Política
Diputado rionegrino presentó un proyecto para combatir la inflación
El objetivo es frenar la emisión monetaria, a la que Agustín Domingo considera la primera causa de la inflación, que en los últimos 12 meses llegó al 64%.

El diputado Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) presentó un proyecto de ley para modificar la Carta Orgánica del Banco Central y frenar la emisión monetaria, a la que considera la primera causa de la inflación, que en los últimos 12 meses llegó al 64%.
«Nadie resiste esto, ni los asalariados ni el sector productivo. Y mucho menos los que menos tienen, que son los más castigados por el impuesto inflacionario cada vez mayor», expresó Domingo al difundir el proyecto en las redes sociales.
Consideró que «el descontrol monetario actual comenzó en 2012, cuando suprimieron las restricciones a la asistencia al tesoro en la Carta Orgánica del Banco Central y a través de los años el peso argentino fue perdiendo valor hasta llegar a su muy devaluada actualidad».
«Esta inflación y el derrumbe del peso son resultado de postergar el ordenamiento del Estado, financiando el déficit con emisión y con deuda», remarcó el diputado rionegrino.
El proyecto refuerza requisitos históricos del Banco Central, como la «misión primaria y fundamental de preservar el valor de la moneda» y establece un mayor control por parte del Congreso.
La iniciativa de reforma de la Carta Orgánica del BCRA tiene tres puntos centrales:
- Volver a los límites para financiar al Tesoro que había entre 2002 y 2012, que restringían la emisión que genera inflación.
- Recuperar al BCRA en su rol principal de preservar el valor del peso.
- Establecer un Directorio compartido con la oposición para un control efectivo del cumplimiento de la carta orgánica reformada. En este último ítem propone que el director que incumpla la carta orgánica sea castigado con la remoción inmediata.
El viernes, al conocerse que la inflación de junio fue de 5,3% y la del último año del 64%, Domingo explicó que «esta aceleración inflacionaria tiene una razón muy concreta. Es el resultado de apostar a posponer el ordenamiento del Estado, financiando el déficit con emisión y con deuda».
«Tenemos que limitar el financiamiento vía emisión monetaria, al igual que limitamos desde el Congreso el financiamiento con deuda. Es la única forma de parar la inflación, es urgente y es fundamental que se logre mediante un amplio consenso político, si queremos que la solución sea sostenible en el tiempo», afirmó.
Política
Avances en la Comisión del Tren del Valle: Buscan que Río Negro recupere la vía férrea
Dirigentes políticos y vecinos del Alto Valle debatieron la necesidad de avanzar en la recuperación del tren de pasajeros, en medio de la falta de respuestas del Ejecutivo Nacional.

El pasado fin de semana se desarrolló en Roca una nueva reunión ampliada de la Comisión Especial del Tren del Valle, con la participación de la intendenta María Emilia Soria, legisladores de distintos bloques legislativos, intendentes, concejales, funcionarios y vecinos del Alto Valle.
Durante el encuentro se avanzó en la presentación de un Proyecto de Ley en la Legislatura rionegrina que plantea la derogación del Decreto N° 231/08, norma mediante la cual se había cedido la vía férrea a Nación. El objetivo es que la traza vuelva a la órbita provincial, lo que permitiría a Río Negro operar el Tren Patagónico en la región.
Los presentes coincidieron en que la falta de comunicación por parte del Ejecutivo Nacional sigue siendo una de las principales preocupaciones, dado que no hay definiciones concretas sobre la continuidad del servicio ni sobre los planes de infraestructura ferroviaria para la zona.
Con esta iniciativa, se busca reforzar el reclamo regional por la reactivación del tren de pasajeros, un pedido histórico de las comunidades del Alto Valle.
Política
Soria en el acto por el Aniversario de Roca: «Es una alegría y un orgullo enorme seguir impulsando el crecimiento de la ciudad»
En la ceremonia, realizada en Padre Alejandro Stefenelli, también estuvo presente el gobernador Weretilneck.

Durante la mañana de hoy (01/09) se llevó adelante el acto protocolar por el Aniversario 146° de la fundación de la ciudad. Presidió la ceremonia la intendenta María Emilia Soria, acompañada del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, legisladores provinciales, jefes comunales de localidades vecinas, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, concejales, representantes de instituciones locales, vecinos y vecinas.

Luego del izamiento, la intendenta y el gobernador a su turno dirigieron unas palabras en conmemoración del 146° Aniversario de la ciudad.
En este marco, Soria expresó que «es una alegría y un orgullo enorme seguir impulsando el crecimiento de Roca, no sólo con obras y mejoras en la infraestructura, sino fundamentalmente generando oportunidades para que todos puedan acceder a la cultura y al deporte con una oferta enorme de talleres, con capacitaciones y asesoramiento, articulando junto al sector privado para potenciar la producción local y el emprendedorismo, promoviendo el turismo local y el cuidado del ambiente».
Por su parte, Weretilneck hizo entrega a la intendenta de un aporte que será destinado a la obra de agua potable del barrio Fiske Menuco.
El acto finalizó con la colocación de una ofrenda floral al pie de la columna histórica y una presentación de danzas a cargo de integrantes del Taller Municipal de Danzas Folklóricas Pueblo Viejo, dirigidos por el profesor ‘Cacho’ Dalmás.

Los festejos por el nuevo Aniversario de Roca continúan este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con una nueva edición del Paseo Aniversario, en el Paseo del Canal Grande ‘Carlos Soria’ entre calles Maipú y San Juan. Allí se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables y metegol gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 150 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.
Para conocer la grilla completa y más detalles sobre el Paseo Aniversario, visitar la web municipal.
Política
Weretilneck estuvo en el acto por el Aniversario de Roca y anunció inversiones para la ciudad
Se destacan la modernización de la Estación Transformadora y el nuevo Plan Director de Agua Potable.

En el marco de los festejos por el 146° Aniversario de General Roca, el gobernador Alberto Weretilneck anunció una inversión con fondos provinciales, que incluye la modernización de la Estación Transformadora, el nuevo Plan Director de Agua Potable que beneficiará a más de 210.000 personas y un aporte para garantizar la continuidad de las obras de agua en el barrio Fiske Menuco.
El mandatario acompañó a la comunidad de General Roca y a la intendenta María Emilia Soria en los festejos. «Como siempre digo, no hay Provincia sin Municipio y no hay Municipio sin Provincia. Por eso trabajamos junto a María Emilia y los vecinos, coordinando obras y proyectos con recursos propios, para que Roca siga creciendo a pesar del abandono y la falta de apoyo del Gobierno Nacional. Este compromiso nos permite mejorar infraestructura, servicios y calidad de vida, y proyectar una ciudad que avanza con todos sus habitantes», explicó Weretilneck.
La intendenta Soria destacó que «a pesar de la paralización de la obra pública nacional y del recorte de recursos, en Roca seguimos creciendo porque no bajamos los brazos y porque contamos con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro. Ese trabajo conjunto nos permite seguir haciendo obras y proyectando una ciudad que no se detiene, aún en este contexto tan difícil para todo el país».
Modernización de la Estación Transformadora
El gobernador Weretilneck anunció que se llevará adelante la modernización tecnológica de la Estación Transformadora de General Roca, con una inversión que supera los $1.800 millones. Se reemplazarán equipos obsoletos por tableros de última generación que integran control, protección, medición y comunicaciones.
También se renovará la infraestructura edilicia y se construirán nuevas canalizaciones que vincularán todos los equipos, garantizando un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción. «Es un paso clave para consolidar a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», resumió Weretilneck.
Nuevo Plan Director de Agua y obras en barrio Fiske Menuco
Por otro lado, Weretilneck anunció el nuevo Plan Director de Agua Potable, financiado a través de la CAF, que permitirá mejorar el abastecimiento a 210.000 personas proyectadas a futuro. Incluye obras de captación, ampliación y modernización de la planta potabilizadora, además de nuevas impulsiones y cisternas para garantizar el suministro presente y futuro de la ciudad.
Asimismo, el gobernador entregó un aporte al Municipio de más de $63 millones para avanzar con la obra de agua del barrio Fiske Menuco, trabajos que se ejecutan a través del plan provincial Junto al Municipio y que beneficiarán a más de 280 familias. El Gobierno de Río Negro se hizo cargo de culminar esta obra tras la paralización dispuesta por el Gobierno Nacional.
Acompañaron la jornada legisladores y legisladoras, demás autoridades provinciales, municipales y concejales.