Sociedad
La reinvención de Topper; “Esto solo es el comienzo”
El 2021, fue el año que lo cambió todo, y la empresa, a través de un exhaustivo cambio de estrategia, logró reinventarse.

Nadie puede negar la naturaleza clásica que destaca y simboliza Topper para la cultura del deporte nacional y las prendas deportivas.
Sin embargo, desde hace varios años logró percibirse un estancamiento en su crecimiento, tanto institucional, como deportivo. El 2021, fue el año que lo cambió todo, y Topper, a través de un exhaustivo cambio de estrategia, logró reinventarse.
Ahora veremos las características y los detalles de esa renovación, y su cambio de imagen.
Todo comenzó a principios del 2021 cuando desde la oficina de operaciones se anticiparon una serie de medidas que iban a afectar la producción de la empresa. Semanas después salió a luz la propuesta de inversión de unos $500 millones de pesos, y la incorporación de 210 trabajadores. En mayo, tal decisión se rectificó, con el apoyo de varios dirigentes del Estado Nacional, como el entonces jefe de gabinete Santiago Cafiero y los ministros Katopodis, de Pedro y Kulfas, los cuales recorrieron la planta principal de Topper.
Tiempo después, previo a finalizar el año, se confirmó un segundo proceso inversionista en la ciudad de Tucumán, con una inversión cercana a los $80 millones de pesos. En esta oportunidad con el apoyo del presidente de la Nación. Gracias a esta segunda etapa, la empresa podrá fabricar indumentaria y calzado de producción 100% nacional.
Podria decirse que, es la primera vez que se logra esto desde su fundación en el año 1975. Con la incorporación de 30 personas más, especializadas y capacitadas, nuevas maquinarias, y un predio renovado con más de 1000 metros cuadrados, se calcula poder llegar al volumen de 300.000 prendas para este año, eso sin contar el calzado.
Pero ojo, no es todo cifras y transacciones. Esta nueva etapa, viene con una nueva imagen. Por eso, Topper decidió comenzar a implementar la moda necesaria de la ropa eco-friendly. De esta manera, se lanzará una colección conmemorativa de prendas de algodón orgánico y sustentable, fabricadas exclusivamente en el país. El diseño será una edición limitada, y la etiqueta indicará el origen de industria nacional con el cual contará toda la línea.
Asimismo, cabe destacar que hoy por hoy, la marca no es solo una fabricante de zapatillas topper, como solía ser en algún momento. Con la culminación de este proyecto en Tucumán, la planta se convertirá en la fábrica más grande de calzado del país. Un triunfo buscado por muchos años, y que ha costado miles de batallas. Y más allá de que por el momento es todo alegría y felicidad, el proyecto apuesta por continuar con el crecimiento de la marca, y de forma sostenida y ambientalmente sustentable. Esto es solo el comienzo.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.