Seguinos

Sociedad

Se normalizan los ingresos al país: PCR y certificados no serán requisitos para llegar a Argentina

Conocé los nuevos requisitos desde este 1 de abril.

el

Río Negro participó del encuentro virtual entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a las y los referentes de 15 provincias con pasos internacionales en la que se anunció la flexibilización para la apertura de los 237 ingresos fronterizos, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos. La medida implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de “corredores seguros”, y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.

La nueva medida anunciada por el gobierno nacional será puesta en marcha a partir de su publicación en el Boletín Oficial, mientras que las provincias serán las que definirán las aperturas progresivas y escalonadas de manera consensuada junto a la Dirección Nacional de Migraciones. De este modo, quedará eliminada la figura de “corredor seguro” implementado en Argentina durante el período de Pandemia.

Durante el encuentro, las provincias que limitan con el vecino país de Chile, plantearon la necesidad de avanzar en la creación de una mesa de trabajo binacional. El objetivo de dicho espacio es trabajar en la apertura fronteriza desde el país trasandino, permitiendo a las y los visitantes arribar normalmente a los destinos provinciales.

El anuncio genera mucha expectativa ya que la provincia recibió a millones de turistas extranjeros al año en busca de las magníficas experiencias que ofrece el destino durante todo el año en cada una de sus regiones. Aunque hace dos años, en el inicio de la Pandemia, el sector se vió seriamente afectado por el cierre total de las fronteras. La nueva apertura será fundamental para continuar recuperando la industria turística, una de las economías más fuertes de Río Negro y las fuentes laborales que genera.

El encuentro en teleconferencia encabezado por de Pedro, contó con la participación de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez en representación de Río Negro; el secretario de Interior, José Lepere; la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Martín Yañez; y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López y con las y los gobernadores y representantes de las 15 provincias con pasos internacionales: Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Nora Vicario, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Requisitos vigentes desde el 1 de abril

Las personas extranjeras no residentes deberán:

  1. Completar una Declaración Jurada electrónica al menos 48 horas antes del viaje.
  2. Contar con seguro de salud COVID-19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
  3. Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.
  4. Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán prever un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

Argentinos, argentinas, y los y las residentes en el país deberán:

  1. Completar la Declaración Jurada al menos 48 horas antes del viaje.
  2. Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

Recomendaciones para quienes ingresen al país:

● Se recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país.

● De detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.

Roca

Erradicaron un basural clandestino en Stefenelli

El operativo incluyó limpieza y señalización en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, para desalentar la disposición ilegal de basura.

el

En el marco de las acciones para erradicar basurales clandestinos, el Municipio de Roca llevó a cabo tareas de limpieza y colocación de cartelería en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, en el barrio Stefenelli.

«Este tipo de focos de basura se generan por la disposición inadecuada de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros materiales», indicaron desde el Municipio. Por ello, recordaron a la comunidad que la ciudad cuenta con tres espacios habilitados para su correcta disposición: las plantas de tratamiento de residuos en Vintter 3550 y en el km 83 de Ruta Provincial N° 6, y la escombrera municipal ubicada en calle ex 445 entre Maipú y Defensa.

Además, hay 31 Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores, donde se deben depositar exclusivamente residuos secos, separados en origen y en el contenedor correspondiente. El listado completo puede consultarse en la web oficial del Municipio.

«Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos», destacaron desde la comuna roquense y llamaron a no arrojar basura en la vía pública, recordando que «una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia».

Continuar leyendo

Sociedad

«Un Estado eficiente reconoce y cuida al empleado que cumple»

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones.

el

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente. «Un Estado eficiente se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen. Cada recurso mal utilizado es un perjuicio para la gente», sostuvo el mandatario.

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones, además de suspensiones y apercibimientos. También se iniciaron más de 140 sumarios administrativos y 70 suspensiones preventivas. «Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien», dijo.

Weretilneck explicó que se profundizarán controles en Salud para ordenar licitaciones, horas extras y guardias, buscando garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. «Es donde más lo necesitamos, porque cada peso que destinamos debe traducirse en una mejor atención de salud para la gente», remarcó.

Además, detalló que en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) los controles recientes detectaron desórdenes en el pago de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas. Weretilneck recordó que esta línea de trabajo se complementa con el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024, que ya permitió reducir en forma sustancial el gasto por ausentismo injustificado y reasignar esos fondos a áreas críticas.

Para el gobernador, estos resultados forman parte de una estrategia mayor de defensa provincial. «Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Y para lograrlo, tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente», concluyó.

Continuar leyendo

Roca

Vuelven los días nublados y el viento intenso a la región

Las ráfagas podrían superar los 70 km/h y habrá variaciones de temperatura entre 1°C y 19°C durante el fin de semana.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa para los próximos días en General Roca un predominio de cielo cubierto y temperaturas bajas, con un incremento sostenido del viento que alcanzará su punto máximo el próximo martes (19/08).

Este jueves (14/08) se presenta con cielo cubierto y una máxima de 14°C, mientras que por la noche el termómetro descenderá hasta 1°C. Mañana viernes (15/08) continuará nublado, con temperaturas entre 2°C y 17°C y vientos moderados del noreste.

El sábado (16/08) se espera una jornada mayormente despejada, con una máxima de 17°C y mínimas de 1°C, mientras que el domingo (17/08) volverá la nubosidad y el registro máximo trepará hasta 19°C.

Para el lunes (18/09) persistirán las condiciones cubiertas, con vientos leves, y se esperan lluvias en la zona.

Ya para el martes (19/08) y miércoles (20/08) de la próxima semana, la AIC advierte un marcado aumento de la velocidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement