Seguinos

Sociedad

92 nuevos profesionales del IPAP en la región

La ceremonia se llevó adelante en Roca y participaron graduados de diferentes localidades del Alto Valle y Valle Medio.

el

La gobernadora, Arabela Carreras, acompañó este viernes (15/10) en General Roca el acto de colación de 92 nuevos profesionales recibidos del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Los nuevos egresados y egresadas son de General Roca, Cipolletti, Villa Regina, Mainqué, Chichinales, Ingeniero Huergo, Valle Azul, Catriel, Lamarque, General E. Godoy, Pomona, Fernández Oro, Cinco Saltos, Allen y Choele Choel.

Al respecto, la gobernadora Carreras, expresó que “es un día importante y emocionante para los que somos adultos estudiantes. Lograr un espacio para el estudio es un desafío difícil de lograr, tengo una gran admiración por aquellas personas que asumen este desafió y continúan en su vida adulta con un aprendizaje formal”.

La mandataria agregó que “es un orgullo para nosotros acompañar esta tarea del IPAP, que es una política de estado, hace 14 años que el IPAP brinda este servicio, Alberto Weretilneck le dio continuidad con un fuerte compromiso en la formación y nosotros tenemos el orgullo de seguir con esta tarea”.

Por su parte, el presidente del Directorio del IPAP, Martín Alcalde, comentó que “es muy grato este momento de felicidad que venimos viviendo, que tiene que ver con la culminación de un ciclo y el comienzo de otro, que seguramente va a ser con mucho éxito. Estamos con alumnos que pertenecen a la planta estatal, y estudiantes que no; y que han decidido y optado por nuestra oferta educativa para poder buscar un futuro y poder crecer como persona”.

Las y los egresados se recibieron en Tecnicatura Superior en Gestión Pública con orientación en gestión administrativa; en Obras Sociales; en Servicios de Salud; en Gestión de Recursos Humanos; en Gestión Municipal con orientación en desarrollo local; en Enfermería; en Acompañamiento Terapéutico y del ciclo secundario con orientación en informática.

Mirta Glorioso, egresada de la Tecnicatura en Acompañante Terapéutico, agradeció al IPAP “por esta posibilidad que nos ofrece, realmente para nosotros es una alegría poder profesionalizarnos y poder decir que lo hicimos en un instituto público y gratuito”.

Además del presidente del IPAP, Martín Alcalde, la mandataria estuvo acompañada por el vicegobernador, Alejandro Palmieri; la intendenta de Roca, María Emilia Soria, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia y su par de Economía, Luis Vaisverg.

Río Negro

Río Negro llegó a 18 trasplantes de córneas

En agosto se realizaron cuatro operaciones en distintos hospitales y clínicas de la provincia; dos de ellas en un sanatorio privado de Roca.

el

En lo que va de agosto se realizaron dos trasplantes de córneas en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca. Asimismo, se llevaron adelante un operativo en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche y otro en el Pedro Moguillansky de Cipolletti. De las cuatro donaciones, ya se encuentran asignados los tejidos corneales de Roca y Bariloche.

Con estos procesos, Río Negro suma 18 donantes de córneas en lo que va de 2025. Cabe destacar que, en la provincia hay pocos pacientes en lista de espera de córneas y en ocasiones se ofrece a otras provincias para cubrir la demanda.

La donación de córneas permite recuperar la visión a personas con una dificultad leve a severa, o incluso aquellas que sufren ceguera por afección de córnea.

Río Negro estuvo representada en la COFETRA

Con la presencia de la Coordinadora Provincial de CUCAI, Guillermina Krenz, y el referente de la Unidad de Procuración del Hospital de Bariloche, Dr. Germán Santamaría, se realizó en Rosario la XCVII Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), con la participación de autoridades del INCUCAI y representantes de los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.

Además del intercambio de experiencias, el evento antecedió al 35° Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva que se realizó en la misma ciudad, donde se debatieron temáticas como la procuración, y el trasplante de órganos y tejidos.

Krenz detalló que «se abordaron temas como el Programa ERCA, que tiene el fin promover la detección, estadificación, registro y cuidado general de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada; los avances en la procuración de órganos; el fortalecimiento de la comunicación institucional y el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas».

Asimismo, se propuso una nueva forma de distribución de córneas para mejorar la accesibilidad en las provincias con mayor prevalencia y se abordó la calidad en el proceso de donación, en una mesa integrada por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, el INCUCAI y representantes de Hospitales.

Continuar leyendo

Río Negro

Vuelos sanitarios: Dos bebés fueron trasladados desde Roca a Buenos Aires

Fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad.

el

Foto: Archivo.

En General Roca, dos bebés de dos y tres meses fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad. Frente a esto, el Instituto Provincial del Seguro de Salud coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires, a través de dos vuelos sanitarios.

Ambos bebes nacieron de forma prematura y además presentaron otras complicaciones, como cardiopatía congénita, complicaciones neurológicas y necesidad de oxígeno.

Debido a la complejidad de los cuadros y a la indicación médica de realizar la intervención quirúrgica en un momento clave para preservar la visión, el IPROSS coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires. Por razones de seguridad y por los requerimientos específicos de cada paciente, los traslados se efectuaron en vuelos sanitarios separados.

«IPROSS se hizo cargo de la cobertura total del procedimiento, que incluyó los vuelos sanitarios, la logística de coordinación entre los distintos actores, traslados terrestres, estadía y los costos de atención en el centro de salud porteño», destacaron desde el Ministerio de Salud.

Continuar leyendo

Roca

Se espera una semana con temperaturas de hasta 20°C pero mucho viento

Además, el miércoles podría llover nuevamente en el Valle.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa que General Roca atravesará una semana marcada por jornadas ventosas, temperaturas que oscilarán entre máximas de 20 °C y mínimas de hasta -2 °C, además de un regreso de las heladas en horas de la noche y la mañana.

Este lunes (18/08) la jornada permanecerá mayormente cubierta, con una máxima de 17 °C. El viento se presentará moderado del sector noreste con ráfagas de hasta 29 km/h.

El martes (19/08) se prevé un ascenso de la temperatura con una máxima de 20 °C, pero acompañado por ráfagas intensas que podrían alcanzar los 67 km/h desde el oeste, lo que generará condiciones ventosas en la región.

Para el miércoles (20/08) se anuncia cielo despejado durante el día, con una máxima de 17 °C. Sin embargo, hacia la noche llegarán lluvias débiles y dispersas, con descenso de la temperatura a 3 °C.

El jueves (21/08) ingresará aire frío: la mínima será de -2 °C y la máxima de apenas 12 °C. El viento continuará presente con ráfagas que rondarán los 60 km/h.

El viernes (22/08) se espera un leve repunte con 13 °C de máxima y 1 °C de mínima, bajo un cielo parcialmente nublado. En tanto, el sábado (23/08) predominarán las condiciones soleadas, con una máxima de 15 °C y mínimas que nuevamente caerán a -2 °C, lo que marcará el regreso de las heladas matinales.

De esta manera, la semana combinará jornadas agradables con otras marcadas por viento intenso y la vuelta de temperaturas bajo cero, lo que obliga a extremar precauciones, especialmente durante las noches y las primeras horas del día.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement