Seguinos

Sociedad

Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes

El 47,05% por ciento de ese número son varones y el 52,83% mujeres, mientras otro 0,12% por ciento no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

el

La población argentina es de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este jueves por la noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El 47,05% del total de la población actual son varones y el 52,83% mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Antes de la difusión de estas cifras, el titular del Indec, Marco Lavagna, había señalado que la «porción de la población que queda sin censar es muy chica» después del operativo de este miércoles, a la vez que se informó que 18 mil personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante la etapa presencial.

«¡Somos más de #47Millones de argentinas y argentinos! Hoy, gracias al esfuerzo de todas y todos, tenemos más certezas para trabajar por un futuro mejor», subrayó en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández apenas se conocieron los datos provisorios del censo.

De acuerdo con la cifra provisoria difundida este jueves por el Indec, la población creció 17,97% desde el censo precedente, de 2010, que computó 40.117.096 habitantes. A su vez, la población había crecido el 10,63% entre 2010 y el censo de 2001, que registró 36.260130 habitantes.

El Instituto añadió que la población relevada mediante el censo digital fue de 23.813.723, el 50,32% del universo a computar.

Hasta las 18 de este jueves, se recuperaron mediante censo digital 29.320 viviendas que no habían sido censadas este miércoles.

Respecto de la próxima difusión de resultados del Censo 2022, el Indec agregó que «los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados a los 90 días».

A su vez, esta mañana, el titular del Indec, Marco Lavagna, había expresado que «en ocho meses estarán los resultados definitivos y en un año y medio se tendrá la totalidad del censo procesado».

Lavagna también afirmó que la «porción de la población que queda sin censar es muy chica», y se informó que 18.000 personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado este miércoles en todo el país.

Qué hacer en caso de no haber recibido la visita de un censista

Quienes no recibieron la visita del censista y no completaron el Censo digital, tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados: esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, entre el 19 y el 24 de mayo; responder el censo digital que ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio www.censo.gob.ar; comunicarse al 0800-345-2022 o enviar un correo a [email protected] con la siguiente información:

-Asunto: «No fui censado/a»; Nombre; Provincia; Partido/Departamento; Localidad; Calle; Número; Piso y departamento (si es propiedad horizontal); Correo electrónico; Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).

En tanto, Lavagna remarcó que quienes realizaron el censo digital y no recibieron la visita del censista no tienen que hacer nada, ya que están censados porque su información está en las bases del Indec.

A su vez, algunas jurisdicciones facilitaron herramientas propias para contabilizar a todas las viviendas que por algún motivo no fueron visitadas por el censista el 18 de mayo.

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Roca

Así será el acto por los 146 años de Roca

No obstante, la celebración será el próximo fin de semana en el denominado Paseo Aniversario.

el

El próximo lunes 1 de septiembre, encabezado por la intendenta María Emilia Soria, se llevará a cabo el acto protocolar por el 146° Aniversario de la ciudad. La ceremonia comenzará a las 10.30 horas en la Plaza Villegas de Stefenelli.

El evento se enmarca en el programa de festejos por un nuevo cumpleaños de la ciudad y contará con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.

Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

Desde el Municipio invitan a toda la comunidad a sumarse a la celebración, resaltando la importancia de acompañar este tipo de encuentros que fortalecen la identidad y la historia de Roca.

Festejos por los 146 años – Paseo Aniversario

El sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement