Sociedad
El gas natural llegará al hogar de 316 familias rionegrinas
En Roca, la ampliación llegará a 105 hogares del barrio Asociación Círculo Policial Valletano.

Ayer (18/11) a la mañana en Viedma, la gobernadora Arabela Carreras presidió el acto de apertura de sobres para las obras de ampliación de la red de gas para los barrios Asociación Círculo Policial Valletano de General Roca, La Laguna de Chimpay y Farolito y Manzanas 169 y 179 en Chichinales. Se verán beneficiadas 316 familias que podrán contar con este servicio.
Durante la jornada, llevada a cabo en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, también se entregaron personerías jurídicas y aportes a instituciones locales.
Acompañaron a la mandataria el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, los intendentes de Viedma, Pedro Pesatti y el de Chimpay, Hugo Funes; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor.
Para la obra de Chimpay que alcanzará a 123 familias se presentaron 6 ofertas. Se trata de Arven SRL por $15.266.702, Chimen Aike por $15.182.821, GSM por $11.575.175, Río del Norte por $12.394.091, Nelly Finizi SRL por $16.042.935 y Aguas Const. Por $13.159.532.
En Chichinales, el proyecto abarca a 46 familias del Barrio “El Farolito” y se presentaron ofertas de Arven SRL por $5.814.051, GSM por $5.459.000, Nelly Finzi por $6.588.788, Aguas Const por $6.946.620 y Coin SRL por $5.761.647.
En la misma localidad y para 24 familias de las manzanas 169 y 179 del sector oeste se presentaron: Aguas Construcciones por $2.199.456, GSM Serv por $1.970.527, Arven SRL por $1.958.079 y Coin SRL por $1.707.599.
Finalmente, en General Roca, la ampliación llegará a 105 hogares y se presentaron: Nely Finzi por $15.184.837, Aguas Constructoras SRL por $15.896776, Ríos del Norte por $12.569.896, GSM Serv. Por $13.070.400, Arven SRL por $12.937.592 y CR Construcciones por $11.821.053.
“Seguimos avanzando con la generación de suelo, es decir la apropiación de ese suelo para convertirlo en lotes habitables, por eso hoy estamos con redes de gas, en el marco del Plan que tenemos en Río Negro”, remarcó Carreras.
En este marco, la gobernadora, destacó el trabajo que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que trabaja de manera transversal en todos los ámbitos; “hoy tenemos 509 obras en proceso o ya finalizadas en dos años de gestión con recursos de la provincia, lo que habla de un gran trabajo en materia de infraestructura”, remarcó Carreras.
Por su parte, el intendente de Chimpay, Hugo Funes dijo que “seguimos asumiendo compromisos con nuestra comunidad a través de proyectos; estamos teniendo la respuesta del gobierno provincial, y esta es una obra de gas muy importante, para seguir mejorando la calidad de vida de los chimpayenses”.
“Hablamos el mismo idioma con la Gobernadora, ella es conocedora de nuestras necesidades, y todos los avances hacen al crecimiento y desarrollo de nuestro pueblo”, finalizó Funes.
Personerías jurídicas y aportes
Carreras entregó su personería jurídica a la Asociación Civil Barrios, que genera actividades culturales y deportivas destinadas a la inclusión social y a la Asociación Civil Abriendo Caminos, que realiza actividades que promueven el desarrollo integral comunitario.
Además, recibieron aportes la asociación de Hockey Viedma, la asociación Hotelero Gastronómico Zona Atlántica, la Liga Rionegrina de Futbol, EL Camping Club Inalauquen, Círculo de Atletas Veteranos de la Comarca (CAVECO), el Club Social y Deportivo Defensores de Viedma, el Club la Esquina, la Asociación Civil 30 de Marzo, la agencia Microregional de Viedma y Patagones, y la asociación civil Árbitros de Futbol de la Comarca Viedma.
Acompañaron el acto, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco; el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos; el interventor de Lotería, Jorge Manzo, el jefe de la Policía de Río Negro; Comisario General Osvaldo Tellería, el subjefe de la Policía, Orlando Cañuqueo, el secretario de Narcocriminalidad, Gerónimo San Pedro; el defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, Cesar Domínguez, el director del SIARME, Miguel Ledesma, la secretaria de Políticas Públicas; Mercedes Ibero; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini; el secretario de Administración, Gonzalo Regueira; el director de Aeronáutica, José María Scheverin; la legisladora Nancy Andaloro y el legislador Marcelo Szczygol, entre otros.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.