Seguinos

Sociedad

Vuelve a sesionar la Legislatura rionegrina

En el temario se destacan los proyectos que posibilitarán a las comisiones de fomento contar una nueva manera de designar a sus autoridades; y por otra parte, la iniciativa que posibilitará la regularización de la tenencia de tierras, lo cual beneficiará a unas 1.200 familias.

el

La Legislatura de Río Negro sesionará este viernes (09/09) para abordar un orden del día que incluye once proyectos de primera vuelta y cinco iniciativas de segunda. Será el séptimo encuentro del actual período legislativo.

En el temario se destacan los proyectos que posibilitarán a las comisiones de fomento contar una nueva manera de designar a sus autoridades; y por otra parte, la iniciativa que posibilitará la regularización de la tenencia de tierras, lo cual beneficiará a unas 1.200 familias.

Ambas propuestas llegaron del Poder Ejecutivo, con acuerdo general de ministros, y por ello serán planteadas en única vuelta.

También estará en tratamiento la iniciativa que propone la creación del Registro Provincial de Guía de Pesca, a fin de regularizar la actividad.

Además, la cámara abordará la declaración de ‘Ciudadano Ilustre’ del docente Juan Carlos Bertino; la declaración de ‘Personalidad Destacada’ al trabajador vial Alcides Fresser, y el reconocimiento a la trayectoria del docente Artemio Godoy.

Otras iniciativas que figuran en el temario es la institución del Día del Síndrome de Cornelia Lange (el 1 de mayo de cada año); la implementación de la “Hora silenciosa” para garantizar el derecho de inclusión de las personas autistas; la adopción del ‘Poncho Rionegrino’ como representación de valor e identidad provincial; la declaración de ‘Sitio Histórico’ al parque ferroviario Río Chico-Estación Cerro Mesa; y la adhesión a la ley nacional que establece capacitación de todas el personal de la función pública sobre la temática ‘Cuestión Malvinas’.

Segunda vuelta

El orden del día propone la sanción de cinco leyes que ya tuvieron tratamiento en sesiones anteriores. Una de ellas faculta a la provincia para tener pleno ejercicio en el control y fiscalización del transporte de hidrocarburos líquidos o gaseosos, una iniciativa que tiene la particularidad de haber sido presentada por todos los bloques que integran el Parlamento.

También figuran en el orden del día otras iniciativas, como declarar de interés sanitarios, social, ambiental, educativo y productivos la implementación de las buenas prácticas agrícolas; la adhesión a la ley nacional de Prevención del Suicidio; la declaración de ‘Monumento Histórico Provincial’ a la estación ferroviaria de Villa Regina; y la modificación a un artículo de la ley que regula el Estatuto del Empleado del Poder Legislativo.

Roca

Nueva inspección a carnicerías: Decomisaron carne con hueso que era de La Pampa

Además, hallaron productos sin rotulación ni documentación que avale su procedencia.

el

Esta mañana (24/06), inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Alimentaria conjuntamente con personal policial de la Brigada Rural, realizaron inspecciones en carnicerías de la ciudad a fin de verificar el origen y aptitud de los productos ofrecidos a la venta.

En una inspección realizada en una carnicería de calle Surinam al 100, se decomisó carne con hueso procedente de La Pampa, sin rotulación ni documentación que avale su procedencia, «lo que se presume es de faena clandestina», indicaron desde el Municipio. En este sentido, los inspectores procedieron a realizar la actuación correspondiente y la elevación al Juzgado de Faltas Municipal.

Por otra parte, no se observaron irregularidades en dos carnicerías ubicadas en calle Cipolletti al 1800 y La Plata al 1400, donde se constató el cumplimiento de toda la normativa vigente.

«Se recuerda a la población la recomendación de adquirir alimentos en comercios habilitados, y en el caso de los productos cárnicos no adquirir carne y derivados con características organolépticas alteradas (ej. coloración anormal, de textura babosa, olor fuerte)», destacaron desde el Municipio. Asimismo, se sugiere que la carne picada sea picada en el momento en presencia del consumidor.

Ante la detección de cualquier irregularidad en comercios o vía pública comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio al 298-4422776, por email a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225. También pueden canalizarse consultas, denuncias y reclamos a través de la línea gratuita del Municipio 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Roca

Quedó habilitado el tránsito en calles Rochdale y Canadá

El Municipio finalizó con las tareas de repavimentación en ambas arterias de la ciudad.

el

Finalizados los trabajos de reparación y repavimentación de calles, quedó habilitado el tránsito en Rochdale y Australia, en el barrio Stefenelli, y en Canadá y Avenida Roca, en el acceso principal a la ciudad, donde el Municipio culminó con las obras que mejorarán la circulación vial.

Los principales trabajos que se realizaron en Rochdale y Australia fueron la repavimentación y ensanchamiento de la calzada, donde se pavimentó con material de hormigón, pasando de 820 m² que comprendía la calle, a un total de 1250 m2; ampliando el sector de circulación para brindar mayor seguridad al momento de transitar y maniobrar.

Además, se repavimentó el badén existente, se construyeron dos divisores de calzada, de 14 y 24 metros de extensión y otros dos reductores de velocidad con sus respectivos carteles de seguridad. Asimismo, se colocaron dos semáforos intermitentes, cuatro nuevas luminarias de tecnología LED y cartelería de seguridad vial.

Por su parte, en calle Canadá entre Avenida Roca y Sarmiento, la reparación realizada implicó un total de 560 m2 de hormigón, desde calle Sarmiento hasta Avenida Roca. Además, se realizó la reconstrucción del cordón y las rampas de acceso sobre Avenida Roca y Canadá.

Estos trabajos de reparación y repavimentación en zonas deterioradas por el alto tránsito de vehículos pesados, tienen por objetivo mejorar la circulación vehicular haciéndola más fluida y segura para todos los transeúntes.

Paralelamente, el Municipio continúa realizando tareas de bacheo y reparación de calles en múltiples puntos de la ciudad, generados en su mayoría por la erosión que producen las constantes pérdidas de agua y cloacas. Se recuerda a la población que  encuentra disponible el sistema de gestión de reclamos a través de la línea telefónica gratuita 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement