Seguinos

Política

Importante respaldo de dirigentes a Ana Marks en acto homenaje a Néstor Kirchner

“El peronismo se merecía un acto como este, hace años no se veía algo así en Bariloche”, dijo la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos.

el

Ana Marks encabezó este lunes, junto a Eduardo Wado de Pedro, un acto en homenaje a Néstor Kirchner en el gimnasio de Las Quintas de Bariloche. Con la presencia de senadores, de diputados y diputadas, de ministros nacionales, de legisladores provinciales, de intendentes y concejales de toda la provincia, de organizaciones políticas, sociales y sindicales, que llegaron desde distintos lugares de Río Negro, y de la militancia local, en Las Quintas se vivió una tarde noche cargada mística y emoción.

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos recibió en la jornada de ayer (01/11) un fuerte respaldo del Gobierno Nacional con las presencias de los Ministros de Turismo: Matias Lammens y del Interior: Eduardo Wado de Pedro, del senador Martín Doñate y de toda la dirigencia del Frente de Todos rionegrina que participó en unidad del evento.

Cerca de las 19 hs el gimnasio empezó a colmarse, llegaban militantes desde Cipolletti, Choele Choel, Guardia Mitre, Cervantes, Luis Beltrán, Jacobacci, Sierra Colorada, Chichinales, El Bolsón y de cada rincón rionegrino para acompañar a Marks y homenajear a Néstor Kirchner. Hablaron a la militancia José Luis Berros y Ayelén Spósito, quienes integran la lista junto a Ana Marks. Después se expresó la principal candidata y cerró el acto Wado de Pedro, quien hizo estallar de emoción a la militancia con sus palabras, el recuerdo de Néstor, el camino recorrido y el rumbo a seguir del proyecto nacional y popular.

Por su parte, Ana Marks, también emocionó con su discurso y agradeció a la militancia el acompañamiento incondicional. “El peronismo se merecía un acto como este, hace años no se veía algo así en Bariloche”, dijo Marks emocionada. Agradeció el respaldo de todo el Frente, y de los funcionarios nacionales que estuvieron presentes y que desde su lugar motorizaron políticas para mejorar la situación provincial en plena pandemia. La candidata también recordó a Néstor Kirchner como el hombre que vino a proponer soñar y que transformó la historia de su pueblo. Cerró de cara al 14 de noviembre motivando a la militancia a dar vuelta el resultado para defender en el Congreso al pueblo y seguir fortaleciendo el proyecto nacional y popular de Néstor, Cristina, Eva y Perón.

“Y así homenajeamos a Néstor, con la militancia, sabiendo que no van a pasar a la historia los que especulen sino los que se la jueguen. Y hay jugarse por Néstor, por Cristina, por nuestro proyecto popular es hacer lo q Néstor nos enseñó: los pies en la calle y el corazón en el pueblo”, cerró Marks y estalló de euforia un gimnasio colmado.

Política

La Provincia adquirirá un equipo de rayos X y un sistema digital directo de radiología para el Hospital de Roca

Paralelamente, avanza el proceso para sumar 60 nuevas ambulancias para todos los hospitales y centros de salud del territorio rionegrino.

el

El Gobierno de Río Negro realizará una inversión histórica para equipar sus hospitales con tecnología médica de última generación, financiada con fondos del Bono VMOS, una tarifa lograda por el gobernador Alberto Weretilneck a partir del acuerdo con las operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Con una inversión provincial superior a los $1.800 millones, se incorporarán equipos de anestesia, rayos X digitales, arcos en C, ecógrafos, mesas quirúrgicas, incubadoras y tecnología de terapia intensiva neonatal, pediátrica y de adultos.

«El acuerdo que logramos con las operadoras del oleoducto, que ya atraviesa la provincia, es una decisión política para defender lo nuestro, transformando esos recursos en obras, equipamiento y mejor salud para nuestra gente. En Río Negro, defender es construir, y esta inversión demuestra que cumplimos lo que prometimos», afirmó Weretilneck.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó que el gobernador «nos marcó con claridad que la salud debía ser una prioridad, y en esa línea avanzamos con una inversión que no solo incorpora tecnología de última generación, sino que también eleva la calidad de atención, potencia la infraestructura hospitalaria y mejora las condiciones de trabajo para el personal, garantizando entornos seguros y un sistema de salud presente en cada rincón de la provincia».

Además, el ministro recordó que, por otro lado, se está avanzando con fondos propios en el proceso administrativo para sumar 60 nuevas ambulancias que fortalezcan la red de emergencias en toda la provincia. «Todos los hospitales de la provincia y el SIARME, van a recibir este año su ambulancia 0 Km, para atender tanto los traslados como las emergencias en nuestro vasto territorio», agregó.

Equipamiento para toda la provincia

La inversión que supera los $438 millones, incluirá la compra de equipamiento para los servicios de terapia intensiva de adultos, pediátrica y neonatología de los cuatro hospitales de mayor complejidad y cabecera de zona, San Carlos de Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma.

Entre otros elementos se encuentran: monitores multiparamétricos, oxímetro de pulso de mesa, bombas jeringa, bombas infusión volumétricas, estufa radiante para recepción recién nacido, incubadoras, reanimadores con pieza en T neonatales, ecógrafos portátiles, estetoscopios neonatal/ pediátricos, pediómetros neonatales, entre otros equipamientos.

Arco en C

Por otra parte, se incluye la compra de equipos de arco en C, se trata de equipamiento radiológico avanzado que permitirá a los hospitales mejoras en la precisión y seguridad de los procedimientos médicos quirúrgicos, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes. Reduce la exposición a la radiación, tanto para los pacientes como para el personal médico, lo que es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de todos los involucrados.

Con una inversión provincial de $1.063.575.112, se comprarán equipos de última generación para los hospitales de Viedma, Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, Villa Regina, Río Colorado y Cinco Saltos.

Además, para el hospital de General Roca está contemplada la compra de un equipo de rayos X y un sistema digital directo de radiología, con una inversión provincial de $107.730.000.

Mesas de anestesia

Con una inversión estimada de $211 millones, se comprarán mesas de anestesia para los hospitales de Cipolletti, Allen, San Carlos de Bariloche y Río Colorado, equipos indispensables dentro del servicio de cirugía, considerados soporte de vida del paciente. Se utilizan para algunos procedimientos que requieren de suministrar gases anestésicos a los pacientes y llevar un monitoreo de su respiración durante todo el proceso.

Se trata de aparatología de alta precisión que debe garantizar el suministro de una cantidad exacta de gas con el fin de no comprometer la salud del paciente. Son productos de innovación en mecánica, ingeniería y electrónica, y debe contar con una serie de características que van a variar de acuerdo con la complejidad del hospital, garantizando seguridad a los pacientes y profesionales.

Continuar leyendo

Política

Siete listas competirán en octubre por las bancas nacionales en Río Negro

Los rionegrinos deberán renovar tres representantes en el Senado y dos en la Cámara de Diputados. Conocé cada uno de los candidatos que se postulan.

el

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales dejó definidas las candidaturas en Río Negro, donde siete fuerzas políticas presentaron sus propuestas para el próximo domingo 26 de octubre. Ese día, la provincia elegirá tres senadores y dos diputados nacionales, en reemplazo de los actuales representantes Silvina García Larraburu -senadora- y Martín Doñate -senador- (Unión por la Patria), Mónica Silva -senadora- y Agustín Domingo -diputado- (Juntos Somos Río Negro) y Aníbal Tortoriello -diputado- (PRO). Este último buscará renovar su banca en la Cámara baja, pero ahora bajo el sello de La Libertad Avanza.

Movimientos, alianzas y rupturas

La última semana estuvo marcada por definiciones diarias, negociaciones de último momento y también rupturas. La Libertad Avanza se quedó sin el PRO, que decidió apartarse y presentar su propia lista, con fuertes críticas del legislador rionegrino Juan Martín contra Lorena Villaverde y otros referentes de Milei en la Provincia. Algo similar ocurrió en Fuerza Patria, donde el Frente Renovador quedó afuera de los lugares expectantes en Diputados, aunque sin romper formalmente la alianza.

Los principales espacios y sus candidatos

Fuerza Patria, con el PJ como columna vertebral, llevará a Martín Soria y Ana Marks como aspirantes al Senado. En la nómina de Diputados figuran la científica Adriana Serquis y el concejal Leandro Costa Brutten, referente del espacio de Silvia Horne. Silvina García Larraburu, actual senadora, no participará de las listas nacionales luego de 12 años en el Congreso.

Primero Río Negro, liderado por Ariel Rivero, oficializó su lista con el propio Rivero como primer candidato a senador, acompañado por la legisladora Yolanda Mansilla. En Diputados encabeza el concejal barilochense Facundo Villalba, junto a la viedmense Gabriela Fernández.

Juntos Defendemos Río Negro, el armado oficialista provincial, postula a los dirigentes cercanos al gobernador Alberto Weretilneck: el legislador Facundo López y la secretaria de Energía y Ambiente Andrea Confini, para el Senado. Para la Cámara baja, la lista está encabezada por el ministro Juan Pablo Muena y la reginense María Eugenia Paillapi, quien se sumó en los últimos días.

La Libertad Avanza confirmó a Lorena Villaverde y Enzo Fullone (director de Vialidad Nacional en Río Negro) en el tramo del Senado, y a Aníbal Tortoriello junto a Ailén Costa para Diputados, tras varios días de indefiniciones.

El PRO, tras alejarse de la alianza libertaria, presentó como candidatos a senadores al legislador Juan Martín y Claudia Bértora, mientras que en Diputados irán Martina Lacour y Gastón Varela.

En cuanto al Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad será representado por Alhue Gavuzzo y Rafael Maigua para el Senado, mientras que Paula Gramajo y Gabriel Musa competirán en la categoría de Diputados.

Mientras tanto, el Movimiento al Socialismo (MAS) definió competir en soledad, sin sumarse al FIT-U. La lista está encabezada por Mónica Martín y Aurelio Vázquez para el Senado, y por Aquiles Añazco Nieto y Micaela Fernández en Diputados.

Camino a las urnas

Con este panorama, Río Negro se prepara para una elección en la que competirán dirigentes de trayectoria, actuales legisladores, concejales y referentes sociales, en un escenario donde las alianzas y fracturas marcarán el pulso de la campaña rumbo a octubre.

Continuar leyendo

Política

La Provincia llevó adelante un encuentro con referentes de distintos centros de jubilados y pensionados de Roca

El objetivo principal fue presentar propuestas, beneficios y actividades que se desarrollan desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, y escuchar las necesidades y realidades de los adultos mayores.

el

En el marco de las políticas de envejecimiento activo y saludable, la Secretaría de Políticas Públicas para Personas Mayores de Río Negro, llevó adelante un encuentro con referentes de distintos centros de jubilados y pensionados de General Roca.

El encuentro tuvo como objetivo presentar propuestas, beneficios y actividades que se desarrollan desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, así como escuchar las necesidades y realidades de cada centro de jubilados y pensionados.

Este espacio de intercambio permitió fortalecer el trabajo articulado con otras áreas del Ministerio, potenciando acciones conjuntas que promueven la participación, la integración social y la calidad de vida de las personas mayores.

Participaron representantes de los centros de jubilados y pensionados: César Campos (JJ Gómez), Nuevo Amanecer (JJ Gómez), Inés Tariñero (Chacramonte), La Casita (Paso Córdoba), Stefenelli, Los Perales (Stefenelli), Manantial (Mosconi), Michay, Cumelén, San Cayetano, Zorzalito, Julio A. Roca, Policías Retirados, Rivera, 827 Viviendas y Arodia.

Desde la Provincia se destacó el compromiso y dedicación de cada institución, que día a día ofrecen actividades y contención a sus integrantes, contribuyendo al fortalecimiento del entramado social y al bienestar de las personas mayores.

La jornada contó con la participación del secretario de Políticas Públicas y Personas Mayores, Fernando Henriquez; del secretario de Cultura, Franco Ávila; la directora de Integración y Políticas Sociales, Agustina Madariaga; y el delegado de Alto Valle Centro, Julián Pawly.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement