Seguinos

Sociedad

Doñate y Weretilneck anunciaron la creación de seis jardines de infantes y tres escuelas técnicas en Río Negro

Uno de ellos estará ubicado en el barrio Chacra Monte de Roca.

el

Foto: Archivo.

Los senadores Martín Doñate, Alberto Weretilneck y el diputado Pedro Dantas, recibieron en el Senado de la Nación al ministro de Educación, Jaime Perczyk y anunciaron la financiación de nueve importantes obras para la comunidad educativa de Río Negro.

Según el anuncio oficial ratificado por el propio ministro en sus redes sociales, seis jardines de infantes se construirán en las localidades de Choele Choel, Ramos Mexia, Cipolletti, General Enrique Godoy, Río Colorado y en el Barrio Chacra Monte de General Roca.

En tanto las tres escuelas técnicas que recibirán el financiamiento para obras de infraestructura se ubicarán en Campo Grande CET 31, que será un edificio integral, en General Conesa CET 4 para la construcción de los Talleres y SUM para la escuela agrotécnica y en Luis Beltrán CET 29, para el edificio aula en Chacra Experimental ubicados donde actualmente funcionan los talleres ya construidos.

Al salir del encuentro los senadores Martín Doñate y Alberto Weretilneck concluyeron que “es una gestión que efectivizamos a partir de una demanda de la comunidad educativa y especialmente a través de la tarea del diálogo institucional y político que venimos llevando con los diferentes sectores de la política provincial. Este encuentro muestra una vez más que tenemos una agenda común en beneficio de los vecinos de mi querida región de la provincia”.

Estas obras forman parte de la planificación provincial y de los requerimientos que los distintos sectores de la educación de la provincia hicieron llegar a los representantes rionegrinos en el Congreso.

En tanto, el diputado Pedro Dantas resaltó la importancia de la creación de un edificio integral el CET 31 de Campo Grande, “vivimos un día histórico para toda la comunidad educativa del Alto Valle por el anuncio de la financiación para la creación de este edificio tan necesario para fomentar la inclusión y profesionalización de tantos jóvenes”.

En la oportunidad, el ministro nacional confirmó que en los próximos días se hará el pago de los $4,2 millones para la realización de las obras de agua potable para el CET 29 de Beltrán anunciado la semana pasada por el senador Martín Doñate.

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo

Río Negro

Último mes para adherirse al pago anual 2025 de Automotor e Inmobiliario

El pago se puede realizar de manera digital en la página web de la Agencia de Recaudación Tributaria.

el

Hasta el 21 de febrero se pueden adelantar las 12 cuotas de los impuestos Automotor e Inmobiliario con hasta 20% de descuento.

Esta opción permite adelantar el pago de los impuestos automotor e inmobiliario con hasta un 20% de descuento, evitando así las actualizaciones mensuales de las cuotas.

El Pago Anual estará vigente hasta el 21 de febrero, con la posibilidad de financiarlo en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Patagonia.

Las boletas de pago fueron enviadas por correo electrónico en enero y también pueden descargarse y pagar desde agencia.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement