Seguinos

Sociedad

Sigue la Fiesta de la Manzana: Todo lo que tenés que saber

Aunque será una noche fresca, no se esperan tormentas en la región. Hoy será la presentación de Juan Ingaramo y María Becerra.

el

Con temperaturas que rondarán entre los 20°C y 15°C durante la noche, hoy (05/02) se llevará adelante la segunda jornada de la Fiesta Nacional de la Manzana. Será el turno de la Orquesta Sinfónica y Grupo de Rock de Fundación Cultural Patagónica, Juan Ingaramo y María Becerra.

Sábado 5/2
-Escenario Principal Carlos Soria  Conducción: Débora Cívicos y “Chorky” Fernández
21.00: Orquesta Sinfónica y Grupo de Rock de Fundación Cultural Patagónica
22.00: Concurso de Ideas Emprendedoras
22.50: Juan Ingaramo
00.15: María Becerra
-Escenario Regional Aníbal Agüero – Conducción: Flavia Giordanella y Marcelo Chagumil
18.00: La batalla de los Pincheira – Teatro
18.45: Sorteos
20.45: Apertura conductores
21.00: Pedro San Nicolás/Fulgor del Sur – Tango (Dir. Yamila Herlein)
21.45: La Soñadora Despierta – Murga
22.30: Umbral – Folclore tradicional
23.15: Carlos Muñoz Grupo- Folclore cuyano
00.00: Requechos – Rock
00.45: Nueva Roma – Tributo a Redondos
01.30: Corazón de Melón – Cumbia y Caribe
02.15: La Nueva Cepa – Cumbia norteña
03.00: Cierre
-Escenario de la Producción – Conducción: Mauro Vergara
19.00: Historia con Girasoles
19.45: Sorteos
21.00: Concurso de Embaladores

Cambios en esta edición de la Fiesta de la Manzana

-Un campo más amplio
El espacio situado frente al Escenario Principal Carlos Soria se agrandó para posibilitar mayor distanciamiento entre las personas del público. Se dispuso la eliminación de la venta de accesos de ubicación preferencial, lo cual permite contar con mayor amplitud en el campo. Además, a fin de invitar a la disposición del público en burbujas familiares o de amigos, se acondicionó y parquizó la zona del campo y arboledas, propiciando que quienes deseen disfrutar de los espectáculos desde la comodidad de un asiento, ingresen al predio con reposeras, como algunas personas ya lo venían haciendo en ediciones anteriores. Asimismo se invita al público presente a mantener el máximo distanciamiento posible.

-Mayor fluidez en la circulación 
Se incorporaron nuevos puentes para mejorar la fluidez del tránsito peatonal tanto en la conexión del predio con la Ruta Nacional N° 22, como internamente para vincular el campo con el resto del predio, de modo de evitar embudos en la circulación.

-Nueva pantalla en sector gastronómico
Es posible ver los espectáculos del Escenario Principal Carlos Soria a través de una nueva pantalla con sonido que está situada en el Patio de Comidas. Esto permite a los espectadores que así lo prefieren, visitar el predio y disfrutar de los espectáculos sin tener que ubicarse en el campo frente al escenario. También se instaló una pantalla detrás del mangrullo de mitad de campo, que permite ver los detalles del show desde la zona posterior del campo.

-Obligatoriedad de uso de barbijo 
Si bien la FNM se desarrolla completamente al aire libre, teniendo en cuenta la gran concurrencia de personas, se dispuso la obligatoriedad del uso de barbijo en el predio. Esta medida busca minimizar las posibilidades de contagio en los espacios donde se generan las mayores aglutinaciones de personas.

-Artistas Regionales en un espacio más amplio
El escenario de Artistas Regionales Anibal Agüero está en una globa más amplia y más abierta, a fin de posibilitar una mejor ventilación del ambiente y posibilitar mayor separación entre las personas del público. Asimismo se dispuso que todos los puestos y espacios sean abiertos, sin estructuras cerradas.

-Incentivo a la Vacunación
Para participar de todas las actividades, concursos y sorteos que se realicen en la Fiesta Nacional de la Manzana, es requisito excluyente contar con vacunación COVID completa. Es decir que, por ejemplo, sólo pueden participar del Concurso del Peso de la Manzana por un terreno con casa amueblada aquellas personas que acrediten esquema de vacunación completo.

Teniendo en cuenta la necesidad de evitar embudos en los ingresos y considerando que las disposiciones sanitarias vigentes que emite el Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro, no exigen la presentación de pase sanitario para eventos al aire libre, no se realizan controles de vacunación en los ingresos al predio.

-Nueva ubicación del patio gastronómico
La nueva distribución de espacios en el predio ferial contempla la reubicación de la zona de puestos de comida que se amplió en dimensión, a fin de mejorar la circulación de personas, posibilitando mayor separación en el público.

-Dos sectores de Sanitarios
Se distribuye en dos zonas diferenciadas la ubicación de baños químicos, a fin de viabilizar el acceso a los mismos según zona de procedencia.

Colectivos gratis desde y hacia el predio de la Fiesta de la Manzana
A partir de las 18 horas de cada jornada manzanera comienza a funcionar el transporte destinado exclusivamente a la Fiesta Nacional de la Manzana, desde los barrios hasta el predio y viceversa. A la noche, se mantiene hasta una hora más de finalizadas las actividades en el escenario mayor.

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo

Policiales

Empleada municipal roció con nafta la puerta del despacho de su jefe y amenazó con prenderse fuego

El Municipio la denunció penalmente y también se iniciarán acciones administrativas en el ámbito municipal.

el

En la mañana de hoy (05/05), una empleada municipal ingresó al edificio donde funciona el área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roca y arrojó nafta en la zona de ingreso a la oficina del secretario, Miguel Jaramillo.

Otros trabajadores que se encontraban en el lugar lograron detenerla y sustraerle el encendedor que llevaba junto con los bidones de combustible.

Inmediatamente se dio aviso a la Policía y también llegó al lugar una ambulancia del SIARME.

La mujer fue trasladada al Hospital Francisco López Lima. A pesar del hecho, no se registraron heridos ni se produjeron daños mayores.

Desde el Ejecutivo municipal repudiaron el hecho e informaron que ya se radicó la denuncia penal en la Comisaría 3°. Asimismo, dentro del ámbito municipal, se iniciarán las acciones administrativas correspondientes.

Según informaron testigos a La Super, la mujer, que es referente del gremio ATM, llegó a la decisión de rociar con nafta la oficina de Jaramillo e incluso su propia ropa, debido a que el funcionario municipal habría modificado, de manera arbitraria, el lugar de trabajo de su esposo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement