Seguinos

Policiales

La Policía de Río Negro recibió nuevas videocámaras para sus investigaciones contra el narcotráfico

La inversión ronda el $1.300.000.

el

La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó el acto de entrega de 11 videcámaras que serán destinadas a las distintas delegaciones de Toxicomanía de la Policía de Río Negro.

El equipamiento fue otorgado gracias a una inversión realizada por la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia en el marco del proceso de modernización y profesionalización, el cual es uno de los ejes principales de la cartera a cargo de Minor. Participaron de la entrega el Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Osvaldo Tellería; el Subjefe, Comisario General Orlando Cañuqueo; la directora de Toxicomanía, Comisario General Adriana Fabi; el secretario de Narcocriminalidad, Jerónimo San Pedro y el director de Análisis Criminal de la SENAC, Martín Estrabou.

Estas videofilmadoras se suman a diferentes elementos que se fueron aportando tales como monoculares de visión nocturna, body cam, discos externos y reactivos para la detección de estupefacientes. Herramientas de este tipo resultan fundamentales para el personal de Toxicomanía ya que hacen a la calidad de sus tareas y de los operativos desarrollados en la lucha contra el narcotráfico.

Al respecto, la ministra Minor señaló que «es importante destacar que esto surge a raíz de la necesidad del personal pero además es equipamiento que es pedido por el personal. Es un esfuerzo que hace la SENAC a través de su presupuesto, pero es a requerimiento del personal por el tipo de equipamiento que precisan para seguir realizando su tarea diariamente».

Minor resaltó la importancia de la tecnología como soporte del recurso humano de la fuerza de seguridad provincial en el marco del rol activo en la materia: «Si bien no hemos desferalizado, remarco la importancia de saber que esto es un delito federal y que hoy afortunadamente las fuerzas federales van a ir sumando y acompañando a nuestras delegaciones en el trabajo».

En ese sentido, manifestó que tras el pedido realizado al Ministerio de Seguridad de la Nación, la División Narcóticos de Neuquén de la Policía Federal comenzó a trabajar junto a la Unidad Regional II de la Policía de Río Negro.

A su vez, desde la Secretaría de Seguridad de la Nación se determinó que las fuerzas federales se contacten con cada jefe Regional de la Policía de Río Negro para trabajar de manera coordinada y articulada.

Por su parte, Tellería destacó la tarea mancomunada que se realiza con la SENAC y las delegaciones de Toxicomanía: «Realizando procedimientos importantes y trabajando principalmente sobre el narcomenudeo que son investigaciones cortas pero con resultados que se han tenido en todo el ancho y largo de la provincia».

La directora de Toxicomanía, Adriana Fabi, afirmó que los equipos serán utilizados para las tareas de vigilancia que realiza el personal a su cargo: «Tenemos equipos, más trabajo más delegaciones, hemos ampliado lo que es provincia y necesitamos este tipo de tecnología porque hace a la vigilancia. Tenemos otras cámaras pero son para filmar y grabar el procedimiento pero para la vigilancia necesitamos otra tecnología y esta es la que reúne los requisitos».

Finalmente, el titular de la SENAC, Jerónimo San Pedro, comentó que con las cámaras se puede filmar tanto en horario diurno como nocturno: «Son de muy buena calidad y de muy buenas prestaciones para la actividad de campo que realiza la División de Toxicomanía. Es una inversión que ronda el $1.300.000 aproximadamente y es presupuesto de la Secretaría».

Policiales

Chocó un patrullero y un policía resultó herido

Fue en la intersección de calles San Juan y Evita. El móvil se dirigía a un hecho que involucró disparos.

el

Un móvil policial que se dirigía a un operativo de urgencia en la zona norte de General Roca protagonizó un siniestro vial este martes (26:08) por la mañana.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana en la intersección de las calles San Juan y Evita, cuando el patrullero, que circulaba a alta velocidad con balizas encendidas, colisionó con otro vehículo.

Como consecuencia del impacto, uno de los efectivos que viajaba en el móvil resultó con lesiones leves y fue trasladado al Hospital Francisco López Lima para recibir atención médica. Más allá de los golpes propios del choque, no se registraron heridos graves.

El patrullero se dirigía en apoyo a un procedimiento en la jurisdicción de la Subcomisaría 69, donde minutos antes se había generado una situación crítica: un hombre habría desarmado a un policía y efectuado al menos un disparo, lo que provocó la solicitud inmediata de refuerzos.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran una moto que circulaba sin la documentación correspondiente

El rodado presentaba faltantes y sin patente visible; al verificar la numeración, se confirmó que el motor tenía pedido de secuestro por hurto.

el

Durante la tarde del domingo (24/08), un operativo de prevención desarrollado por la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), dependiente de la Unidad Regional Segunda, permitió interceptar a un motociclista que circulaba en actitud sospechosa en la zona de calle Evita, en jurisdicción de la Comisaría 21°.

Los efectivos advirtieron que la motocicleta no contaba con dominio visible y presentaba faltantes de plásticos, por lo que procedieron a detener su marcha para identificar al conductor. La intervención se concretó en calle Misiones, casi Montevideo.

Al verificar los datos de la moto, la Policía constató que el cuadro no tenía pedidos judiciales, pero el motor registraba un pedido de secuestro activo por el delito de hurto, requerido por la Unidad 47°.

Ante esta situación, el conductor de 29 años, domiciliado en Barrio Nuevo, fue notificado en una causa por encubrimiento y se iniciaron las actuaciones correspondientes. El rodado quedó secuestrado a disposición de la Justicia.

Continuar leyendo

Policiales

Circulaba en moto sin casco, tenía pedido de captura y terminó detenido

Un hombre de 45 años fue interceptado en un control del Cuerpo de Seguridad Vial sobre la Ruta Provincial N° 6.

el

Pasadas las 15.00 horas de este lunes (25/08), personal del Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca llevó adelante un procedimiento que derivó en la detención de un motociclista que circulaba en infracción y que, además, era buscado por la Justicia.

El operativo se realizó en inmediaciones de la rotonda de calle Newbery, sobre la Ruta Provincial N° 6, donde los efectivos interceptaron a un hombre de 45 años que se desplazaba en una motocicleta sin llevar el casco de seguridad obligatorio. Al momento de solicitarle la documentación, el conductor no pudo presentar los papeles requeridos del rodado.

Al inspeccionar la moto, la Policía detectó irregularidades en la numeración del motor, compatibles con signos de limado, lo que motivó el traslado inmediato del sujeto a la dependencia policial. Una vez en la unidad, la consulta en el Sistema Provincial de Personas permitió confirmar que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por la Unidad Fiscal N° 2 de General Roca.

Informada la Fiscalía en turno N° 4, se dispuso su detención formal, el secuestro del rodado y su notificación en una causa por el delito de Encubrimiento. El hombre quedó a disposición de la Justicia y se esperan nuevas directivas judiciales en las próximas horas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement