Sociedad
Todo listo para el 1° Festival de la Sidra y el Turismo Rural: Todo lo que tenés que saber
Habrá colectivos gratis e inspectores organizando el tránsito en la zona balnearia. Migrantes y Los Caligaris las atracciones principales de cada noche.

El próximo fin de semana Roca concentrará a los mejores sidreros locales, regionales y de otras provincias en lo que será la primera edición del Festival de la Sidra y el Turismo Rural. El evento será el sábado 9 y domingo 10 de octubre en el balneario Apycar de la Isla 32, ubicado a 6 km del centro de la ciudad, camino al río Negro.
Entre los atractivos culturales estarán presentes el sábado el grupo de música pop nacional Migrantes y el domingo Los Caligaris con su fusión de géneros y aire cirsense, junto a destacados artistas locales y regionales.
El predio del balneario municipal Apycar contará con un patio sidrero con más 25 marcas de sidra, prestadores de turismo rural y turismo activo integrantes de los circuitos de la ciudad promocionando sus actividades y una variada propuesta gastronómica especialmente preparada para acompañar a la bebida protagonista.
La agenda se completa con shows musicales, espectáculos de danzas típicas de regiones sidreras; charlas informativas de diferentes expositores relacionados con la producción, encuentro de productores, espacio de juegos infantiles y sorteos.
Para conocer información detallada sobre el festival, ingresar a https://www.generalroca.gov.ar/1o-festival-de-la-sidra-y-el-turismo-rural/.
Accesos y salidas al predio
Acceso:
El Festival tendrá un acceso único por calle Primeros Pobladores, en el ingreso barrio La Ribera. Para quienes vayan por el Paseo del Bicentenario, calle Viterbori, habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por Nahuel Huapi. En las diferentes intersecciones, tanto Viterbori y Nahuel Huapi, como en Primeros Pobladores y Nahuel Huapi los visitantes encontrarán personal de Tránsito del Municipio indicando la forma de ingreso al predio.
Salida:
La salida del Festival se realizará únicamente por la calle de la Asociación Española y Campo de Doma, dirigiéndose el tránsito hacia Viterbori.
Estacionamiento:
En el interior del balneario Apycar habrá estacionamiento limitado, con acceso único para autos. No peatonal. Además, se contará con un estacionamiento privado, en la Asociación Española a $200 por vehículo, con una capacidad para 300. Y una zona de libre Estacionamiento en la línea frente a la rotonda Apycar.
Colectivos gratis
Para quienes deseen concurrir al Festival de la Sidra y el Turismo Rural y, apelando a la concientización sobre la conducción responsable, el Municipio pone a disposición de todos y todas las vecinas un servicio de colectivos gratis, desde los barrios hasta predio Apycar.
Y desde el Municipio solicitan a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar un conductor designado para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. De ese modo se minimizan los riesgos de accidentes e inconvenientes.
El servicio de colectivos gratuito será durante el horario del Festival: desde las 12.00 del mediodía hasta la 1.00 de la madrugada, tanto el sábado 9 como el domingo 10 de octubre.
Grilla de Espectáculos
Sábado 9/10
Escenario Sidrero:
17.00 hs: Charla Sidrera Griffin
Escenario Mayor:
17.45 hs:
– Presentación Conductores
– Tango
– Ballet Municipal de Folclore
Escenario Sidrero:
19.00 hs: Charla Universidad
19.40 hs: Cantaora Flamenco Trío
20.00 hs: Sorteos
Escenario Mayor:
20.40 hs: Arza y Toma
21.45 hs: Migrantes
Domingo 10/10
Escenario Sidrero:
17.00 hs: Charla Txpela (sidra vasca)
Escenario Mayor:
18.00 hs:
– Tango
-Ballet Femenino Malambo Ana Salas
Escenario Sidrero:
19.00 hs: Charla Conicet
Escenario Mayor:
20.15 hs: Sorteos
20.50 hs: Cuerpo de Danza Vasco Maite Aranzábal
21.45 hs: Los Caligaris
Río Negro
Río Negro llegó a 18 trasplantes de córneas
En agosto se realizaron cuatro operaciones en distintos hospitales y clínicas de la provincia; dos de ellas en un sanatorio privado de Roca.

En lo que va de agosto se realizaron dos trasplantes de córneas en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca. Asimismo, se llevaron adelante un operativo en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche y otro en el Pedro Moguillansky de Cipolletti. De las cuatro donaciones, ya se encuentran asignados los tejidos corneales de Roca y Bariloche.
Con estos procesos, Río Negro suma 18 donantes de córneas en lo que va de 2025. Cabe destacar que, en la provincia hay pocos pacientes en lista de espera de córneas y en ocasiones se ofrece a otras provincias para cubrir la demanda.
La donación de córneas permite recuperar la visión a personas con una dificultad leve a severa, o incluso aquellas que sufren ceguera por afección de córnea.
Río Negro estuvo representada en la COFETRA
Con la presencia de la Coordinadora Provincial de CUCAI, Guillermina Krenz, y el referente de la Unidad de Procuración del Hospital de Bariloche, Dr. Germán Santamaría, se realizó en Rosario la XCVII Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), con la participación de autoridades del INCUCAI y representantes de los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.
Además del intercambio de experiencias, el evento antecedió al 35° Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva que se realizó en la misma ciudad, donde se debatieron temáticas como la procuración, y el trasplante de órganos y tejidos.
Krenz detalló que «se abordaron temas como el Programa ERCA, que tiene el fin promover la detección, estadificación, registro y cuidado general de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada; los avances en la procuración de órganos; el fortalecimiento de la comunicación institucional y el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas».
Asimismo, se propuso una nueva forma de distribución de córneas para mejorar la accesibilidad en las provincias con mayor prevalencia y se abordó la calidad en el proceso de donación, en una mesa integrada por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, el INCUCAI y representantes de Hospitales.
Río Negro
Vuelos sanitarios: Dos bebés fueron trasladados desde Roca a Buenos Aires
Fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad.

En General Roca, dos bebés de dos y tres meses fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad. Frente a esto, el Instituto Provincial del Seguro de Salud coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires, a través de dos vuelos sanitarios.
Ambos bebes nacieron de forma prematura y además presentaron otras complicaciones, como cardiopatía congénita, complicaciones neurológicas y necesidad de oxígeno.
Debido a la complejidad de los cuadros y a la indicación médica de realizar la intervención quirúrgica en un momento clave para preservar la visión, el IPROSS coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires. Por razones de seguridad y por los requerimientos específicos de cada paciente, los traslados se efectuaron en vuelos sanitarios separados.
«IPROSS se hizo cargo de la cobertura total del procedimiento, que incluyó los vuelos sanitarios, la logística de coordinación entre los distintos actores, traslados terrestres, estadía y los costos de atención en el centro de salud porteño», destacaron desde el Ministerio de Salud.
Roca
Se espera una semana con temperaturas de hasta 20°C pero mucho viento
Además, el miércoles podría llover nuevamente en el Valle.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa que General Roca atravesará una semana marcada por jornadas ventosas, temperaturas que oscilarán entre máximas de 20 °C y mínimas de hasta -2 °C, además de un regreso de las heladas en horas de la noche y la mañana.
Este lunes (18/08) la jornada permanecerá mayormente cubierta, con una máxima de 17 °C. El viento se presentará moderado del sector noreste con ráfagas de hasta 29 km/h.
El martes (19/08) se prevé un ascenso de la temperatura con una máxima de 20 °C, pero acompañado por ráfagas intensas que podrían alcanzar los 67 km/h desde el oeste, lo que generará condiciones ventosas en la región.
Para el miércoles (20/08) se anuncia cielo despejado durante el día, con una máxima de 17 °C. Sin embargo, hacia la noche llegarán lluvias débiles y dispersas, con descenso de la temperatura a 3 °C.
El jueves (21/08) ingresará aire frío: la mínima será de -2 °C y la máxima de apenas 12 °C. El viento continuará presente con ráfagas que rondarán los 60 km/h.
El viernes (22/08) se espera un leve repunte con 13 °C de máxima y 1 °C de mínima, bajo un cielo parcialmente nublado. En tanto, el sábado (23/08) predominarán las condiciones soleadas, con una máxima de 15 °C y mínimas que nuevamente caerán a -2 °C, lo que marcará el regreso de las heladas matinales.
De esta manera, la semana combinará jornadas agradables con otras marcadas por viento intenso y la vuelta de temperaturas bajo cero, lo que obliga a extremar precauciones, especialmente durante las noches y las primeras horas del día.