Seguinos

Policiales

Tenía bajo rendimiento porque sufría violencia y le dieron la baja en la Policía: deberán indemnizarla

Además la fuerza deberá volver a evaluar su desempeño para reincorporarla.

el

La Cámara Segunda del Trabajo de Roca declaró nula una resolución de la Jefatura de Policía del año 2015 que dio de baja a una suboficial porque su rendimiento se vio afectado por ser víctima de violencia doméstica y de género por parte de su pareja. El Tribunal ordenó a la institución que la reincorpore a su puesto y fijó para la mujer una indemnización por daño moral superior a los 2 millones de pesos.

Según se acreditó, la mujer aprobó el curso de formación policial y comenzó a prestar servicio en una comisaría del Alto Valle Este. El primer año de trabajo, según la normativa de la Policía, debe ser calificado y aprobado por los superiores para que el o la agente puedan continuar en la función policial de manera definitiva. En este caso, el año de evaluación de la joven mujer estuvo signado por gravísimas situaciones de violencia doméstica y por la dificultad de ser madre de una beba en esas circunstancias, sin redes familiares de apoyo. En uno de esos episodios de violencia, el hombre ingresó a la casa de la mujer, encontró su arma reglamentaria y tras amenazar a ella y a la beba, se suicidó. En respuesta, la Policía le inició un sumario por ‘negligencia’ en el cuidado de la pistola. También la sumariaron por un altercado que protagonizó con un familiar del hombre fallecido y por haber presentado una carta manuscrita al gobernador de la Provincia pidiendo ayuda por su situación.

Cuando llegó el momento de la evaluación anual, que definió su baja del servicio, los informes valoraron en contra de la mujer todas las consecuencias derivadas de la violencia que había sufrido, como los sumarios, las inasistencias y licencias -todas anteriores al suicidio- y el rendimiento inferior al de sus compañeros.

Luego del suicidio, tras un informe negativo recomendó no confirmarla en el puesto porque presentaba “condiciones desfavorables”, sin considerar atenuantes. La Resolución del Jefe de la Policía que en enero de 2015 dispuso la expulsión.

Reincorporación y perspectiva de género

La Cámara Laboral el caso evidenció “una muestra clara de revictimización e indolencia general”. Recordó que el Estado Argentino, al adherir a la Convención de Belem do Para, reconoció “que la violencia contra la mujer impide y anula el ejercicio” de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, derechos que el propio Estado se comprometió a proteger.

“Entonces, si el Estado argentino y consecuentemente el Estado provincial debe reconocer que su dependiente, víctima de violencia doméstica, se encontraba impedida de ejercer adecuadamente el derecho humano al trabajo, la conducta convencionalmente esperable era que adapte el período calificativo a la parte del año en la que pudo desempeñarse sin que aquel condicionante fuera de tal magnitud que la anulara por completo”, dijo la Cámara.

Siendo una mujer víctima de violencia doméstica, ella “afrontó en absoluta soledad las consecuencias de los daños infringidos por su agresor, quedando sola a cargo de una niña menor de dos años, intentando cumplir con sus obligaciones familiares y laborales, encontrando obstáculos diferentes en el trato recibido por su empleador estatal”, sostuvo la Cámara.

Que la violencia fuera enmarcada como “hechos de la vida privada”, que le restara puntaje en la calificación y que finalmente definiera su expulsión de la Policía, fue para el Tribunal una “revictimización”.

El fallo concluyó que hubo un trato discriminatorio en contra de la agente al aplicar estrictamente el período de prueba de un año, pues ella “no pudo demostrar su capacidades para el desempeño de la función policial al resultar víctima de violencia de género”, sumado a la propia “actitud revictimizante del empleador, incluyendo a sus superiores y sus pares”.

“Entonces, si quitamos del acto administrativo todos los antecedentes vinculados directa e indirectamente de la situación de violencia padecida por la actora, nos queda una resolución desprovista de toda motivación”. “Ha existido una denegación de un trato digno, se ha negado la calidad de víctima de género de la actora, dejándola sin las protecciones que su condición jurídica le debía proporcionar, resultando el acto administrativo nulo por falta de motivación y en consecuencia arbitrario”, definió la Cámara.

Así, la sentencia ordenó a la Policía a reincorporar a la mujer a su estado de agente en período de prueba, para someterla a una nueva evaluación anual pero esta vez bajo parámetros no discriminatorios.

Capacitación

Otro apartado del fallo hace efectivo el compromiso asumido por el Estado en la Convención de Belem do Para de capacitar a todos sus agentes y organismos en erradicar la violencia de género. Como condena accesoria, ordenó a la Jefatura de Policía “el dictado de cursos de capacitación y formación de todo su personal a los efectos de erradicar la violencia laboral y de género en el lugar de trabajo”.

El hecho aludido es previo al inicio en todos los poderes del Estado de la implementación de la Ley Micaela, que implicó la obligatoriedad desde 2018 de la capacitación en género de la totalidad de los agentes públicos.

Policiales

Detuvieron a un hombre tras ser sorprendido robando en una vivienda céntrica

Un vecino lo vio ingresar al patio de una casa y alertó a la Policía. El sospechoso intentó escapar pero fue aprehendido con los elementos sustraídos.

el

Un hombre fue detenido este miércoles (10/09) por personal del Destacamento 178° de General Roca luego de ser sorprendido sustrayendo elementos del patio de una vivienda ubicada en la zona céntrica de la ciudad.

El hecho ocurrió alrededor de las 15.00 horas, cuando un vecino alertó al Comando Radioeléctrico tras observar a un sujeto ingresar al patio de una casa lindera y retirarse con objetos en sus manos.

Al llegar al cruce de calles 3 de Febrero y San Martín, los efectivos divisaron a un sospechoso que llevaba una bomba de agua y un rollo de cable de extensión. Al notar la presencia policial, el hombre arrojó los elementos al suelo e intentó darse a la fuga.

Minutos más tarde, personal de la Unidad 21° localizó al sujeto en calle O’Higgins, entre Santa Cruz y Santiago del Estero, procediendo a su aprehensión y traslado al Destacamento 178°, donde quedó a disposición de la Justicia.

Por su parte, la propietaria de la vivienda verificó la rotura del candado del portón de su patio y confirmó la sustracción de los objetos encontrados.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a un hombre por desobedecer una orden judicial de exclusión del hogar

La Justicia había dispuesto la prohibición de acercamiento a la víctima, pero el sujeto se negó a retirarse.

el

Un hombre fue detenido este miércoles (10/09) en Roca por desobediencia judicial, luego de negarse a cumplir una orden de exclusión del hogar dictada en el marco de una causa por violencia familiar.

El operativo se llevó a cabo pasadas las 14.30 horas en un departamento ubicado sobre calle San Martín, en el barrio Bagliani, donde personal del Destacamento 178° intervino para hacer efectiva la medida.

La Justicia había dispuesto la exclusión del sujeto y la prohibición de acercamiento a la denunciante, en el marco de la Ley de Protección Integral contra la Violencia Familiar y las Leyes Provinciales 3040 y 4241. Sin embargo, al momento de la notificación, el hombre se negó a abandonar el lugar, lo que motivó su inmediata aprehensión y traslado.

Desde la Policía destacaron que «el procedimiento se enmarca dentro de los protocolos vigentes para garantizar la protección de las víctimas de violencia familiar y el estricto cumplimiento de las medidas dispuestas por la Justicia».

Continuar leyendo

Policiales

Detienen en Roca a un hombre con pedido de captura activo

El detenido era buscado por una causa judicial solicitada por la Fiscalía Nº 1.

el

En la noche de este martes (09/09), personal policial de la Unidad 21° de General Roca, en el marco de tareas de prevención, detuvo a un hombre de 26 años que tenía un pedido de captura activo.

El procedimiento se realizó alrededor de las 21.05, en la intersección de calles Las Heras e Islas Orcadas, donde los efectivos identificaron al sujeto, domiciliado en el barrio 17 de Octubre de J.J. Gómez.

Al verificar sus datos en el sistema policial, el Comando Radioeléctrico (RN Emergencias 911) confirmó que presentaba un pedido de captura vigente solicitado por la Fiscalía Nº 1 de Roca.

Ante la situación, se procedió a la inmediata detención y traslado del hombre a la dependencia policial, quedando a disposición de la Fiscalía en turno.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement