Seguinos

Sociedad

Inicia la temporada de riego en el Alto Valle

Estiman que el próximo lunes los canales de la zona rural de Roca ya contarán con agua.

el

Este miércoles (17/08) comienza oficialmente la temporada de riego en el Alto Valle de Río Negro. La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) ya autorizó una mayor erogación desde el sistema Cerros Colorados y en el Dique Ballester se empezaron a realizar las maniobras que permitirán elevar el nivel en la boca toma. En el Valle Inferior la temporada ya arrancó; y el viernes marcará el comienzo de la actividad en el Valle Medio.

En el caso del Alto Valle la primera decisión fue aumentar las erogaciones desde el compensador de El Chañar para que el río empiece a recuperar caudales. Ya se está erogando 60 m3/segundo, el doble de lo que el Neuquén llevaba hasta la semana pasada.

El segundo paso es bajar las compuertas del centenario Dique Ballester. Eso genera un embalse para desviar agua a la boca toma y de allí, ingresar al Canal Principal de Riego. A partir de mañana comenzará la tarea de llenado de este conducto, que tiene 130 kilómetros de extensión y un diseño que le permite regar por gravedad, sin uso de bombas, a las más de 30.000 hectáreas de la región.

En este sentido, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) la gerenta del Consorcio de Riego de General Roca, Vanesa Funes, indicó que «avanzamos en la limpieza de los canales en un 80%. Todavía nos restan algunos trabajos de aquí a la semana próxima».

Adelantó que «creemos que el próximo lunes (22/08) vamos a estar realizando la apertura del riego en General Roca. Empezaremos con la apertura de las compuestas en la zona de Contralmirante Guerrico y después informaremos como continuará el cronograma», detalló.

Finalmente, Funes lamentó «la cantidad de basura domiciliaria y restos de electrodomésticos que solemos encontrar en esta época de limpieza de los canales. Esperemos que este año no suceda lo mismo».

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement