Seguinos

Policiales

Atención: Siguen los intentos de estafas por Facebook

Estafadores crean perfiles falsos, le solicitan al vendedor su número, lo llaman y le hacen una supuesta transferencia que nunca llega. Consejos para no caer en la trampa.

el

Día a día usuarios de la red social Facebook, denuncian en sus perfiles que intentaron estafarlos o que incluso cayeron en la trampa. Y en los últimos días, se sucedieron varios hechos similares que afectaron a vecinos de la ciudad.

En primer lugar, luego de que un usuario pone a la venta un producto en la tienda de Facebook denominada Marketplace, lo contacta habitualmente una mujer (va cambiando los nombres) y le pide un número para establecer un contacto telefónico.

«Pusimos en venta un mueble por Facebook. Salía 20.000 pesos. Nos contactó alguien que dijo ser de Cipolletti, nos indicó que era dueño de una pequeña fábrica y nos dijo el nombre del lugar y todo. Y nos pidió los datos para hacer la transferencia por el monto de la compra. Todo con mucha confianza, que en estos tiempos es sospechoso», dijo Luis, un vecino de Roca que se dio cuenta a tiempo y evitó la estafa.

Minutos después de esa comunicación, el vendedor recibió vía WhatsApp la imagen de un falso comprobante de operación bancaria. «Supuestamente me había transferido $8.000, cuando lo que yo vendo sale $20.000. Y enseguida sospeché porque se suponía según nos dijo que los dos operábamos con el mismo banco. Y el talón que mandó no era el que genera esa entidad, era trucho, además de que debe impactar directamente en mi cuenta, algo que nunca sucedió», agregó la víctima. Enseguida, el estafador le aseguró que tuvo un problema y pide volver a tener una nueva comunicación telefónica para explicar en detalle lo sucedido. Previamente le había pedido la dirección para pasar a retirar el mueble.

«Cuando me pidió la ubicación ya algo no me cerraba y como lo que yo estaba vendiendo está guardado en la casa de un familiar, no le iba a dar la dirección. Así que directamente no le respondí más y lo bloqueé, porque insistía en llamarme para aclarar la situación y en que le pase el lugar para poder hacer el retiro», agregó Luis.

Desde la Policía informaron que, por lo general, cuando este tipo de maniobras se concreta, lo que sucede es que el vendedor actúa de buena fe. Como envían un supuesto comprobante, la víctima confía, entrega el producto, mientras aguarda 24 o 48 horas para que impacte la transferencia. Pero el dinero nunca aparecerá en la cuenta.

Ante este tipo de hechos, aunque sea difícil rastrear al ocasional comprador porque usan nombres y perfiles falsos, es denunciar el hecho en redes o bien al 911.

Judiciales

Weretilneck eleva proyecto de Ley de Reiterancia a la Legislatura: ¿De qué se trata?

El gobernador dijo que «buscamos terminar con la llamada ‘puerta giratoria’, donde los delincuentes quedan libres después de cometer un delito tras otro.

el

El Gobierno de Río Negro avanza en «una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión», destacaron desde el Ejecutivo provincial. El gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de Ley de Reiterancia, que se suma a la Ley de Prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.

El proyecto de Ley de Reiterancia, que será tratado en la próxima sesión legislativa, suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado. Permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas. Así, se busca terminar con la llamada «puerta giratoria», que deja en la calle a quienes cometen un delito tras otro. Con esta iniciativa, la Provincia se pone del lado de las víctimas y de cada vecino que espera vivir más seguro.

«Con la incorporación de la reiterancia como causal de prisión preventiva estamos del lado de las víctimas y de los vecinos que sufren la inseguridad cotidiana. Estas leyes son una muestra de carácter y decisión para frenar a quienes burlan el sistema y siguen delinquiendo una y otra vez», destacó el gobernador Weretilneck.

La ley que posibilita la prisión en doble instancia asegura que las penas se cumplan en tiempo real: las personas condenadas en dos instancias ya no podrán permanecer libres mientras esperan resoluciones extraordinarias. Esto significa que las víctimas y sus familias no deben soportar durante años la injusticia de ver en libertad a quienes ya fueron condenados. Garantizar que las penas se cumplan rápidamente da tranquilidad a la sociedad, refuerza la confianza en el sistema judicial y envía un mensaje claro: los delitos tienen consecuencias reales.

Además, se impulsa la creación del Registro Provincial de Huellas Genéticas, que permitirá comparar muestras de ADN recogidas en las escenas del crimen con los perfiles de condenados e imputados por delitos dolosos. Esta herramienta moderna ayudará a esclarecer delitos más rápido y con mayor precisión, dando respuestas a las víctimas y evitando nuevos hechos.

El gobernador Weretilneck remarcó que estas reformas reflejan un rumbo claro para la provincia. «Nuestro compromiso es simple y firme: proteger a las víctimas, respaldar a la Justicia y darle a cada rionegrino la seguridad que merece. Con estas herramientas le estamos cerrando la puerta a la impunidad y mostrando que en Río Negro los delitos tienen consecuencias», concluyó.

Continuar leyendo

Policiales

Con un arma blanca, asaltaron a un joven en las 827 Viviendas

Un hombre y una mujer fueron detenidos por la Policía tras cometer un robo.

el

Personal de la Comisaria 3° de General Roca detuvo a un hombre y a una mujer que habían cometido un robo con arma blanca a una persona que caminaba por calle Misiones, entre Alsina y Día del Bancario, en General Roca.

Un llamado al 911 alertó a los uniformados sobre la situación, por lo que rápidamente personal policial se desplazó al lugar entrevistándose con el damnificado, un joven de 32 años, quien manifestó que minutos antes, una pareja, tras amenazarlo con un arma blanca, le habían robado sus pertenencias y huyeron en dirección a las 827 viviendas.

Luego de aportar las características de los delincuentes, se realizó un operativo cerrojo que derivó en la identificación de ambas personas sobre Avenida Roca al 1500.

Se dio intervención a la Fiscalía de turno que dispuso la demora y el inicio de las actuaciones correspondientes por el delito de robo calificado.

Continuar leyendo

Policiales

Los encontraron cazando en las Tres Cruces, y tras una persecución, dos personas fueron detenidas

Habían cazado y faenado dos choiques, una especie en peligro de extinción.

el

Un operativo de control de rutina del Destacamento de Seguridad Vial de Paso Córdoba, en el sector conocido como Tres Cruces, derivó en una persecución policial y el descubrimiento de dos choiques faenados, culminando con la detención de dos hombres.

Durante el operativo, los efectivos intentaron detener una camioneta con varios ocupantes y perros en la caja. Sin embargo, el conductor del rodado evadió la orden policial y emprendió una veloz fuga, lo que desencadenó una inmediata persecución.

A unos 5 kilómetros del punto de inicio del operativo, personal de la Brigada Rural, alertado de la situación, detectó rastros del vehículo en fuga. Esto dio inicio a un operativo cerrojo en colaboración con efectivos de la Comisaría 48°, logrando finalmente interceptar la camioneta.

En el lugar, se procedió a la identificación de los tres ocupantes del vehículo. Se constató que transportaban cinco galgos sin la documentación ni el permiso de caza correspondientes. Una inspección más detallada reveló que los sujetos presentaban manchas de sangre tanto en sus manos como en su vestimenta.

Ante estas circunstancias, se inició un rastrillaje exhaustivo por la zona circundante. A unos 2 kilómetros de la detención, en un cañadón, los agentes realizaron un hallazgo de dos choiques, una especie en peligro de extinción, que habían sido brutalmente faenados. Además, junto a los animales muertos, se encontró un arma blanca, presumiblemente utilizada para la caza.

La Fiscalía de turno dispuso la inmediata detención de los dos hombres que presentaban rastros de sangre. Asimismo, ordenó el secuestro de los animales faenados, la camioneta utilizada para la fuga y todos los elementos relacionados con el ilícito, incluyendo el arma blanca y los perros. El tercer ocupante del vehículo quedó supeditado a la investigación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement