Seguinos

Sociedad

Últimos días para inscribirse al Ciclo de Charlas sobre las Criptomonedas y las Finanzas Descentralizadas

Se trata de dos charlas que se llevarán adelante en la UNRN de Roca.

el

Durante el viernes 13 y sábado 14 de mayo, se llevará adelante el ciclo de charlas Introducción a las Criptomonedas y las Finanzas Descentralizadas, que tendrá como disertante al Magister Manuel Ignacio Calderón, Financial Manager en Buenbit, plataforma para enviar, recibir, comprar, vender e invertir criptomonedas. La actividad es organizada por la Especialización en Agronegocios que dicta la Universidad Nacional de Río Negro.

En los últimos años, se ha producido un crecimiento exponencial de las inversiones de capitales locales en criptomonedas. Las oportunidades de capacitación para los inversores y potenciales inversores son escasas y de costos elevados. En el marco de la Especialización en Agronegocios, y reconociendo la importancia del conocimiento y manejo de las formas emergentes de trading, se propone iniciar una serie de charlas para formar inversores capacitados y con acceso a la información necesaria para tomar decisiones en el marco de las finanzas descentralizadas.

El objetivo de las charlas es introducir a los participantes en los principales conceptos en finanzas descentralizadas, blockchain y criptomonedas; y demostrar el uso de las herramientas de trading.

La primera charla, denominada Introducción a las Criptomonedas, será el viernes 13 de mayo, de 19 a 21 horas. Continuará el sábado 14 de mayo, con Finanzas descentralizadas: Cómo invertir, de 9 a 11 horas. Ambas jornadas serán en el edificio académico de la UNRN en General Roca, ubicado en Estados Unidos 750.

Calderón es Magister en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), cuenta con un Posgrado en Economía (UTDT) y es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además es candidato a Dr. en Economía de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA). También es docente de la UTDT, UNLP, UCEMA y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En su trayectoria profesional y de consultoría, se destaca que brindó asesoramiento junto a KPMG para Banco Santander Rio sobre normativa regulatoria del BCRA y Basilea para capitales mínimos; participó del desarrollo e implementación en SAS Risk Dimensions de modelos de riesgo de tasa de interés en la cartera de inversión para el Banco Hipotecario y también para Mercado Libre Argentina.

El precio de la actividad es de $1.500 por una charla y $2.500 por las dos. Estudiantes de la Especialización en Agronegocios de la UNRN acceden a una beca del 100%, mientras que estudiantes, docentes y Nodocentes de la UNRN tienen del 50%.

Para más información e inscripción, visitar la página de la UNRN o comunicarse a [email protected].

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement