Política
Stopiello: «Trabajamos fuerte para llegar con la mejor oferta posible»
Respecto a las medidas de fuerza adoptadas por los gremios de estatales, el ministro de Trabajo consideró que «los paros son medidas no queridas, que están dentro de la ley, pero no son situaciones que se quieren vivir».

El ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, analizó la realidad provincial y las acciones que se realizan desde su cartera. En ese sentido, consideró que “en un país de incertidumbres, podemos brindar certezas en cuanto a las fechas de cobro”, al tiempo que destacó que “trabajamos muy fuerte para llegar con la mejor oferta posible, cuidando las arcas de la Provincia”.
Agregó que “nuestra voluntad al diálogo siempre está presente. En Río Negro se pagan tanto los aguinaldos como los salarios siempre en tiempo y forma, y nunca dejamos de negociar. Los paros son medidas no queridas, que están dentro de la ley, pero no son situaciones que se quieren vivir”. En ese sentido, dijo que desde la Administración Provincial “siempre hemos entregado lo mejor que la capacidad financiera de la provincia nos permite”.
Entre otros temas, el ministro también habló sobre el último operativo de fiscalización laboral que se realizó en San Carlos de Bariloche y El Bolsón, donde señaló que “se relevó a más de 5.000 trabajadoras y trabajadores, con una cifra de personal no registrado muy baja, la cual no superó el 7%. Además nos encontramos con algunas cuestiones de seguridad e higiene que ya fueron notificadas, para que se regularicen lo más rápido posible”.
Por último, Stopiello recordó la puesta en marcha del programa Intercosecha y dijo que “apunta a los trabajadores temporarios que se encuentran inactivos en las actividades de peras y manzanas, tenemos a más de 1.500 trabajadoras y trabajadores que contarán con un respaldo económico por parte de la Provincia en esta etapa de inactividad”.
Cabe destacar que la Provincia ya se encuentra próxima a firmar con las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, el nuevo protocolo para el ingreso de los trabajadores migrantes con vistas a las próximas cosechas.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial
«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.
Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.
El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.
Política
Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones
Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.
Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.
Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.
Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».
Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.