Sociedad
Estudiantes de Odontología de la UNRN atendieron a 40 pacientes en un nuevo viaje a El Cuy
El Programa de Extensión de la UNRN En Boca de Todos volvió a la Línea Sur para continuar con la atención bucal.

Estudiantes, docentes, Nodocentes y graduados de la carrera Odontología que la Universidad Nacional de Río Negro dicta en Allen, realizaron un nuevo viaje hacia El Cuy en el marco del Programa de Extensión “Un programa en boca de todos”. En esta ocasión se atendieron a 40 pacientes.
Además del Consultorio Móvil de Odontología de la UNRN, se instalaron 5 puestos de atención en el Hospital de El Cuy, el cual cuenta también con un consultorio odontológico y otros 4 consultorios médicos. La atención fue con turnos previos acordados.

Gran cantidad de los pacientes atendidos fueron adultos y en la mayoría de los casos, han tenido muy poco contacto con la práctica odontológica, ya que hay un alto porcentaje de pacientes desdentados y con piezas dentarias muy deterioradas por lo que la práctica más realizada es la exodoncia de restos radiculares.
En total, se confeccionaron historias clínicas con índices de caries, de biofilm y datos sociales y generales a aquellos pacientes que se acercaron al Consultorio Móvil por primera vez. Asimismo, en todos los casos se realizó asesoramiento dietético, enseñanza de higiene, entrega de cepillo dental y se indicaron pautas de autocuidado. Se realizaron 22 exodoncias, 2 tratamientos endodónticos, 1 terapia básica periodontal, 6 restauraciones plásticas, se instalaron 2 prótesis completas, 1 placa de bruxismo, 10 historias clínicas, 2 pruebas de enfilado dentario para prótesis completa, 4 impresiones para prótesis parciales removibles, altas básicas, y radiografías periapicales para diagnóstico.
El objetivo inicial del Programa es dar el alta básica a cada paciente, lo que incluye enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, disminuir el nivel de infección con tratamientos periodontales, exodoncias, medicaciones intraconducto e inactivaciones de caries. Una vez completada esta instancia, se avanza en otro nivel de atención.

Del total de 14 estudiantes que concurrieron a Línea Sur, 8 de ellos realizaron por primera vez un viaje de Extensión. Además, participaron también 6 docentes, 2 Nodocentes y 6 graduados de la carrera. Justamente dentro de los egresados de Odontología de la UNRN, estuvo la Odontóloga Camila Pérez, quien se desempeña como profesional en el equipo de Odontólogos del Hospital de Los Menucos. Durante su etapa como estudiante, acompañó en varias ocasiones al Programa de Extensión.
Además, acompañaron a los estudiantes, graduados y docentes, la Lic. Liliana Enriquez, vicepresidenta del Consejo Local de las Mujeres Diversas de General Roca, y presidenta de la agrupación Quillagua, y la Nodocente de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la UNRN, Belén Fabi, quien forma parte del Programa de Extensión “Lic. Perla Brevi”. La intención era comenzar a trabajar con la comunidad de El Cuy sobre temáticas referidas a género, violencias y abusos. La intervención que llevaron adelante tuvo dos instancias, por un lado, un taller con los integrantes del grupo de Extensión y por el otro con docentes y directivos de la Escuela Secundaria Río Negro N° 100 y personal del Hospital local. En este sentido, se acordó que durante el mes de junio se realizará un encuentro en el colegio secundario de El Cuy destinado a visibilizar las inequidades y vulnerabilidades de la comunidad.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.
Roca
Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca
Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.
Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.
La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.
Policiales
Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos
Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.
Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.
Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.