa Regina
Nuez – Prendas refugio para tu cotidiano – San Carlos de Bariloche
Ñeri – Alimentos Deshidratados – San Carlos de Bariloche
OstrasBlock – Bloques portantes para la construcción – Viedma
OWL Fernet – Fernet artesanal – Cipolletti
Pancora – Robótica submarina – San Carlos de Bariloche
Paprika Almacén Natural – Alimentación saludable – Villa Regina
Pleamar – Moda para la playa – Las Grutas
Power Box – Baterías de litio – San Carlos de Bariloche
Pucheritos – Ropa para bebés – Cipolletti
Rancho Cerámicas – Piezas únicas hechas a mano – San Carlos de Bariloche
Sahumos del Bosque – Sahumerios artesanales – San Carlos de Bariloche
Wuelche – Accesorios para el aire libre – San Carlos de Bariloche
En la siguiente etapa se seleccionarán a los 9 finalistas que expondrán sus negocios frente a un jurado, que elegirá a los 3 ganadores de capital semilla.
Emprendedores de Río Negro busca capacitar, mentorear y premiar emprendedores para promover el desarrollo local, fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, la Agencia de Desarrollo Provincial CREAR y sus agencias, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Acerca de Banco Patagonia
Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de Fundación Nobleza Obliga
Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.
Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.
Roca
EdERSA anunció un corte programado de energía para este miércoles
Se extenderá durante 4 horas. Conocé a que zonas de la ciudad afectará.

La empresa EdERSA informó que este miércoles (13/05) realizará un corte de energía programado en General Roca. Será durante la mañana y se extenderá hasta el mediodía, con una duración de aproximadamente 4 horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora llevarán a cabo diferentes obras de reparaciones en redes de media tensión y modernización de subestaciones transformadoras en la ciudad.
El corte programado será de cuatro horas, iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 13.30 horas. La interrupción del servicio alcanzará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Godoy Díaz, 9 de Julio y San Martín.
«Dado que se trata de labores que mejorarán la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio, les pedimos a los usuarios de las zonas mencionadas tomar las medidas de seguridad del caso», indicaron desde EdERSA.
Gremios
La Escuela Sindical y Laboral, una opción de ATSA para la comunidad
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Río Negro, profundiza tareas de formación de sus afiliados y afiliadas con el afianzamiento de la Escuela Sindical y Laboral, un espacio que permite adquirir herramientas de formación en diferentes oficios.
Con presencia en diversas localidades de la provincia, este espacio de conocimiento laboral bajo la órbita de ATSA habilita con certificado formal los cursos de electricista, gasista, carpintería y construcción en seco, además de otras tareas clásicas vinculadas a emergencias médicas como RCP.
«Este es un espacio de permanente crecimiento, dedicado a los compañeros, compañeras y a la sociedad rionegrina. ATSA es un gremio con las puertas abiertas, sabe lo que se necesita en estos tiempos de tanta complejidad para los afiliados», aseguró Marcelo Rodríguez, secretario gremial de ATSA Río Negro y coordinador general de la Escuela Laboral.
La Escuela tiene sedes en diversos puntos de la provincia, afianzándose a la par del trabajo que el sindicato.
Detalles de las carreras
Instalación de gas domiciliario
Electricidad
Carpintería
Construcción en seco con placas de yeso
Cursos de RCP y gestión
Cómo inscribirse
Para la inscripción, enviar un correo a [email protected] o al WhatsApp del sindicato al 2984 166298.
Roca
Controles de alcoholemia en Roca: 19 conductores dieron positivo
La multa, en algunos casos, puede superar los 2 millones y medio de pesos.

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad. El resultado fue de 19 alcoholemias positivas. Las multas a quienes circulan con alcohol en sangre pueden llegar a más de 2 millones y medio de pesos.
En esta oportunidad, los operativos de control, realizados durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo, arrojaron como resultado la confección de 165 actas, de las cuales 19 arrojaron alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 18 oportunidades y la retención preventiva de 1 vehículo. Sumado a otras 15 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 16 vehículos retenidos (13 motos y 3 automóviles).
Las infracciones más frecuentes fueron, además de alcoholemia, la falta de seguro y de licencia de conducir.
¿Cuál es el valor de una multa por dar positivo de alcoholemia en Roca?
La Ordenanza N° 5020/23 prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente de Alcohol Cero al Volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recodaron desde la Dirección de Tránsito roquense.