Seguinos

Sociedad

Se están vacunando contra el COVID-19 casi 2000 roquenses por día

Ante el aumento de casos de coronavirus, también creció la demanda para completar el esquema de inmunización.

el

El incremento sostenido de nuevos casos de COVID-19 en General Roca, ha traído aparejado un aumento notable en la cantidad de personas que asisten cada día a los distintos puntos habilitados para recibir sus respectivas vacunas contra el virus.

La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, expresó: “Los primeros días de diciembre de 2021 teníamos bajo nivel de adhesión a la vacunación a pesar de que teníamos habilitados los mismos o más lugares que ahora para hacerlo. Y hoy estamos inmunizando un promedio de 2.000 personas por día”.

“Hay formas de protección para evitar formas graves de la enfermedad, de no terminar con un respirador. Los cuidados personales, barbijo, distanciamiento, higiene de manos, y también las vacunas, que hay en stock» dijo Senesi. Por ello, apeló a quienes aún no se han vacunado o no completaron esquema, para que lo hagan .

«Les pedimos por favor que acudan para ser vacunados, aun tenemos gente que a pesar de que empezó hace un año la campaña, todavía no cuentan con la primera dosis”, agregó la directora del López Lima.

“Los niños tienen que estar vacunados. Los números indican que hay cada vez más menores contagiados de Covid, así que necesitamos que los padres los lleven a vacunarse”, explicó.

Respecto del personal de Salud que está abocado a las campañas de vacunación, y otras áreas como Consultorio Respiratorio, Hisopados, administrativos, Guardias, choferes, cocineros y mucamos, debe tenerse en cuenta que llevan casi 24 meses enfrentando la pandemia. Por este motivo, las autoridades del Hospital apelaron a la empatía de la comunidad para que eviten malos tratos al personal.

Lugares de Vacunación

Todos los sábados de enero en Roca habrá jornadas especiales de vacunación, orientadas a todos los grupos etarios y donde se aplicarán todas las vacunas

El 8 y el 22 de enero de 18.30 a 21.30 la jornada será en plaza San Martín y el 15 y 29 de enero también de 18.30 a 21.30 en Paso Córdoba.

Además se inmuniza en todos los centros de salud de la ciudad de lunes a viernes de 8 a 13, en el Vacunatorio Central del Hospital de 8.30 a 12.30 y de 14 a 18 y en el Centro Cumelén (Estados Unidos y Buenos Aires) de lunes a viernes de 8 a 15.

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo

Río Negro

Alertan por fraudes digitales que usan la imagen del IPROSS para engañar a afiliados

La obra social provincial denunció la circulación de mensajes y llamadas fraudulentas que buscan obtener datos personales y bancarios de sus afiliados.

el

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) advirtió nuevamente a sus afiliadas y afiliados sobre intentos de estafa virtual que se realizan utilizando la imagen institucional de la obra social. Desde la última semana se detectaron nuevos casos en los que delincuentes se hacen pasar por representantes del IPROSS para obtener datos personales y acceder a información bancaria.

Estas maniobras se desarrollan principalmente a través de llamadas o mensajes de WhatsApp, en los que los estafadores utilizan nombres, logotipos o imágenes del Instituto para dar apariencia de legitimidad. En algunos casos, se solicita a las víctimas el ingreso de códigos o datos bancarios, bajo pretexto de gestionar reintegros, bonos o beneficios inexistentes.

El IPROSS aclaró que no realiza gestiones económicas, pagos ni actualizaciones de datos personales por teléfono, mensajes ni redes sociales, y recuerda que toda comunicación oficial se realiza exclusivamente por los canales institucionales.

Consejos para evitar ser víctima de fraudes digitales

  • No brindar datos personales, bancarios o contraseñas por teléfono, mensajes o redes sociales.
    No descargar aplicaciones ni acceder a enlaces o códigos enviados por desconocidos.
    Verificar siempre la identidad de quien realiza el contacto y consultar ante cualquier duda.
    Recordar que el Ipross nunca solicita transferencias, depósitos ni instalación de programas externos.
    Comunicarse únicamente a través de los canales oficiales del Instituto.

Canales oficiales del IPROSS

Los canales oficiales de la Obra Social son https://ipross.rionegro.gov.ar, telefónicamente al 08003334776 o por WhatsApp al 2920475511.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement