Sociedad
El Municipio subasta 19 terrenos ubicados en diferentes puntos de la ciudad
Los lotes se encuentran en barrios abiertos y privados. Los valores de base van desde 1 millón a 3 millones de pesos.

El Municipio de Roca llevará adelante, el próximo 16 de diciembre próximo, una subasta de terrenos ubicados en distintos sectores de la ciudad, algunos de estos lotes se encuentran en barrios privados, en tanto que otros se encuentran en barrios abiertos.
Son un total de 19 terrenos, los cuales son propiedad del Municipio, en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR.
El monto base para la venta de cada uno de los lotes, se muestra en la tabla según las tasaciones correspondientes realizadas por el Colegio de Martilleros Públicos de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Los adquirentes en el acto de remate abonarán el 30% en concepto de seña y el saldo deberá abonarse como máximo en 3 cuotas mensuales y consecutivas, venciendo la primera de ellas dentro del 5º día de la notificación de la aprobación de la subasta.
El pago se hará en la Tesorería Municipal según los mecanismos que el P.E.M. Establezca. El no pago en término de algunas de las cuotas lo hará pasible de dar por perdida la seña y la o las cuotas abonadas, más los daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 (sesenta) días de cancelada la totalidad del precio y por ante el notario que designe el comprador.
La comisión del martillero, que será del 3%, y los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Tanto para la compra de los lotes ofrecidos en Subasta Pública a realizar como para el 30% de la seña se recibirán las siguientes modalidades de pago de acuerdo al siguiente detalle:
– Dinero en efectivo
– Cheque certificado
– Transferencia bancaria
Orden | Nomenclatura | Sup (m2) | Ubicación | Valor base |
1 | 051K087 45 0000 | 2172,54 | BARRIO PRIVADO ALTOS DE VITERBORI CALLE VITERBORI Nº1550 | $2.199.044,99 |
2 | 051L106A16 0000 | 321,36 | CALLE RESISTENCIA N.º 963 | $1.626.402,96 |
3 | 051L106A17 0000 | 321,36 | CALLE RESISTENCIA N.º 977 | $1.626.402,96 |
4 | 051L106B03 0000 | 360,00 | CALLE LOS SAUCES 780 | $1.821.960,00 |
5 | 051L106B04 0000 | 360,00 | CALLE LOS SAUCES 820 | $1.821.960,00 |
6 | 051L106B07 0000 | 321,36 | CALLE SANTA ROSA 984 | $1.626.402,96 |
7 | 051L106B08 0000 | 321,36 | CALLE SANTA ROSA 976 | $1.626.402,96 |
8 | 051L115 13 0000 | 374,40 | CALLE LOS VIÑEDOS 657 | $1.894.838,40 |
9 | 051L115 14 0000 | 374,40 | CALLE LOS VIÑEDOS 649 | $1.894.838,40 |
10 | 051L116 16 0000 | 321,36 | CALLE RESISTENCIA 855 | $1.626.402,96 |
11 | 051L116 17 0000 | 321,36 | CALLE RESISTENCIA 865 | $1.626.402,96 |
12 | 051L118 12 0000 | 360,00 | CALLE LOS PERALES 819 | $1.821.960,00 |
13 | 051L118 13 0000 | 360,00 | CALLE LOS PERALES 781 | $1.821.960,00 |
14 | 051R020 01 0000 | 821,85 | BARRIO PRIVADO LA CAMPIGNACALLE VITERBORI 2450 | $1.247.814,86 |
15 | 051R020 23 0000 | 2185,49 | BARRIO PRIVADO LA CAMPIGNACALLE VITERBORI 2450 | $3.318.229,47 |
16 | 051R020 24 0000 | 2242,28 | BARRIO PRIVADO LA CAMPIGNACALLE VITERBORI 2450 | $3.404.453,72 |
17 | 051R020 46 0000 | 710,57 | BARRIO PRIVADO LA CAMPIGNA CALLE VITERBORI 2450 | $1.078.858,43 |
18 | 051R085 20 0000 | 1524,04 | BARRIO PRIVADO GRAND PARKCALLE VITERBORI 4040 | $1.542.633,29 |
19 | 051R085 21 0000 | 1409,91 | BARRIO PRIVADO GRAND PARKCALLE VITERBORI 4040 | $1.427.110,90 |
Las consultas respectivas podrán efectuarse en el Departamento de Catastro de la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé. Mitre 710, PB, de lunes a viernes de 7.30 a 12 horas ó al teléfono 298-4431400 interno 2312.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.