Sociedad
Río Negro sigue posicionándose como uno de los destinos más visitados del país
En la zona cordillerana, la ocupación hotelera llegó al 84,5%, mientras que en la costa al 75%.

Con altos niveles de ocupación en los destinos más importantes de la cordillera y la costa, la Provincia recibió a miles de turistas nacionales durante el último fin de semana largo de 2021 que culmina hoy, generando un impacto económico de $1.234.567.079.
Según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, la cordillera experimentó un nivel de ocupación hotelera que llegó al 84,5%, mientras que la región de la costa rionegrina lo hizo en un 75% de las plazas habilitadas al público.
Sol, arena y mar
La costa del golfo San Matías fue una de las regiones más elegidas durante este fin de semana largo, beneficiada con la llegada del calor se convirtió en una de las alternativas más disfrutadas por los viajeros.
Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, son los destinos que cuentan con una oferta de servicios desarrollada, nucleando a la mayor cantidad de visitantes. Pero también Las Conchillas, La Lobería, Bahía Creek, La Mar Grande, Playa Bonita – El Espigón o Punta Perdices se convirtieron en playas muy visitadas en los últimos años, para aquellos que buscan jornadas de relax inmersos en la tranquilidad total.
En Playas Doradas, el viento del mar fue el aliado perfecto para el desarrollo de una competencia de carrovelismo y dos jornadas de barrileteada que propuso la Cámara de Prestadores de Servicios de la localidad, convocando a una gran cantidad de amantes de los deportes de viento.
Montañas, lagos y bosque
En Bolsón recibió una gran cantidad de turistas durante este fin de semana largo y se vio potenciado por la oferta de turismo de bienestar, aportando un significativo movimiento de personas que arribaron desde diferentes puntos del país, que eligieron el lugar para descansar y disfrutar variadas actividades en permanente contacto con la naturaleza.
El Turismo Rural cautiva
Esta semana, la localidad de Ingeniero Jacobacci realizó el lanzamiento oficial de la temporada de Turismo Rural 2021/2022 con una amplia diversidad de propuestas que año a año gana más adeptos e incluye infinidad de opciones al aire libre que, combinadas con actividades campestres y destacada gastronomía, ofrecen una experiencia superadora.
La región se potencia cada vez más, con ofertas turísticas para todos los gustos, centradas en el contacto con la inmensidad de la estepa rionegrina, su vínculo estrecho con la naturaleza y las experiencias únicas que se mezclan con la calidez de su gente
De esta manera los principales destinos de la provincia continúan posicionándose entre los más elegidos por el turismo nacional y por los rionegrinos dispuestos a conocer las maravillas que hay a lo largo y ancho del territorio provincial.
Cabe destacar que los programas vigentes a nivel nacional y provincial, como son el PreViaje y Vamos Río Negro, traccionaron favorablemente en el impulso turístico que experimentan los principales destinos rionegrinos, y generan una expectativa muy positiva de cara a la próxima temporada estival.
Policiales
Taxistas pidieron controles ante el avance de Uber en Roca
Los choferes reclamaron más controles y plantearon que la falta de regulación afecta su trabajo y la seguridad de los pasajeros.

Representantes de los propietarios y trabajadores de taxis de General Roca fueron recibidos por autoridades de la Unidad Regional 2° de la Policía de Río Negro, en un encuentro donde manifestaron su preocupación por «el crecimiento de los autos que realizan transporte de pasajeros mediante aplicaciones sin habilitación municipal».
Los taxistas advirtieron que esta modalidad genera una «competencia desleal» y reclamaron mayores controles «para garantizar la seguridad de los pasajeros y la igualdad de condiciones laborales».
La reunión se llevó a cabo este jueves (16/10) en la sede de la Regional, encabezada por el comisario inspector José González, jefe de la unidad. En representación del sector participaron Fabián Aramburu, secretario gremial del Sindicato de Taxis de Río Negro; Oscar Massolo, titular de Taxi Car; Fanny Becerra, de Radio Taxi Minuto; y Raúl Enríquez, de Taxi Comahue.
Durante el encuentro, los referentes del sector explicaron que la aparición de vehículos que operan mediante plataformas digitales -como Uber- afecta directamente su trabajo y pone en duda «la seguridad de los usuarios, al no estar regulados ni controlados por el Municipio». También señalaron que «la falta de intervención municipal genera incertidumbre y pérdidas económicas para los conductores habilitados».
Por su parte, el comisario González aclaró que «el control del transporte de pasajeros corresponde al ámbito municipal», aunque reafirmó «la predisposición de la Policía para colaborar en futuros operativos conjuntos, tal como se ha hecho en otras localidades con resultados positivos».
El jefe policial también mencionó que «hasta el momento no hubo un pedido formal de acompañamiento para este tipo de controles en Roca», pero reiteró la voluntad institucional de coordinar acciones en caso de que el Municipio lo solicite.
Roca
Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios
El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.
Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).
En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.
El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.
Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
Río Negro
El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025
Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.
A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.
Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.
A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.