Seguinos

Sociedad

Su bebé corría peligro de vida, en el Hospital de Roca no lo quisieron internar y terminó en Neuquén: Ahora deben 1 millón

Una familia roquense denunció que fueron “desatendidos” en el Hospital y deben $1 millón a una clínica: quieren que el Estado pague su deuda

el

Una familia roquense le debe casi un millón de pesos a una clínica privada de Neuquén por la atención que recibió su hijo Ciro, de dos meses de edad, quien estuvo en estado crítico por una bronquiolitis aguda. Ahora, los padres acusan al Hospital Francisco López Lima de haber “desatendido” a su bebé, lo que los habría obligado a tratarlo en el sector privado.

El total que deben abonar por la atención que recibió Ciro, tratado por su grave cuadro de neumonía y bronquiolitis, es de $929.947. Los integrantes de la familia manifestaron que no pueden afrontar este gasto ya que están desempleados. Tenían un lavadero que tuvieron cerrar en plena la pandemia.

En ese marco, el padre de la víctima realizó una denuncia pública en las redes sociales contando lo sucedido y exigiendo que el Ministerio de Salud se haga cargo de la deuda, ya que afirman fue producto de que fue derivado a su casa en dos oportunidades, cuando en realidad Ciro debió ser internado en una clínica privada.

Sin embargo, tanto la provincia de Río Negro como el Hospital de Roca aseguran que no les corresponde hacerse cargo de lo sucedido ya que alegan que no se trató de una derivación llevada a cabo por el sistema de salud público.

Todo comenzó el pasado sábado 18 de junio, cuando Ciro, que tiene problemas respiratorios de base, se descompensó y sus padres lo llevaron a la guardia del Hospital. «Nos decían que no era necesario internarlo, pero mi hijo no reaccionaba. Después de recorrer clínicas privadas, sin ningún resultado ya que ninguna clínica de Roca tiene guardia pediátrica, desesperados salimos a pedir un auto prestado y nos dirigimos a Neuquén, ya que sabíamos que todos los Hospitales de Río Negro se encontraban de paro. Nos metimos al primer sanatorio que encontramos al ingresar a la ciudad de Neuquén, estábamos dispuestos a pagar una consulta , ya que no contamos con obra social, estamos desempleados», indicó Dario Quezada, el padre.

«Ahí nos atendieron enseguida al bebé ya que tenía color de piel azul. Rápidamente llegaron varios médicos y enfermeros para asistirlos por su estado y nos dicen que Ciro va a quedar internado. Encima no había no había lugar en pediatría, por lo que lo internaron en terapia intensiva en el Área de Neonatología, lo entubaron, le pusieron Zonda y respirador mecánico. Además, enseguida le hicieron análisis», agregó.

Actualmente Ciro se encuentra estable, y presenta leves mejorías en su estado de salud. Pero sus padres ahora buscan que el Estado rionegrino se haga cargo de la deuda que tienen con el sanatorio privado de Neuquén.

Quienes puedan colaborar con Ciro, hay una cuenta de Mercado Pago disponible para hacerlo. Enviar la transferencia al alias nataliaganem.

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo

Río Negro

Último mes para adherirse al pago anual 2025 de Automotor e Inmobiliario

El pago se puede realizar de manera digital en la página web de la Agencia de Recaudación Tributaria.

el

Hasta el 21 de febrero se pueden adelantar las 12 cuotas de los impuestos Automotor e Inmobiliario con hasta 20% de descuento.

Esta opción permite adelantar el pago de los impuestos automotor e inmobiliario con hasta un 20% de descuento, evitando así las actualizaciones mensuales de las cuotas.

El Pago Anual estará vigente hasta el 21 de febrero, con la posibilidad de financiarlo en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Patagonia.

Las boletas de pago fueron enviadas por correo electrónico en enero y también pueden descargarse y pagar desde agencia.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement