Seguinos

Policiales

Estafas virtuales: consejos para detectar las nuevas modalidades

Los estafadores suman nuevas modalidades para engañar a potenciales víctimas.

el

Las estafas virtuales crecen en forma diaria y los expertos en el tema utilizan nuevas modalidades para sumar potenciales víctimas y lograr que caigan en la trampa.

Uno de los métodos empleados por los estafadores es el hackeo de las cuentas de redes sociales o WhatsApp, enviando a los contactos una propuesta de vender dólares.

Entre las alternativas, también aparece la variante de la denominada “suplantación de identidad”, cuando una persona recibe un mensaje de la fotografía de un allegado, quien comunica que cuenta con nuevo número de teléfono celular y además ofrece dólares para comprar a buen precio.

¿Cómo cae la víctima en la trampa?

La víctima confía en que se trata de alguien de su confianza y al aceptar la transacción, deposita el dinero en pesos en una cuenta de origen dudoso y de esa manera cae en la trampa. Tras realizarse la operación, esos dólares nunca llegan a destino y se comprueba la estafa.

En este sentido, es importante aclarar a los usuarios que las operaciones de compra/venta de moneda extranjera fuera del sistema cambiario constituyen un delito (Ley N° 19.359, Art. 1).

El famoso cuento del “momento difícil”

Es muy común que también el estafador busque pedir “ayuda económica” usando como pretexto que se encuentra pasando por una situación compleja.

Es por esto que desde la Policía de Río Negro recomendamos que antes de realizar un negocio de este tipo se tome el conocimiento correcto. Para asegurarse de esto, siempre se debe confirmar a través de una llamada telefónica o de voz si se trata de una persona conocida y también constatar que sea el titular de la cuenta.

“Phishing o pesca”

Esta es una modalidad sofisticada que tiene como principal característica la utilización de páginas oficiales o plataformas de comercialización de bienes y servicios, de bancos, Mercado Pago, Amazon, Mercado Libre, entre otras.

Cómo actúan

Los estafadores generan una página que tiene la misma característica, www y un nombre parecido al verdadero. Así emulan la página oficial de modo que la víctima, al ingresar, pone sus claves o sus credenciales. Puede o no luego ser reconducido a la página original. Pero ya facilitó sus claves al estafador, que automáticamente ingresó en la página oficial y concretó las compras ilícitas.

Chips telefónicos duplicados

El simulador llama a la empresa telefónica, haciéndose pasar por el titular de la línea, previo a tener todos los datos del titular, adquiridos a través de un trabajo de ingeniería social, en el cual le permitió obtener todo tipo de información personal del titular de la línea.

Luego, realiza una llamada a la compañía telefónica pidiendo unos nuevos chips. Con ese mismo número y unos nuevos chips, el estafador informa que lo puede retira de un comercio o lo hace retirar por un tercero en otro domicilio.

Posteriormente incorpora el chip a otro celular, produciendo un bloqueo en el celular original y desde ese nuevo celular accede a las credenciales y demás plataformas de la víctima, validando con el doble factor y con el número de teléfono o con un email, pasa a dominar el email y demás dispositivos personales de la persona que está siendo estafada. Se puede advertir la estafa cuando el celular se bloqueó o se quedó sin señal sin razón aparente.

Los créditos preaprobados en línea

Cuando recibimos información sobre créditos pre aprobados por alguna entidad bancaria. Son estafas que se pueden prevenir si los usuarios informan a la entidad bancaria que “no autorizan la emisión de crédito preaprobados en línea” Estas dos últimas versiones de estafas a través de redes sociales conforman las dos versiones más complejas que se puede advertir por estos días.

Policiales

Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos

La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios Roca).

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.

En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.

La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.

Continuar leyendo

Policiales

Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía

Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

el

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.

El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.

Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.

La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.

Continuar leyendo

Policiales

Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando

Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios Roca)

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.

Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.

Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.

Ampliaremos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement