Seguinos

Sociedad

Río Negro y ARSAT mejorarán los servicios de conectividad para 320.000 vecinos de la Provincia

Se firmó el convenio para la construcción troncal de fibra óptica entre Barda del Medio y Choele Choel.

el

La gobernadora Arabela Carreras firmó hoy (19/10) el convenio de inversión conjunta con Nación para la construcción del troncal de fibra óptica de 270 km, entre Choele Choel y Barda del Medio. Esta obra posibilitará mejoras en la conectividad en más de 21 localidades con una inversión U$S7.000.000, beneficiando a unos 320.000 rionegrinos.

En el mismo acto, la mandataria y ARSAT acordaron la cesión de terrenos en el Parque Tecnológico e Industrial de San Carlos de Bariloche (PITBA) para que la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional construya allí su sede.

A través de una videoconferencia desde la sede de ARSAT en Benavídez, provincia de Buenos Aires, la Gobernadora mencionó que “vivimos en momento fundante” para el polo científico y tecnológico de Río Negro.

Destacó el acuerdo que permitirá avanzar en nuevas obras de fibra óptica, señalando que “se sigue consolidando la alianza entre la Provincia y el Estado Nacional en cuanto a la extensión de este servicio, completando un anillado importantísimo”.

Subrayó la posibilidad de “poder contar con la presencia de ARSAT en Bariloche, una ciudad con larga trayectoria en materia de ciencia y tecnología, que cuenta con una fuerte inversión del Estado para lograr un parque tecnológico con empresas que tendrá una fuerte sinergia entre sí”.

Recordó que el proyecto de creación del PITBA tuvo su origen en una decisión del ex Gobernadora, Alberto Weretilneck, quien “proyectó la posibilidad de darle materialidad a una capacidad instalada en materia científica y tecnológica en la ciudad”.

Destacó que el parque de Bariloche “es uno de los de mayor dinámica en el país, en cuanto a que está prácticamente todo vendido y cuenta con toda la infraestructura necesaria para la instalación de las empresas”. Adelantó que en poco tiempo “se podría realizar una inauguración formal de este espacio” y subrayó que la presencia de ARSAT “nos permitirá brindar servicios de telecomunicación para el parque y hacia la Patagonia”.

Los convenios de colaboración se enmarcan en el Plan “Conectar, Innovar, Construir, Fortalecimiento de Infraestructura en Telecomunicaciones y Formación de Talento Humano”.

Junto a la gobernadora en Buenos Aires, estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti; la presidenta de la CNEA, Adriana Sarquis; el titular del Consejo Interuniversitario, Rodolfo Tecchi; la directora de Río Negro Innova, Soledad Gonnet; el gerente general del PITBA, Lorenzo Raggio y el diputado nacional, Luis Di Giacomo.

Por videconferencia se sumaron el senador nacional, Alberto Weretilneck; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero; el vicerrector de la Sede Andina de la UNRN, Diego Aguiar; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni y el presidente de ALTEC, Juan Ríos.

“Así como el ferrocarril constituyó las arterias por las que fluía la sangre en el siglo 19 o la aeronáutica en el siglo 20, hoy la tecnología de la conectividad es la infraestructura necesaria para construir una economía competitiva y una educación que forme a todos y todas los argentinas”, dijo Neme.

Destacó la importancia de poder avanzar junto ARSAT, ENACOM y las Provincias para “acelerar lo máximo que el país pueda en brindarle un servicio de conectividad de banda ancha por fibra óptica a toda la sociedad”.

Tognetti, por su parte, resaltó la relevancia del predio “estratégico” que tendrá ARSAT en el PITBA, donde “ya estamos instalando el nodo de fibra óptica y estamos planeando instalar un mini data center que puede fortalecer los servicios”.

Detalle de los convenios

– Inversión conjunta entre Provincia y Nación en materia de infraestructura de telecomunicaciones para el desarrollo y el intercambio de capacidad de fibra óptica.

Entre otras, se destaca la construcción del troncal multiservicio de fibra óptica del Alto Valle y del Valle Medio 270 kms de obra civil entre Choele Choel y Barda del Medio. Estos trabajaos beneficiará a más de 320.000 personas.

Esta obra posibilitará la conexión de más de 21 localidades con una inversión de U$S7.000.000 gestionada por la Provincia ante el Banco Interamericano de Desarrollo, más fondos complementarios para la apertura de nodos del ENACOM y la inversión de conectividad de última milla por parte de ARSAT en seis localidades.

– Convenio de cesión de terrenos en el PITBA para la construcción de la sede de ARSAT. Se trata de tres lotes que totalizan 12.000 metros cuadrados.

Con su sede, ARSAR avanzará en la ampliación de los servicios digitales y de telecomunicaciones a los organismos públicos y el sector productivo de todo el país, el desarrollo de actividades de innovación y la instalación de 15 laboratorios de alta complejidad, un telepuerto un centro de procesamiento de datos, el desarrollo de actividades de investigación, innovación en nuevas tecnologías de ciberseguridad machine learning y desarrollo de 5G.

Se trata de una inversión de más $800.000.000 asociadas a 6.000 metros cuadrados de infraestructura.

– Acuerdo para conectividad de universidades y centros de investigación a conformarse con el Consejo Universitario Nacional y ARSAT.

Este acuerdo posibilitara la integración de la red ARIUD con la red avanzada de datos del sistema nacional de ciencia y tecnología, la conectividad plena de 74 instituciones educativas en todo el país y la conexión de 22 puntos priorizados de ciencia y tecnología.

– Acta de intención entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y ARSAT, de usos de espacios en el edificio de telecomunicaciones del Instituto Balseiro en Bariloche.

Este edificio conformará uno de los núcleos más importantes para la innovación y desarrollo del conocimiento y la investigación científica en materia de nuevas tecnologías en telecomunicaciones.

Contará con siete laboratorios de alta tecnología en telecomunicaciones, talleres, aulas y salas limpias, entre otros recursos tecnológicos. Estas instalaciones conforman una inversión de $350.000.000 en obra, U$S 5.000.000 en inversión de tecnología y $100.000.000 en infraestructura auxiliar.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement